Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Cisco TelePresence System Edge MXP Series Software (CVE-2014-3362)

Fecha de publicación:
12/09/2014
Idioma:
Español
Fuga de memoria en Cisco TelePresence System Edge MXP Series Software F9.3.3 y anteriores permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (interrupción de la gestión) a través de múltiples conexiones TELNET, también conocido como Bug ID CSCuo63677.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el Framework web en Cisco Unified Communications Manager (CVE-2014-3363)

Fecha de publicación:
12/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el Framework web en Cisco Unified Communications Manager (UCM) 9.1(2.10000.28) permite a usuarios remotos autenticados inyectar script web o HTML arbitrarios a través de un parámetro no especificado, también conocido como Bug ID CSCuq68443.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Tomcat (CVE-2013-4444)

Fecha de publicación:
12/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de la subida de ficheros sin restricciones Apache Tomcat 7.x anterior a 7.0.40, en ciertas situaciones que implican código anticuado java.io.File y configuración JMX personalizada, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante la subida y el acceso a un archivo JSP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Jazz Team Server (CVE-2014-3092)

Fecha de publicación:
12/09/2014
Idioma:
Español
IBM Jazz Team Server, utilizado en Rational Collaborative Lifecycle Management; Rational Quality Manager 3.x anterior a 3.0.1.6 iFix 3, 4.x anterior a 4.0.7, y 5.x anterior a 5.0.1; y otros productos Rational, no configura el indicador de seguridad para la cookie de la sesión en una sesión https, lo que facilita a atacantes remotos capturar esta cookie mediante la intercepción de su transmisión dentro de una sesión http.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el CLI en Cisco IOS XR (CVE-2014-3342)

Fecha de publicación:
12/09/2014
Idioma:
Español
El CLI en Cisco IOS XR permite a usuarios remotos autenticados obtener información sensible a través de comandos no especificados, también conocido como Bug IDs CSCuq42336, CSCuq76853, CSCuq76873, y CSCuq45383.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función The getHTTPResponse en miniwget.c en MiniUPnP (CVE-2014-3985)

Fecha de publicación:
11/09/2014
Idioma:
Español
La función The getHTTPResponse en miniwget.c en MiniUPnP 1.9 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) a través de cabeceras manipuladas que provocan una lectura fuera de rango.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en SpiceWorks (CVE-2014-3740)

Fecha de publicación:
11/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en SpiceWorks anterior a 7.2.00195 permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del campo Summary en una solicitud de ticket en la página del portal.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en HttpHdrRange.cc en Squid (CVE-2014-3609)

Fecha de publicación:
11/09/2014
Idioma:
Español
HttpHdrRange.cc en Squid 3.x anterior a 3.3.12 y 3.4.x anterior a 3.4.6 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) a través de una solicitud con ' cabeceras de rango con valores de rango de bytes no identificables' manipuladas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación tvguide para Android (CVE-2014-5879)

Fecha de publicación:
11/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación tvguide (también conocido como kenneth.tvguide) 1.9.14 para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación Homoo Ijiri para Android (CVE-2014-5882)

Fecha de publicación:
11/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación Homoo Ijiri (también conocido como jp.co.applica) 3.7 para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en La aplicación Yahoo! Japan Box para Android (CVE-2014-5881)

Fecha de publicación:
11/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación Yahoo! Japan Box (también conocida como jp.co.yahoo.android.ybox) 1.5.1 para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que podría permitir a atacantes man-in-the-middle suplantar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Tribulant Slideshow Gallery para WordPress (CVE-2014-5460)

Fecha de publicación:
11/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de la subida de ficheros sin restricciones en el plugin Tribulant Slideshow Gallery anterior a 1.4.7 para WordPress permite a usuarios remotos autenticados ejecutar código arbitrario mediante la subida de un fichero PHP, posteriormente accediendo a ello a través de una solicitud directa al fichero en wp-content/uploads/slideshow-gallery/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025