Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Drupal (CVE-2012-2060)

Fecha de publicación:
17/09/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo de Herramientas de administración (Admin tools) para Drupal permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Drupal (CVE-2012-2061)

Fecha de publicación:
17/09/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de falsificación de peticiones en sitios cruzados (CSRF) en el módulo de Herramientas de administración (Admin tools) para Drupal permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de las víctimas de su elección a través de vectores desconocidos relacionados con la "no comprobacion de tokens".<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Drupal (CVE-2012-2062)

Fecha de publicación:
17/09/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de redirección abierta en el módulo "Redirecting click bouncer" para Drupal permite a atacantes remotos redirigir a los usuarios a sitios web de su elección y llevar a cabo ataques de phishing a través de vectores no especificados.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SilverStripe (CVE-2012-4968)

Fecha de publicación:
17/09/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en SilverStripe v2.3.x antes de v2.3.13 y v2.4.x antes de v2.4.7 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de una cadena modificada a los métodos (1) AbsoluteLinks, (2) BigSummary, (3) ContextSummary, (4) EscapeXML, (5) FirstParagraph, (6) FirstSentence, (7) Initial, (8) LimitCharacters, (9) LimitSentences, (10) Word Count Limit, (11) LimitWordCountXML, (12) Lower, (13) LowerCase, (14) NOHTML, (15) Summary, (16) Upper, (17) UpperCase, o (18) URL en una plantilla. Se trata de vectores diferentes a los de CVE-2012-0976a.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SilverStripe (CVE-2011-4959)

Fecha de publicación:
17/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el método addslashes en SilverStripe v2.3.x antes de v2.3.12 y v2.4.x antes de v2.4.6, cuando se conecta a una base de datos MySQL usando una codificación de caracteres del lejano oriente, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de vectores no especificados.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SilverStripe (CVE-2011-4961)

Fecha de publicación:
17/09/2012
Idioma:
Español
SilverStripe v2.3.x antes de v2.3.12 y v2.4.x antes de v2.4.6 permite obtener permisos de administrador a usuarios remotos autenticados con el permiso &amp;#39;EDIT_PERMISSIONS&amp;#39; a través de un &amp;#39;TreeMultiselectField&amp;#39; que incluye grupos de administradores al agregar un usuario a los grupos seleccionados.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en coremodelMySQLDatabase.php en SilverStripe (CVE-2010-4822)

Fecha de publicación:
17/09/2012
Idioma:
Español
core/model/MySQLDatabase.php en SilverStripe 2.4.x anterior a v2.4.4, cuando el sitio se ejecuta en "live mode", permite a atacantes remotos obtener los comandos SQL de una página a través de los parámetros showqueries y ajax.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SilverStripe (CVE-2010-5079)

Fecha de publicación:
17/09/2012
Idioma:
Español
SilverStripe 2.3.x antes de 2.3.10 y 2.4.x antes de 2.4.4 utiliza una entropía débil para la generación de fichas para (1) el mecanismo de protección CSRF, (2) el inicio de sesión automático (autologin), (3) la funcionalidad "Olvidó su contraseña" y (4) los "password salts", lo que hace que sea más fácil para los atacantes remotos evitar las restricciones de acceso a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SilverStripe (CVE-2011-4960)

Fecha de publicación:
17/09/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en el método Folder::findOrMake en SilverStripe v2.3.x antes de v2.3.12 y v2.4.x antes de v2.4.6 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de vectores no especificados.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en PageCommentInterface.php en SilverStripe (CVE-2011-4962)

Fecha de publicación:
17/09/2012
Idioma:
Español
code/sitefeatures/PageCommentInterface.php en SilverStripe v2.4.x antes de v2.4.6 podría permitir a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una cookie hecha a mano en el envío de comentarios de usuario, que no son correctamente gestionados cuando se deserializa.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en RequestHandler.php en SilverStripe (CVE-2010-4823)

Fecha de publicación:
17/09/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en el método httpError en spphire/core/control/RequestHandler.php en SilverStripe v2.3.x antes de v2.3.10 y v2.4.x antes de v2.4.4, cuando el control de errores personalizado no se utiliza, permite inyectar secuencias de comandos web o HTML a atacantes remotos a través de "acciones con URL que faltan".<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Translatable.php en SilverStripe (CVE-2010-4824)

Fecha de publicación:
17/09/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en el método augmentSQL en el core/model/Translatable.php en SilverStripe v2.3.x antes de v2.3.10 y v2.4.x antes de v2.4.4, cuando la extensión &amp;#39;Translatable&amp;#39; está activada, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro &amp;#39;locale&amp;#39;.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025