Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en http/conn/ssl/AbstractVerifier.java en Apache Commons HttpClient (CVE-2012-6153)

Fecha de publicación:
04/09/2014
Idioma:
Español
http/conn/ssl/AbstractVerifier.java en Apache Commons HttpClient anterior a 4.2.3 no verifica debidamente que el nombre del servidor coincide con un nombre de dominio en el campo del asunto Common Name (CN) o subjectAltName del certificado X.509, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores SSL a través de un certificado con un asunto que especifica un nombre común en un campo que no es el campo CN. NOTA: este problema existe debido a una solución incompleta para CVE-2012-5783.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la clase GenericConsumer en ZendOpenId y la clase Zend_OpenId_Consumer en Zend Framework (CVE-2014-2685)

Fecha de publicación:
04/09/2014
Idioma:
Español
La clase GenericConsumer en el componente Consumer en ZendOpenId anterior a 2.0.2 y la clase Zend_OpenId_Consumer en Zend Framework 1 anterior a 1.12.4 violan el protocolo OpenID 2.0 al asegurar solamente que al menos un campo esté firmado, lo que permite a atacantes remotos evadir la autenticación mediante el aprovechamiento de una aserción de un proveedor OpenID.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la pantalla de la moderación de grupos en Phorum (CVE-2012-4234)

Fecha de publicación:
04/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la pantalla de la moderación de grupos en el centro de control (control.php) en Phorum anterior a 5.2.19 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro group.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Download Monitor para WordPress (CVE-2012-4768)

Fecha de publicación:
04/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el plugin Download Monitor anterior a 3.3.5.9 para WordPress permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro dlsearch en la URI por defecto.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo de la autenticación en TIBCO Spotfire Server (CVE-2014-5285)

Fecha de publicación:
04/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el módulo de la autenticación en TIBCO Spotfire Server anterior a 4.5.2, 5.0.x anterior a 5.0.3, 5.5.x anterior a 5.5.2, 6.0.x anterior a 6.0.3, y 6.5.x anterior a 6.5.1 permite a atacantes remotos ganar privilegios, y obtener información sensible o modificar datos, a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Business Process Manager y WebSphere Lombardi Edition (CVE-2014-4758)

Fecha de publicación:
04/09/2014
Idioma:
Español
IBM Business Process Manager (BPM) 7.5.x hasta 8.5.5 y WebSphere Lombardi Edition 7.2.x permiten a usuarios remotos autenticados evadir las restricciones de acceso y enviar solicitudes a los servicios internos a través de una URL callService.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en un servicio Ajax en IBM Business Process Manager (CVE-2014-4759)

Fecha de publicación:
04/09/2014
Idioma:
Español
Un servicio Ajax no especificado en el juego de herramientas Content Management en IBM Business Process Manager (BPM) 8.5.x hasta 8.5.5 permite a usuarios remotos autenticados obtener información sensible mediante la realización de una búsqueda de adjuntos de documentos y posteriormente la lectura de las propiedades de documentos en los resultados de la búsqueda.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM DB2 en Linux y AIX (CVE-2014-4805)

Fecha de publicación:
04/09/2014
Idioma:
Español
IBM DB2 10.5 anterior a FP4 en Linux y AIX crea ficheros temporales durante las operaciones CDE table LOAD, lo que permite a usuarios locales obtener información sensible mediante la lectura de un fichero mientras un LOAD está sucediendo.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS XR (CVE-2014-3353)

Fecha de publicación:
04/09/2014
Idioma:
Español
Cisco IOS XR 4.3(.2) y anteriores, utilizado en Cisco Carrier Routing System (CRS), permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de CPU y descargas de paquetes IPv6) a través de un paquete IPv6 malformado, también conocido como Bug ID CSCuo95165.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Business Process Manager y WebSphere Lombardi Edition (CVE-2014-3075)

Fecha de publicación:
04/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en IBM Business Process Manager (BPM) 7.5.x hasta 8.5.5 y WebSphere Lombardi Edition 7.2.0.x permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de un fichero subido.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM DB2 en Linux, UNIX y Windows (CVE-2014-3094)

Fecha de publicación:
04/09/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en pila en IBM DB2 9.7 hasta FP9a, 9.8 hasta FP5, 10.1 hasta FP4, y 10.5 anterior a FP4 en Linux, UNIX y Windows permite a usuarios remotos autenticados ejecutar código arbitrario a través de una declaración ALTER MODULE manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el motor SQL en IBM DB2 en Linux, UNIX y Windows (CVE-2014-3095)

Fecha de publicación:
04/09/2014
Idioma:
Español
El motor SQL en IBM DB2 9.5 hasta FP10, 9.7 hasta FP9a, 9.8 hasta FP5, 10.1 hasta FP4, y 10.5 anterior a FP4 en Linux, UNIX y Windows permite a usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicio (caída del demonio) a través de una clausula UNION manipulada en una subconsulta de una declaración SELECT.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025