Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Beaker (CVE-2012-3458)

Fecha de publicación:
15/09/2012
Idioma:
Español
Beaker anteriores v1.6.4, cuando se usa PyCrypto para cifrar sesiones, usa AES en modo de cifrado ECB, lo que podría permitir a atacantes remotos obtener porciones de información sensible a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en approve.php en Img Pals Photo Host (CVE-2012-4926)

Fecha de publicación:
15/09/2012
Idioma:
Español
approve.php en Img Pals Photo Host v1.0 no autentica las peticiones, lo que permite a atacantes remotos a cambiar la activación de administradores a través del parámetro u en una acción (1) app0 (no disponible) o (2) app1 (disponible).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en Flogr (CVE-2012-4336)

Fecha de publicación:
15/09/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php en Flogr v2.5.6 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro (1) PATH_INFO o (2) otro parámetro.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Endian Firewall (CVE-2012-4923)

Fecha de publicación:
15/09/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Endian Firewall 2.4 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro (1) createrule sobre dnat.cgi, (2) addrule sobre dansguardian.cgi, o (3) PATH_INFO sobre openvpn_users.cgi.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en xDbgPrint en el componente ActiveX ipswcom.dll for ASUS Net4Switch (CVE-2012-4924)

Fecha de publicación:
15/09/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función CxDbgPrint en el componente ActiveX ipswcom.dll v1.0.0.1 para ASUS Net4Switch 1.0.0020, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) o posiblemente la ejecución de código de su elección a través de un parámetro largo sobre el método Alert.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en approve.php en Img Pals Photo Host (CVE-2012-4925)

Fecha de publicación:
15/09/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en <br /> approve.php en Img Pals Photo Host 1.0, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro u en una acción (1) app0 o (2) app1. Note: el origen de esta información es desconocido; los detalles se han obtenido solamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Castillo Bueno Systems CCMPlayer (CVE-2011-5170)

Fecha de publicación:
15/09/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de búffer basado en pila en Castillo Bueno Systems CCMPlayer v1.5 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un nombre largo en una lista de reproducción m3u.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CyberLink Power2Go (CVE-2011-5171)

Fecha de publicación:
15/09/2012
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer basados en pila en CyberLink Power2Go v7 (build 196) y v8 (build 1031) permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de los parámetros (1) (src) y (2) (name) en un fichero de proyecto p2g.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en productos StoryBoard (CVE-2011-5172)

Fecha de publicación:
15/09/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en StoryBoard Quick v6 Build 3786, y posiblemente StoryBoard Artist y Studio StoryBoard, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una cadena larga en el campo string element en un archivo xml marco.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Bugbear Entertainment FlatOut 200 (CVE-2011-5173)

Fecha de publicación:
15/09/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Bugbear Entertainment FlatOut 200 permite a atacantes asistidos por usuarios causar una denegación de servicio (crash) y posiblemente la ejecución de código arbitrario a través de una cadena larga en el campo de título de un fichero (bed).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en TestLink (CVE-2012-2275)

Fecha de publicación:
15/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en TestLink v1.9.3 y anteriores permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de los usuarios para peticiones que añadan, borren o modifiquen información sensible, como se demostró cambiando el correo del administrador a través de una acción editUser sobre lib/usermanagement/userInfo.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en __swiftthirdpartyPHPExcelPHPExcelSharedJAMAdocsdownload.php en Kayako Fusion (CVE-2012-3233)

Fecha de publicación:
15/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en __swift/thirdparty/PHPExcel/PHPExcel/Shared/JAMA/docs/download.php en Kayako Fusion v4.40.1148, y posiblemente anteriores a v4.50.1581, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través PATH_INFO.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025