Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ManageEngine ServiceDesk Plus (CVE-2011-2757)

Fecha de publicación:
17/07/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en FileDownload.jsp en ManageEngine ServiceDesk Plus v8.0.0.12 y anteriores permite a atacantes remotos leer y ejecutar ficheros a su elección mediante secuencias .. (punto punto) en el parametro file. <br /> NOTA: puede solaparse con el problema US-CERT VU # 543310.<br /> <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en NFRAgent.exe en Novell File Reporter (CVE-2011-2750)

Fecha de publicación:
17/07/2011
Idioma:
Español
NFRAgent.exe en Novell File Reporter v1.0.4.2 y anteriores permite a atacantes remotos borrar ficheros de su elección a través de una ruta completa SRS OPERATION 4 CMD 5 en una petición /FSF/CMD.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libpng (CVE-2011-2690)

Fecha de publicación:
17/07/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en libpng v1.0.x antes de v1.0.55, en v1.2.x antes de v1.2.45, en v1.4.x antes de v1.4.8, y en v1.5.x antes de v1.5.4, cuando son utilizados por una aplicación que llama a la función png_rgb_to_gray pero no a la función png_set_expand función, permite a atacantes remotos sobreescribir la memoria con una cantidad arbitraria de datos, y posiblemente tener otro impacto no especificado, a través de una imagen PNG creada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en funcion png_format_buffer de pngerror.c (CVE-2011-2501)

Fecha de publicación:
17/07/2011
Idioma:
Español
La función png_format_buffer en pngerror.c en libpng v1.0.x antes de v1.0.55, en v1.2.x antes de v1.2.45, en v1.4.x antes de v1.4.8, y en v1.5.x antesde v1.5.4, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de una imagen PNG creada que desencadena una lectura out-of-bounds durante la copia de los datos del mensaje de error. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una regresión CVE-2004-0421.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en funcion png_err de libpng (CVE-2011-2691)

Fecha de publicación:
17/07/2011
Idioma:
Español
La función png_err en pngerror.c en libpng v1.0.x antes de v1.0.55, en v1.2.x antes de v1.2.45, en v1.4.x antes de v1.4.8, y en v1.5.x antes de v1.5.4, hace una llamada a la función con un argumento de puntero NULL en lugar de un argumento de cadena vacía, lo cual permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de una imagen PNG creada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en funcion png_handle_sCAL de libpng (CVE-2011-2692)

Fecha de publicación:
17/07/2011
Idioma:
Español
La función png_handle_sCAL de pngrutil.c en libpng v1.0.x antes de la v1.0.55, en v1.2.x antes de la v1.2.45, en v1.4.x antes de la v1.4.8, y en v1.5.x antes de la v1.5.4, no controla correctamente fragmentos inválidos SCAL, que permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de aplicación) o posiblemente tener un impacto no especificado a través de una imagen PNG creada que provoca la lectura de la memoria sin inicializar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Tomcat (CVE-2011-2526)

Fecha de publicación:
14/07/2011
Idioma:
Español
Apache Tomcat v5.5.x anterior a v5.5.34, v6.x anterior a v6.0.33, y v7.x anterior a v7.0.19, cuando sendfile está habilitado para el conector HTTP APR o HTTP NIO, no valida ciertos atributos en la solicitud, permitiendo a usuarios locales eludir las restricciones de acceso a archivos o causar una denegación de servicio (bucle infinito o caída de JVM) mediante el aprovechamiento de una aplicación web no confiable.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en DokuWiki (CVE-2011-2510)

Fecha de publicación:
14/07/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la funcionalidad RSS dentro de DokuWiki anterior a v2011-05-25a Rincewind permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de un link.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en phpMyAdmin (CVE-2011-2508)

Fecha de publicación:
14/07/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en libraries/display_tbl.lib.php en phpMyAdmin v3.x anterior a v3.3.10.2 y v3.4.x anterior a v3.4.3.1 cuando una determinada transformación MIME está habilitada, permitiendo a usuarios remotos autenticados incluir y ejecutar archivos locales a través de un .. (punto punto) en el parámetro GLOBALS[mime_map][$meta-&gt;name][transformation].<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en phpMyAdmin (CVE-2011-2505)

Fecha de publicación:
14/07/2011
Idioma:
Español
libraries/auth/swekey/swekey.auth.lib.php en la función de autenticación Swekey en phpMyAdmin v3.x anterior a v3.3.10.2 y v3.4.x anterior a v3.4.3.1 asigna valores a parámetros arbitrarios referenciados en la cadena de consulta, permitiendo a atacantes remotos modificar el array superglobal SESIÓN a través de una solicitud manipulada, relacionado con "vulnerabilidad de manipulación de variable remota"
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en phpMyAdmin (CVE-2011-2506)

Fecha de publicación:
14/07/2011
Idioma:
Español
setup/lib/ConfigGenerator.class.php en phpMyAdmin v3.x anterior a v3.3.10.2 y v3.4.x anterior a v3.4.3.1 no restringe correctamente la presencia de los delimitadores de cierre de comentario, permitiendo a atacantes remotos realizar ataques de inyección de código estático mediante la modificación del array superglobal SESIÓN.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en phpMyAdmin (CVE-2011-2507)

Fecha de publicación:
14/07/2011
Idioma:
Español
libraries/server_synchronize.lib.php en la implementación Synchronize en phpMyAdmin v3.x anterior a v3.3.10.2 y v3.4.x anterior a v3.4.3.1 no entrecomilla correctamente las expresiones regulares, permitiendo a usuarios remotos autenticados inyectar PCRE (conocido como PREG_REPLACE_EVAL) y ejecutar código PHP arbitrario, mediante la modificación del array superglobal SESIÓN.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025