Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la gema Dragonfly para Ruby (CVE-2013-1756)

Fecha de publicación:
09/06/2014
Idioma:
Español
La gema Dragonfly 0.7 anterior a 0.8.6 y 0.9.x anterior a 0.9.13 para Ruby, cuando se utiliza con Ruby on Rails, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una solicitud manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la rellamada de autocompletar en Autocomplete Widgets for Text and Number Fields (CVE-2013-1973)

Fecha de publicación:
09/06/2014
Idioma:
Español
La rellamada de autocompletar en Autocomplete Widgets for Text and Number Fields (autocomplete_widgets) módulo 6.x-1.x anterior a 6.x-1.4 y 7.x-1.x anterior a 7.x-1.0-rc1 no maneja debidamente permisos de nodo, loque permite a usuarios remotos autenticados obtener valores de campos sensibles a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en libodm.a en IBM AIX y VIOS (CVE-2014-3977)

Fecha de publicación:
08/06/2014
Idioma:
Español
libodm.a en IBM AIX 6.1 y 7.1, y VIOS 2.2.x, permite a usuarios locales sobrescribir archivos arbitrarios a través de un ataque de enlace simbólico sobre un archivo temporal. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una solución incompleta para CVE-2012-2179.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Profiles en IBM Connections (CVE-2014-0929)

Fecha de publicación:
08/06/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en el componente Profiles en IBM Connections hasta 3.0.1.1 CR3 permite a usuarios remotos autenticados secuestrar la autenticación de usuarios arbitrarios para solicitudes que provocan acciones 'seguir'.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Security AppScan Source (CVE-2014-0936)

Fecha de publicación:
08/06/2014
Idioma:
Español
IBM Security AppScan Source 8.0 hasta 9.0, cuando permiso 'publicar asesoramiento' no está restringido debidamente para el servidor de base de datos configurado, transmite datos de asesoramiento en texto claro, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible mediante la captura de trafico de red.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM API Management (CVE-2014-3036)

Fecha de publicación:
08/06/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en IBM API Management 3.0.0.0, cuando autenticación básica está utilizada para APIs, permite a atacantes remotos evadir restricciones de acceso a topología, y obtener información sensible, a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM SPSS Modeler (CVE-2014-3038)

Fecha de publicación:
08/06/2014
Idioma:
Español
IBM SPSS Modeler 16.0 anterior a 16.0.0.1 en UNIX no elimina debidamente privilegios de grupo, lo que permite a usuarios locales evadir restricciones de acceso a archivos mediante el aprovechamiento de las pertenencias a grupos (1) gid 0 o (2) de root.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM System Storage Virtualization Engine (CVE-2014-3048)

Fecha de publicación:
08/06/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en IBM System Storage Virtualization Engine TS7700 permite a usuarios locales ganar privilegios mediante el aprovechamiento del rol de usuario de servicio TSSC para introducir un comando SSH manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en acinclude.m4 (CVE-2014-3981)

Fecha de publicación:
08/06/2014
Idioma:
Español
acinclude.m4, utilizado en la secuencia de comandos de configuración en PHP 5.5.13 y anteriores, permite a usuarios locales sobrescribir archivos arbitrarios a través de un ataque de enlace simbólico sobre el archivo /tmp/phpglibccheck.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en include/tests_webservers en AIX (CVE-2014-3982)

Fecha de publicación:
08/06/2014
Idioma:
Español
include/tests_webservers en Lynis anterior a 1.5.5 en AIX permite a usuarios locales sobrescribir archivos arbitrarios a través de un ataque de enlace simbólico sobre un archivo /tmp/lynis.#####.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en include/tests_webservers en Lynis (CVE-2014-3986)

Fecha de publicación:
08/06/2014
Idioma:
Español
include/tests_webservers en Lynis anterior a 1.5.5 permite a usuarios locales sobrescribir archivos arbitrarios a través de un ataque de enlace simbólico sobre un archivo /tmp/lynis.*.unsorted con un nombre fácilmente determinado.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Tivoli Identity Manager y IBM Security Identity Manager (CVE-2014-0961)

Fecha de publicación:
08/06/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en IBM Tivoli Identity Manager (ITIM) 5.0 anterior a 5.0.0.15 y 5.1 anterior a 5.1.0.15 y IBM Security Identity Manager (ISIM) 6.0 anterior a 6.0.0.2 permite a usuarios remotos autenticados secuestrar la autenticación de usuarios arbitrarios para solicitudes que insertan secuencias de XSS.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025