Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en PHP en dompdf.php en DOMPDF v0.6.0 beta 1 (CVE-2010-4879)

Fecha de publicación:
07/10/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo PHP en dompdf.php en DOMPDF v0.6.0 beta 1 que permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de la URL <br /> en el parámetro input_file.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en calendar.class.php en ApPHP Calendar (ApPHP CAL) (CVE-2010-4880)

Fecha de publicación:
07/10/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en calendar.class.php en ApPHP Calendar (ApPHP CAL), permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de (1) category_name, (2) category_description, (3) event_name, o (4) event_description parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en calendar.class.php en ApPHP Calendar (ApPHP CAL) (CVE-2010-4881)

Fecha de publicación:
07/10/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en calendar.class.php en ApPHP Calendar (ApPHP CAL), permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de los administradores y de otras víctimas no especificadas para peticiones que usan los parámetros (1) category_name, (2) category_description, (3) event_name, or (4) event_description.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Auto CMS (CVE-2010-4882)

Fecha de publicación:
07/10/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en autocms.php en Auto CMS v1.6 permite a atacantes remotos inyectar código web script de su elección o HTML a través del parámetro sitetitle.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en managerindex.php en MODx Revolution (CVE-2010-4883)

Fecha de publicación:
07/10/2011
Idioma:
Español
vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en manager/index.php en MODx Revolution v2.0.2-pl, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro modhash.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SmartFTP (CVE-2010-4871)

Fecha de publicación:
07/10/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en SmartFTP antes de la v4.0 Build 1142 permite a los atacantes tener un impacto desconocido a través de un nombre de archivo largo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ewsroom.asp en ASPilot Pilot Cart (CVE-2010-4872)

Fecha de publicación:
07/10/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en ewsroom.asp en ASPilot Pilot Cart v7.3, que permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetros especifico.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WeBid (CVE-2010-4873)

Fecha de publicación:
07/10/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad cross-site scripting (XSS) en confirm.php en WeBid v0.8.5 P1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Plugin Vodpod Video Gallery v3.1.5 para WordPress (CVE-2010-4875)

Fecha de publicación:
07/10/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en vodpod-video-gallery/vodpod_gallery_thumbs.php en el Plugin Vodpod Video Gallery v3.1.5 para WordPress, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro gid.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en OneCMS (CVE-2010-4877)

Fecha de publicación:
07/10/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad cross-site scripting (XSS) en index.php en OneCMS v2.6.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro view.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Kontakt Formular v1.1 (CVE-2010-4878)

Fecha de publicación:
07/10/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión de PHP remoto en formmailer.php en Kontakt Formular v1.1 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro script_pfad.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en mBlogger (CVE-2010-4876)

Fecha de publicación:
07/10/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en viewpost.php en mBlogger v1.0.04 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro postID.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025