Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Adobe ColdFusion (CVE-2012-2048)

Fecha de publicación:
12/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Adobe ColdFusion 10 y anteriores permite a atacantes provocar una denegación de servicio a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en RealNetworks RealPlayer, RealPlayer SP y Mac RealPlayer (CVE-2012-2407)

Fecha de publicación:
12/09/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en RealNetworks RealPlayer anterior a v15.0.6.14, RealPlayer SP 1.0 a 1.1.5 y Mac RealPlayer anterior a v12.0.1.1750, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de un archivo AAC que no se utilizan con cuidado en la corriente de datos desembalaje.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en RealNetworks RealPlayer, RealPlayer SP y Mac RealPlayer (CVE-2012-2408)

Fecha de publicación:
12/09/2012
Idioma:
Español
El AAC SDK en RealNetworks RealPlayer anterior a v15.0.6.14, RealPlayer SP 1.0 a 1.1.5 y Mac RealPlayer anterior a v12.0.1.1750 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria heap) o posiblemente tener un impacto no especificado a través de un elaborado AAC archivo que no se utilizan con cuidado durante la decodificación.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en RealNetworks RealPlayer, RealPlayer SP y Mac RealPlayer (CVE-2012-2409)

Fecha de publicación:
12/09/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en RealNetworks RealPlayer anterior a v15.0.6.14, RealPlayer SP 1.0 a 1.1.5 y Mac RealPlayer anterior a v12.0.1.1750, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio o posiblemente tener un impacto no especificado a través de un archivo de RealMedia artesanal, una vulnerabilidad diferente a CVE-2012-2410.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en RealPlayer de RealNetworks, lPlayer SP y Mac RealPlayer (CVE-2012-2410)

Fecha de publicación:
12/09/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en RealPlayer de RealNetworks anterior a v15.0.6.14, RealPlayer SP 1.0 a 1.1.5 y Mac RealPlayer anterior a v12.0.1.1750, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio o posiblemente tener un impacto no especificado a través de un archivo de RealMedia artesanal, una vulnerabilidad diferente a CVE-2012-2409.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en RealNetworks RealPlayer, RealPlayer SP y Mac RealPlayer (CVE-2012-3234)

Fecha de publicación:
12/09/2012
Idioma:
Español
RealNetworks RealPlayer anterior a v15.0.6.14, RealPlayer SP 1.0 a 1.1.5 y Mac RealPlayer anterior a v12.0.1.1750 no tratan correctamente los tamaños de marco de codecs en archivos RealAudio, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (división por cero error y caída de la aplicación) o posiblemente tener un impacto no especificado a través de un archivo diseñado
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Open Source Competency Center (OSCC) MyMeeting (CVE-2012-3572)

Fecha de publicación:
11/09/2012
Idioma:
Español
Open Source Competency Center (OSCC) MyMeeting v3.0.1 y anteriores, y MyMesyuarat v09b-1, no verifican correctamente los documentos cargados, lo que permite a usuarios remotos autenticados ejecutar cualquier código PHP de su elección a través de un documento elaborado.<br /> <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Webmin (CVE-2012-4893)

Fecha de publicación:
11/09/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en file/show.cgi en Webmin v1.590 y anteriores, permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de usaurios privilegiados para peticiones que (1) leen archivos o ejecutan comandos (2) tar, (3) zip, o (4) gzip, una cuestion diferente de CVE-2012-2982.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en F5 ASM (CVE-2012-2975)

Fecha de publicación:
11/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la página de la información de tráfico en F5 ASM v10.0.0 hasta v11.2.0 HF2, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de solicitudes modificadas que luego aparecen en una página de resumen.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Webmin (CVE-2012-2981)

Fecha de publicación:
11/09/2012
Idioma:
Español
Webmin v1.590 y anteriores permite a usuarios remotos autenticados ejecutar cualquier código Perl de su elección a través de un archivo (creado para tal fin) asociado con el parámetro &amp;#39;type&amp;#39;(también conocido como &amp;#39;monitor type name&amp;#39;).<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Webmin (CVE-2012-2982)

Fecha de publicación:
11/09/2012
Idioma:
Español
file/show.cgi en Webmin v1.590 y anteriores permite a usuarios remotos autenticados ejecutar código arbitrario a través de un carácter no válido en un nombre de ruta, como se demostró con | (pipe).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Webmin (CVE-2012-2983)

Fecha de publicación:
11/09/2012
Idioma:
Español
file/edit_html.cgi en Webmin v1.590 y anteriores no realiza una comprobación de autorización antes de mostrar el contenido de un archivo sin editar, lo que permite a atacantes remotos leer archivos de su elección a través del campo de archivo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025