Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Neo4J (CVE-2013-7259)

Fecha de publicación:
29/04/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de CSRF en Neo4J 1.9.2 permiten a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para realizar solicitudes que ejecuten código arbitrario, tal y como fue demostrado por una solicitud hacia (1) db/data/ext/GremlinPlugin/graphdb/execute_script o (2) db/manage/server/console/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función put_call function en la gema BaseSpace Ruby SDK para Ruby (CVE-2013-7111)

Fecha de publicación:
29/04/2014
Idioma:
Español
La función put_call en el API del cliente (api/api_client.rb) en la gema BaseSpace Ruby SDK 0.1.7 (también conocida como bio-basespace-sdk) para Ruby, utiliza el API_KEY en la línea de comandos, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible mediante el listado de los procesos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Juvia (CVE-2013-7134)

Fecha de publicación:
29/04/2014
Idioma:
Español
Juvia utiliza la misma clave secreta para todas las instalaciones, lo que permite a atacantes remotos tener un impacto no especificado mediante el aprovechamiento de la clave secreta en app/config/initializers/secret_token.rb, relacionado con cookies.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en js/ui/screenShield.js en GNOME Shell (CVE-2013-7220)

Fecha de publicación:
29/04/2014
Idioma:
Español
js/ui/screenShield.js en GNOME Shell (también conocido como gnome-shell) anterior a 3.8 permite a atacantes físicamente próximos ejecutar comandos arbitrarios mediante el aprovechamiento de una estación de trabajo desatendida con el foco de teclado en el campo de búsqueda de Activities.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo Invitation para Drupal (CVE-2013-7063)

Fecha de publicación:
29/04/2014
Idioma:
Español
El módulo Invitation 7.x-2.x para Drupal no comprueba debidamente los permisos, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de vistas por defecto no especificadas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo EU Cookie Compliance para Drupal (CVE-2013-7064)

Fecha de publicación:
29/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el módulo EU Cookie Compliance 7.x-1.x anterior a 7.x-1.12 para Drupal permite a administradores remotos autenticados con el permiso "Administer EU Cookie Compliance popup" inyectar script Web o HTML arbitrarios a través de valores de configuración no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo de referencia de entidad para Drupal (CVE-2013-7066)

Fecha de publicación:
29/04/2014
Idioma:
Español
El módulo de referencia de entidad 7.x-1.x anterior a 7.x-1.1-rc1 para Drupal permite a atacantes remotos leer títulos de nodo privados mediante el aprovechamiento de permisos de edición en un nodo que haga referencia a un nodo privado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo Organic Groups para Drupal (CVE-2013-7068)

Fecha de publicación:
29/04/2014
Idioma:
Español
El módulo Organic Groups (OG) 7.x-2.x anterior a 7.x-2.3 para Drupal, permite a usuarios remotos autenticados evadir restricciones de grupo en nodos con todos los grupos configurados con entrada de datos opcional a través de un grupo de campos vacío.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo de Organic Groups (OG) para Drupal (CVE-2013-7065)

Fecha de publicación:
29/04/2014
Idioma:
Español
El módulo de Organic Groups (OG) versiones 7.x-2.x anteriores a 7.x-2.3 para Drupal, permite a los atacantes remotos omitir las restricciones de acceso y publicar a grupos arbitrarios por medio del campo de audiencia grupal, como es demostrado por el campo og_group _ref.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo L2TP en Cisco IOS XE 3.10S (CVE-2014-2183)

Fecha de publicación:
29/04/2014
Idioma:
Español
El módulo L2TP en Cisco IOS XE 3.10S(.2) y anteriores en routers ASR 1000 permite a usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicio (reinicio de tarjeta ESP) a través de un paquete L2TP manipulado, también conocido como Bug ID CSCun09973.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el componente IP Manager Assistant en Cisco Unified Communications Manager (CVE-2014-2184)

Fecha de publicación:
29/04/2014
Idioma:
Español
El componente IP Manager Assistant (IPMA) en Cisco Unified Communications Manager (Unified CM) permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una URL manipulada, también conocido como Bug ID CSCun74352.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Call Detail Records (CDR) Management en Cisco Unified Communications Manager (CVE-2014-2185)

Fecha de publicación:
29/04/2014
Idioma:
Español
El componente Call Detail Records (CDR) Management en Cisco Unified Communications Manager (Unified CM) permite a usuarios remotos autenticados obtener información sensible mediante la lectura de campos extraños en un documento HTML, también conocido como Bug ID CSCun74374.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025