Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en menuXML.php en Centreon (CVE-2012-5967)

Fecha de publicación:
19/12/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en el archivo menuXML.php en Centreon versiones 2.3.3 hasta 2.3.9-4 (corregido en Centreon web versión 2.6.0), permite a usuarios autenticados remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios por medio del parámetro menu.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Plugin Welcart para WordPress (CVE-2012-5178)

Fecha de publicación:
19/12/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de falsificación de peticiones en sitios cruzados (CSRF) en el plugin Welcart v1.2.2 para WordPress permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de usuarios de su elección para solicitudes que completan una compra.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en plugin Welcart para WordPress (CVE-2012-5177)

Fecha de publicación:
19/12/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en el plugin Welcart antes de v1.2.2 para WordPress permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Advanced Settings Utility (CVE-2012-3329)

Fecha de publicación:
19/12/2012
Idioma:
Español
IBM Advanced Settings Utility (ASU) hasta la v3.62 y v3.70 hasta la v9.21 y Bootable Media Creator (BOMC) hasta la v2.30 y v3.00 hasta la v9.21 en Linux permiten a los usuarios locales sobreescribir ficheros de su elección mediante un ataque de enlaces simbólicos en un archivo (1) temporal o (2) el archivo de registro.<br />
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Lotus Notes (CVE-2012-4846)

Fecha de publicación:
19/12/2012
Idioma:
Español
IBM Lotus Notes v8.5.x antes de v8.5.3 FP3 no incluye la bandera HttpOnly en la cabecera Set-Cookie para una cookie de aplicación web, lo que hace que sea más fácil para los atacantes remotos obtener información sensible a través del acceso a esta cookie. Se trata de un problema también conocido como SPR JMAS7TRNLN y SRAO8U3Q68.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Lotus Foundations Start (CVE-2012-4848)

Fecha de publicación:
19/12/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en IBM Lotus Foundations Start antes de v1.2.2c permiten a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de un campo de atributo de usuario de WebConfig Users, tal y como se demostró por el campo (1) First Name o (2) Last Name.<br />
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en RealmBase.java en Apache Tomcat (CVE-2012-3546)

Fecha de publicación:
19/12/2012
Idioma:
Español
org/apache/catalina/campo/RealmBase.java en Apache Tomcat v6.x antes de v6.0.36 y v7.x antes de v7.0.30, cuando se utiliza la autenticación de formularios, permite a atacantes remotos evitar restricciones de seguridad aprovechándose de una llamada setUserPrincipal anterior para luego colocar /j_security_check al final de una URI.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CsrfPreventionFilter.java en Apache Tomcat (CVE-2012-4431)

Fecha de publicación:
19/12/2012
Idioma:
Español
org/apache/catalina/filters/CsrfPreventionFilter.java en Apache Tomcat v6.x antes de v6.0.36 y v7.x antes de v7.0.32 permite a atacantes remotos evitar el mecanismo de protección de CSRF a través de una petición que carece de un identificador de sesión.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en NioEndpoint.java en Apache Tomcat (CVE-2012-4534)

Fecha de publicación:
19/12/2012
Idioma:
Español
org/apache/tomcat/util/net/NioEndpoint.java en Apache Tomcat v6.x antes de v6.0.36 y v7.x antes de V7.0.28, cuando el conector NIO se utiliza junto con sendfile y HTTPS permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (bucle infinito) terminando la conexión durante la lectura de una respuesta.<br />
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en varios productos Symantec (CVE-2012-4348)

Fecha de publicación:
18/12/2012
Idioma:
Español
La consola de administración de Symantec Endpoint Protection (SEP) v11.0 antes de RU7-MP3 y v12.1 antes de RU2 y Symantec Endpoint Protection Small Business Edition v12.x antes de v12.1 RU2, no valida correctamente la entrada para secuencias de comandos PHP, lo que permite a usuarios remotos autenticados ejecutar código arbitrario a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Symantec Enterprise Security Manager (ESM) (CVE-2012-4350)

Fecha de publicación:
18/12/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en ruta de búsqueda en Windows en los componentes (1) Manager y (2) Agent en Symantec Enterprise Security Manager (ESM) antes de v11.0, permite a usuarios locales ganar privilegios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Siemens Automation License Manager (ALM) (CVE-2012-4691)

Fecha de publicación:
18/12/2012
Idioma:
Español
Fuga de memoria en Siemens Automation License Manager (ALM) v4.x y v5.x antes de v5.2, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de paquetes manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025