Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Cisco Unified Communications Manager (CVE-2011-2562)

Fecha de publicación:
29/08/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Cisco Unified Communications Manager (también conocido como CUCM, CallManager) v6.x antes de v6.1(5)su2, v7.x antes de v7.1(5b)su3, v8.x antes de v8.0(3a)su1, y v8.5 antes de v8.5(1), permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (interrupción del servicio) a través de un mensaje SIP INVITE, también conocido como Bug ID CSCth43256
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Wicket (CVE-2011-2712)

Fecha de publicación:
29/08/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Apache Wicket v1.4.x antes de v1.4.18, cuando setAutomaticMultiWindowSupport está habilitado, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de parámetros no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome en Windows (CVE-2011-2806)

Fecha de publicación:
29/08/2011
Idioma:
Español
Google Chrome antes de v13.0.782.215 en Windows no trata correctamente los datos de los vértices, lo cual permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria ) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libxml2 en Google Chrome (CVE-2011-2821)

Fecha de publicación:
29/08/2011
Idioma:
Español
Doble vulnerabilidad libre en libxml2, como se usa en Google Chrome antes de v13.0.782.215, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio o posiblemente tener un impacto no especificado a través de una expresión XPath manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome en Windows (CVE-2011-2822)

Fecha de publicación:
29/08/2011
Idioma:
Español
Google Chrome en Windows antes de v13.0.782.215 no analiza correctamente las direcciones URL que se encuentra en la línea de comandos, lo cual tiene un impacto no especificado y vectores de ataque.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2011-2823)

Fecha de publicación:
29/08/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de la liberación en Google Chrome v13.0.782.215, permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (caída de aplicación) o posiblemente ejecutar código arbitrario mediante vectores relacionados con los "line box"<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2011-2824)

Fecha de publicación:
29/08/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad use-after-free en Google Chrome antes de v13.0.782.215 permite a atacantes remotos provocar una dengación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado implicando nodos del contador.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2011-2825)

Fecha de publicación:
29/08/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de la liberación en Google Chrome v13.0.782.215, permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (caída de aplicación) o posiblemente ejecutar código arbitrario mediante las fuentes personalizadas.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2011-2826)

Fecha de publicación:
29/08/2011
Idioma:
Español
Google Chrome anterior a v13.0.782.215 permite a atacantes remotos evitar la Same Origin Policy a través de vectores relacionado con origen vacío.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2011-2827)

Fecha de publicación:
29/08/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de la liberación en Google Chrome v13.0.782.215, permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (caída de aplicación) o posiblemente ejecutar código arbitrario mediante vectores relacionados con la búsqueda de texto.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google v8 (CVE-2011-2828)

Fecha de publicación:
29/08/2011
Idioma:
Español
Google V8, como se usa en Google Chrome antes de 13.0.782.215, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio o posiblemente tener un impacto no especificado a través de vectores desconocidos que provocan una escritura fuera de los límites.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2011-2829)

Fecha de publicación:
29/08/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en Google Chrome anterior a v13.0.782.215 en plataformas de 32-bit permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto desconocido a través de vectores que envuelven arrays uniforme.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025