Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en FreeType (CVE-2012-5670)

Fecha de publicación:
24/01/2013
Idioma:
Español
La función _bdf_parse_glyphs en FreeType antes v2.4.11 permite a atacantes dependientes de contexto provocar una denegación de servicio (fuera del terreno de juego de escritura y bloqueo) a través de vectores relacionados con las fuentes BDF y un campo de codificación con un valor negativo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Rockwell Automation EtherNetIP (CVE-2012-6435)

Fecha de publicación:
24/01/2013
Idioma:
Español
Rockwell Automation EtherNet/IP; productos 1756-ENBT, 1756-EWEB, 1768-ENBT y módulos de comunicación 1768-EWEB; CompactLogix L32E y L35E, 1788-ENBT adaptador FlexLogix; AENTR 1794-FLEX adaptador I/O EtherNet/IP; ControlLogix v18 y anteriores; CompactLogix 18 y anteriores; GuardLogix v18 y anteriores; SoftLogix v18 y anteriores; controladores CompactLogix 19 y anteriores; controladores SoftLogix v19 y anteriores; controladores ControlLogix v20 y anteriores, los controladores GuardLogix v20 y anteriores, y MicroLogix 1100 y 1400 permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio (control y corte de la comunicación) a través de un mensaje CIP que especifica una parada lógica de ejecución y fallos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
30/06/2025

Vulnerabilidad en varios productos Rockwell Automation EtherNetIP (CVE-2012-6436)

Fecha de publicación:
24/01/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en varios productos Rockwell Automation EtherNet/IP; 1756-ENBT, 1756-EWEB, 1768-ENBT, y 1768-EWEB; controladores CompactLogix L32E y L35E; adaptodor 1788-ENBT FLEXLogix; adaptador 1794-AENTR FLEX I/O EtherNet/IP; ControlLogix 18 y anteriores; CompactLogix 18 y anteriores; GuardLogix 18 y anteriores; SoftLogix 18 y anteriores; CompactLogix 19 y anteriores; SoftLogix 19 y anteriores; ControlLogix 20 y anteriores; GuardLogix 20 y anteriores; y MicroLogix 1100 y 1400, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de CPU y agotamiento de la comunicación) a través de un paquete CIP mal formado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
30/06/2025

Vulnerabilidad en Rockwell Automation EtherNetIP (CVE-2012-6437)

Fecha de publicación:
24/01/2013
Idioma:
Español
Rockwell Automation EtherNet/IP; productos 1756-ENBT, 1756-EWEB, 1768-ENBT y módulos de comunicación 1768-EWEB; CompactLogix L32E y L35E, 1788-ENBT adaptador FlexLogix; AENTR 1794-FLEX adaptador I/O EtherNet/IP; ControlLogix v18 y anteriores; CompactLogix 18 y anteriores; GuardLogix 18 y anteriores; SoftLogix v18 y anteriores; controladores CompactLogix v19 y anteriores; controladores SoftLogix v19 y anteriores; controladores ControlLogix v20 y anteriores, los controladores GuardLogix v20 y anteriores, y MicroLogix 1100 y 1400 no realizan correctamente la autenticación para actualizaciones de firmware Ethernet, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un troyano que se hace pasar por una actualización.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
30/06/2025

Vulnerabilidad en Rockwell Automation EtherNetIP (CVE-2012-6438)

Fecha de publicación:
24/01/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Rockwell Automation EtherNet/IP; productos 1756-ENBT, 1756-EWEB, 1768-ENBT y módulos de comunicación 1768-EWEB; CompactLogix L32E y L35E, 1788-ENBT adaptador FlexLogix; AENTR 1794-FLEX adaptador I/O EtherNet/IP; ControlLogix v18 y anteriores; CompactLogix v18 y anteriores; GuardLogix v18 y anteriores; SoftLogix v18 y anteriores; controladores CompactLogix v19 y anteriores; controladores SoftLogix v19 y anteriores; controladores ControlLogix v20 y anteriores, los controladores GuardLogix v20 y anteriores, y MicroLogix 1100 y 1400, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída NIC y corte de la comunicación) a través de un paquete mal formado CIP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
30/06/2025

Vulnerabilidad en Rockwell Automation EtherNetIP (CVE-2012-6439)

Fecha de publicación:
24/01/2013
Idioma:
Español
Rockwell Automation EtherNet/IP; productos 1756-ENBT, 1756-EWEB, 1768-ENBT y módulos de comunicación 1768-EWEB; CompactLogix L32E y L35E, 1788-ENBT adaptador FlexLogix ; AENTR 1794-FLEX I/O EtherNet/IP del adaptador; ControlLogix v18 y anteriores; CompactLogix 18 y anteriores; GuardLogix v18 y anteriores; SoftLogix v18 y anteriores; controladores CompactLogix v19 y anteriores; controladores SoftLogix v19 y anteriores; controladores ControlLogix v20 y anteriores, los controladores GuardLogix v20 y anteriores, y MicroLogix 1100 y 1400 permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio (control y corte de la comunicación) a través de un mensaje CIP que modifica la configuración (1) o (2) los parámetros de red.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
30/06/2025

Vulnerabilidad en autenticación en el web-server de Rockwell (CVE-2012-6440)

Fecha de publicación:
24/01/2013
Idioma:
Español
La funcionalidad de autenticación web-server en los productos Rockwell Automation EtherNet/IP; módulos de comunicación 1756-ENBT, 1756-EWEB, 1768-ENBT, y 1768-EWEB; controlodares CompactLogix L32E y L35E; adaptador 1788-ENBT FLEXLogix; adaptador 1794-AENTR FLEX I/O EtherNet/IP; ControlLogix 18 y anteriores; CompactLogix 18 y anteriores; GuardLogix 18 y anteriores; SoftLogix 18 y anteriores; controladores CompactLogix 19 y anteriores; controladores SoftLogix 19 y anteriores; controladores ControlLogix 20 y anteriores; controladores GuardLogix 20 y anteriores; MicroLogix 1100 y 1400 permiten ataques man-in-the-middle conducir ataques de repetición por tráfico HTTP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
30/06/2025

Vulnerabilidad en productos Rockwell Automation (CVE-2012-6441)

Fecha de publicación:
24/01/2013
Idioma:
Español
Los productos Rockwell Automation EtherNet/IP: módulos de comunicación 1756-ENBT, 1756-EWEB, 1768-ENBT, y 1768-EWEB; controladores CompactLogix L32E y L35E; adaptador 1788-ENBT FLEXLogix; adaptador 1794-AENTR FLEX I/O EtherNet/IP; ControlLogix 18 y anteriores; CompactLogix 18 y anteriores; GuardLogix 18 y anteriores; SoftLogix 18 y anteriores; controlador CompactLogix 19 y anteriores; controladores SoftLogix 19 y anteriores; controladores ControlLogix 20 y anteriores; controladores GuardLogix 20 y anteriores; MicroLogix 1100 y 1400 permiten a atacantes remotos obtener información sensible por paquetes CIP manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
30/06/2025

Vulnerabilidad en Rockwell Automation EtherNetIP (CVE-2012-6442)

Fecha de publicación:
24/01/2013
Idioma:
Español
Los productos Rockwell Automation EtherNet/IP: 1756-ENBT, 1756-EWEB, 1768-ENBT, y los módulos de comunicación 1768-EWEB; CompactLogix L32E y controladores L35E; adaptador 1788-ENBT FLEXLogix; adaptador 1794-AENTR FLEX I/O EtherNet/IP; ControlLogix 18 y anteriores; CompactLogix 18 y anteriores; GuardLogix 18 y anteriores; SoftLogix 18 y anteriores; controladores CompactLogix 19 y anteriores; controladores SoftLogix 19 y anteriores; controladores ControlLogix 20 y anteriores; controladores GuardLogix 20 y anteriores; y MicroLogix 1100 y 1400 permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio (control y corte de la comunicación) a través de un mensaje CIP que especifica un reinicio.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
30/06/2025

Vulnerabilidad en Joomla (CVE-2012-6514)

Fecha de publicación:
24/01/2013
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en el componente nBill (com_nbill) versión 2.3.2 para Joomla!, permite a los atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio del parámetro message en una acción income en el archivo administrator/index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Elefant CMS (CVE-2012-6521)

Fecha de publicación:
24/01/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad XSS en apps/admin/handlers/versions.php en Elefant CMS v1.2.0, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro id a admin/versions.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en gpEasy CMS (CVE-2012-6513)

Fecha de publicación:
24/01/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad XSS en index.php/Admin_Preferences en gpEasy CMS v2.3.3, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro "jsoncallback".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025