Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la función DecompressRTF en Yerase's TNEF Stream Reader (CVE-2010-5109)

Fecha de publicación:
05/05/2014
Idioma:
Español
Error de superación de límite (off-by-one) en la función DecompressRTF en ytnef.c en Yerase's TNEF Stream Reader permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) a través de un archivo TNEF manipulado, lo que provoca un desbordamiento de buffer.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el editor de página de suscripción en phpList (CVE-2014-2916)

Fecha de publicación:
05/05/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en el editor de página de suscripción en phpList anterior a 3.0.6 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores a través de una solicitud hacia admin/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en cierto parche de Debian para xbuffy (CVE-2014-0469)

Fecha de publicación:
05/05/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica en cierto parche de Debian para xbuffy anterior a 3.3.bl.3.dfsg-9 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través del asunto de un email, posiblemente relacionado con líneas de asunto indentadas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en lib/string_utf_support.rb en la gema Arabic Prawn para Ruby (CVE-2014-2322)

Fecha de publicación:
02/05/2014
Idioma:
Español
lib/string_utf_support.rb en la gema Arabic Prawn 0.0.1 para Ruby permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios a través de metacaracteres de shell en la variable (1) downloaded_file o (2) url.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el sistema de archivo de dispositivo en FreeBSD (CVE-2014-3001)

Fecha de publicación:
02/05/2014
Idioma:
Español
El sistema de archivo de dispositivo (también conocido como devfs) en FreeBSD 10.0 anterior a p2 no carga reglas de asignación por defecto en el arranque, lo que permite a atacantes dependientes de contexto evadir restricciones mediante el aprovechamiento de un proceso de nodo de dispositivo enjaulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Xen (CVE-2014-3125)

Fecha de publicación:
02/05/2014
Idioma:
Español
Xen 4.4.x, cuando funciona en un sistema ARM, no conmuta debidamente el contexto del registro CNTKCTL_EL1, lo que permite a usuarios locales invitados modificar los temporizadores de hardware y causar una denegación de servicio (caída) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en fish (CVE-2014-2905)

Fecha de publicación:
02/05/2014
Idioma:
Español
fish (también conocido como fish-shell) 1.16.0 anterior a 2.1.1 no comprueba debidamente los credenciales, lo que permite a usuarios locales ganar privilegios a través del socket de variable universal, relacionado con permisos /tmp/fishd.socket.user.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Sitepark Information Enterprise Server (CVE-2014-3006)

Fecha de publicación:
02/05/2014
Idioma:
Español
Sitepark Information Enterprise Server (IES) 2.9 anterior a 2.9.6, cuando actualizado de una versión anterior, no restringe debidamente acceso, lo que permite a atacantes remotos cambiar la contraseña de cuenta de gestor y obtener información sensible a través de un solicitud hacia install/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función de reensamblaje de TCP en FreeBSD (CVE-2014-3000)

Fecha de publicación:
02/05/2014
Idioma:
Español
La función de reensamblaje de TCP en el módulo inet en FreeBSD 8.3 anterior a p16, 8.4 anterior a p9, 9.1 anterior a p12, 9.2 anterior a p5 y 10.0 anterior a p2 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (acceso a memoria no definido y caída de sistema) o posiblemente leer memoria de sistema a través de múltiples paquetes manipulados, relacionado con trasladar una entrada de cola de reensamblaje hacia la lista de segmento cuando la cola está llena.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Citrix NetScaler Gateway (CVE-2014-1899)

Fecha de publicación:
02/05/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Citrix NetScaler Gateway (anteriormente Citrix Access Gateway Enterprise Edition) 9.x anterior a 9.3.66.5 y 10.x anterior a 10.1.123.9 permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Plone (CVE-2013-7060)

Fecha de publicación:
02/05/2014
Idioma:
Español
Products/CMFPlone/FactoryTool.py en Plone 3.3 hasta 4.3.2 permite a atacantes remotos obtener la ruta de instalación a través de vectores relacionados con un objeto de archivo para documentación no especificada que es inicializada en el ámbito de clase.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Plone (CVE-2013-7061)

Fecha de publicación:
02/05/2014
Idioma:
Español
Products/CMFPlone/CatalogTool.py en Plone 3.3 hasta 4.3.2 permite a administradores remotos evadir restricciones y obtener información sensible a través de una API de búsqueda no especificada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025