Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Cisco CNS Network Registrar (CVE-2014-2155)

Fecha de publicación:
19/04/2014
Idioma:
Español
El módulo de servidor DHCPv6 en Cisco CNS Network Registrar 7.1 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (reinicio de demonio) a través de un paquete DHCPv6 malformado, también conocido como Bug ID CSCuo07437.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en HP Database y Middleware Automation (CVE-2013-6212)

Fecha de publicación:
19/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en HP Database y Middleware Automation 10.0, 10.01, 10.10 y 10.20 anterior a 10.20.100 permite a usuarios remotos autenticados obtener información sensible a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en HP Universal Configuration Management Database (CVE-2013-6215)

Fecha de publicación:
19/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el servicio de integración en HP Universal Configuration Management Database 10.01 y 10.10 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar código arbitrario a través de vectores desconocidos, también conocido como ZDI-CAN-1977.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en HP Network Node Manager i (CVE-2013-6218)

Fecha de publicación:
19/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en HP Network Node Manager i (NNMi) 9.0x, 9.1x y 9.2x permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en HP HP-UX Whitelisting (CVE-2013-6219)

Fecha de publicación:
19/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en HP HP-UX Whitelisting (también conocido como WLI) anterior a A.01.02.02 en HP-UX B.11.31 permite a usuarios locales evadir restricciones de acceso a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Progea Movicon (CVE-2014-0778)

Fecha de publicación:
19/04/2014
Idioma:
Español
El módulo TCPUploader en Progea Movicon 11.4 anterior a 11.4.1150 permite a atacantes remotos obtener información de versión potencialmente sensible a través de trafico de red hacia puerto TCP 10651.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
24/09/2025

Vulnerabilidad en TopAccess en dispositivos TOSHIBA TEC e-Studio (CVE-2014-1990)

Fecha de publicación:
19/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en TopAccess (también conocido como la utilidad de gestión basada en web) en dispositivos TOSHIBA TEC e-Studio 232, 233, 282 y 283 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que cambian contraseñas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el servidor Siemens SINEMA (CVE-2014-2731)

Fecha de publicación:
19/04/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en el servidor web integrado en el servidor Siemens SINEMA anterior a 12 SP1 permiten a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de trafico HTTP hacia puerto (1) 4999 o (2) 80.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el servidor Siemens SINEMA (CVE-2014-2733)

Fecha de publicación:
19/04/2014
Idioma:
Español
El servidor Siemens SINEMA anterior a 12 SP1 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (interrupción de interfaz web) a través de solicitudes HTTP manipuladas hacia puerto (1) 4999 o (2) 80.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en AndExplorer y AndExplorerPro de LYSESOFT para Android (CVE-2014-1974)

Fecha de publicación:
19/04/2014
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de salto de directorio en la aplicación AndExplorer anterior a la versión 20140403 y la aplicación AndExplorerPro anterior a versión 20140405 de LYSESOFT para Android, permite a los atacantes sobrescribir o crear archivos arbitrarios por medio de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cybozu Remote Service Manager (CVE-2014-1983)

Fecha de publicación:
19/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Cybozu Remote Service Manager hasta 2.3.0 y 3.x anterior a 3.1.1 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de CPU) a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la pantalla de gestión en Cybozu Remote Service Manager (CVE-2014-1984)

Fecha de publicación:
19/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de fijación de sesión en la pantalla de gestión en Cybozu Remote Service Manager hasta 2.3.0 y 3.x anterior a 3.1.1 permite a atacantes remotos secuestrar sesiones web a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025