Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el componente Oracle Containers en Oracle Fusion Middleware (CVE-2014-0426)

Fecha de publicación:
16/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente Oracle Containers para J2EE en Oracle Fusion Middleware 10.1.3.5 permite a atacantes remotos afectar a la integridad a través de vectores desconocidos relacionados con el manejo de peticiones HTTP, una vulnerabilidad diferente a CVE-2014-0413.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Oracle MySQL (CVE-2014-0384)

Fecha de publicación:
16/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente MySQL Server en Oracle MySQL 5.5.35 y anteriores y 5.6.15 y anteriores permite a usuarios remotos autenticados afectar a la disponibilidad a través de vectores relacionados con XML.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Oracle Java SE, JRockit y Java SE Embedded (CVE-2014-0429)

Fecha de publicación:
16/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Oracle Java SE 5.0u61, 6u71, 7u51, y 8; JRockit R27.8.1 y R28.3.1; y Java SE Embedded 7u51 permite a atacantes remotos afectar la confidencialidad, integridad y disponibilidad a través de vectores desconocidos relacionados con 2D.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Oracle Java SE y Java SE Embedded (CVE-2014-0432)

Fecha de publicación:
16/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Oracle Java SE 7u51 y 8, y Java SE Embedded 7u51, que permite a atacantes remotos afectar la confidencialidad, integridad y disponibilidad a través de vectores desconocidos relacionados con las librerías, una vulnerabilidad diferente a CVE-2014-0455 y CVE-2014-2402.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Advanced Package Tool (APT) (CVE-2012-0214)

Fecha de publicación:
15/04/2014
Idioma:
Español
El método pkgAcqMetaClearSig::Failed en apt-pkg/acquire-item.cc en Advanced Package Tool (APT) 0.8.11 hasta 0.8.15.10 y 0.8.16 anterior a 0.8.16~exp13, cuando actualizando desde repositorios que utilizan ficheros lnRelease, permite a atacantes man-in-the-middle instalar paquetes arbitrarios previniendo al usuario de descargar el nuevo fichero InRelease, el cual deja el fichero InRelease original activo y hace más difícil detectar que el fichero Packages está modificado y no firmado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en libvirt (CVE-2013-6456)

Fecha de publicación:
15/04/2014
Idioma:
Español
El controlador LXC (lxc/lxc_driver.c) en libvirt 1.0.1 hasta 1.2.1 permite a usuarios locales (1) borrar dispositivos arbitrarios a través de API virDomainDeviceDettach y un ataque symlink en /dev en el contenedor; (2) crear nodos arbitrarios (mknod) a través de la API virDomainDeviceAttach y un ataque symlink en /dev en el contenedor; y causar una denegación de servicio (apagado o reinicio del sistema operativo del host) a través de (3) virDomainShutdown o (4) virDomainReboot API y a un ataque symlink en /dev/initctl en el contenedor, relacionado con "rutas contenidas en /proc/$PID/root" y la función virInitctlSetRunLevel.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en plugin Resources para Pivotal Grails (CVE-2014-0053)

Fecha de publicación:
15/04/2014
Idioma:
Español
La configuración por defecto del plugin Resources 1.0.0 anterior a 1.2.6 para Pivotal Grails 2.0.0 anterior a 2.3.6 no restringe correctamente el acceso a archivos en el directorio WEB-INF, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una petición directa. NOTA: este identificador ha sido dividido (SPLIT) debido a diferentes investigadores y diferentes tipos de vulnerabilidades. Ver CVE-2014-2857 para la variante META-INF y para el salto de directorio CVE-2014-2858.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la configuración por defecto del plugin Resources para Pivotal Grails (CVE-2014-2857)

Fecha de publicación:
15/04/2014
Idioma:
Español
La configuración por defecto del plugin Resources 1.0.0 anterior a 1.2.6 para Pivotal Grails 2.0.0 hasta 2.3.6 no restringe debidamente acceso a archivos en el directorio META-INF, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una solicitud directa. NOTA: este problema fue dividido (SPLIT) de CVE-2014-0053 debido a investigadores diferentes por ADT5.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Resources para Pivotal Grails (CVE-2014-2858)

Fecha de publicación:
15/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el plugin Resources 1.0.0 anterior a 1.2.6 para Pivotal Grails 2.0.0 hasta 2.3.6 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de vectores desconocidos relacionados con un "bloque configurado." NOTA: este problema fue dividido (SPLIT) de CVE-2014-0053 por ADT2 debido a diferentes tipos de vulnerabilidades.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Módulos libpam (CVE-2011-3628)

Fecha de publicación:
15/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de búsqueda de ruta no confiable en pam_motd (también conocido como el modulo MOTD) en libpam-modules anterior a 1.1.3-2ubuntu2.1 en Ubuntu 11.10, anterior a 1.1.2-2ubuntu8.4 en Ubuntu 11.04, anterior a 1.1.1-4ubuntu2.4 en Ubuntu 10.10, anterior a 1.1.1-2ubuntu5.4 en Ubuntu 10.04 LTS, y anterior a 0.99.7.1-5ubuntu6.5 en Ubuntu 8.04 LTS, cuando se usan ciertas configuraciones tales como "sesiones opcionales en pam_motd.so", permite a usuarios locales ganar privilegios mediante la modificación de la variable de entorno PATH para referenciar comandos maliciosos, como se demostró a través de uname.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en spacewalk-java y Red Hat Network (CVE-2010-2236)

Fecha de publicación:
15/04/2014
Idioma:
Español
La consola de sensores de monitorización en spacewalk-java anterior a 2.1.148-1 y Red Hat Network (RHN) Satellite 4.0.0 hasta 4.2.0 y 5.1.0 hasta 5.3.0 y Proxy 5.3.0, permite a usuarios remotos autenticados con permisos para administrar sensores de monitorización ejecutar código arbitrario a través de vectores no especificados, relacionado con backticks.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Red Hat Enterprise Linux (CVE-2008-3277)

Fecha de publicación:
15/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de búsqueda de ruta no confiable en cierto build script de Red Hat para el ejecutable ibmssh en paquetes ibutils anterior a ibutils-1.5.7-2.el6 en Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 6 y ibutils-1.2-11.2.el5 en Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 5 permite a usuarios locales ganar privilegios a través de un programa caballo de troya en refix/lib/, relacionado con una configuración RPATH incorrecta en la cabecera ELF.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025