Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Opera (CVE-2012-6463)

Fecha de publicación:
02/01/2013
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en Opera antes de v12.10 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados que involucran una secuencia de carga de documentos y carga de URLs del tipo &amp;#39;data:&amp;#39; .<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Opera (CVE-2012-6464)

Fecha de publicación:
02/01/2013
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en Opera antes de v12.10 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través código JavaScript que reemplaza los métodos de objetos nativos no especificados en los documentos que tienen diferentes orígenes.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Opera (CVE-2012-6465)

Fecha de publicación:
02/01/2013
Idioma:
Español
Opera antes de v12.10 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o causar una denegación de servicio (por caída de la aplicación) a través de una imagen SVG mal formada.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Opera (CVE-2012-6466)

Fecha de publicación:
02/01/2013
Idioma:
Español
Opera antes de v12.10 no trata correctamente los datos de tamaño incorrecto en una imagen WebP, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible de la memoria del proceso mediante el uso de una imagen hecha a mano como patrón de relleno para un lienzo.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en modulesm_capab.c (CVE-2012-6084)

Fecha de publicación:
01/01/2013
Idioma:
Español
modules/m_capab.c en (1) ircd-ratbox antes de v3.0.8 y (2) Caribdis antes de v3.4.2 no soporta correctamente la capacidad de negociación durante los "handshake" de servidor, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (desreferencia puntero NULL y caída del demonio) mediante una solicitud mal formada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ConnMan (CVE-2012-6459)

Fecha de publicación:
01/01/2013
Idioma:
Español
ConnMan v1.3 en Tizen sigue enumerando el servicio de bluetooth después que el modo fuera de línea se ha activado, lo que podría permitir a atacantes remotos obtener información sensible a través de paquetes Bluetooth.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en LemonLDAP::NG (CVE-2012-6426)

Fecha de publicación:
01/01/2013
Idioma:
Español
LemonLDAP::NG antes de v1.2.3 no utiliza la capacidad de verificación de firma de la biblioteca Lasso, lo que permite a atacantes remotos evitar restricciones de control de acceso a través de los datos SAML elaborados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en Tor (CVE-2012-5573)

Fecha de publicación:
01/01/2013
Idioma:
Español
La función connection_edge_process_relay_cell en o/relay.c en Tor antes de v0.2.3.25 mantiene circuitos incluso si llega una célula SendMe llega, lo que podría permitir a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de memoria o la velocidad excesiva de células recepción) o evitar las restricciones de control de flujo a través de un comando RELAY_COMMAND_SENDME.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM SPSS Modeler (CVE-2012-5769)

Fecha de publicación:
01/01/2013
Idioma:
Español
IBM SPSS Modeler v14.0, v14.1, v14.2 hasta FP3, y v15.0 antes de FP2 permite a atacantes remotos leer archivos de su elección, y posiblemente enviar peticiones HTTP a servidores de intranet o causar una denegación de servicio (consumo de CPU y memoria), a través de una declaración de entidad XML externa en conjunción con una referencia de entidad.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Polycom HDX Video End Points (CVE-2012-4970)

Fecha de publicación:
01/01/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la interfaz de administración web de Polycom HDX Video End Points con software UC APL antes de v2.7.1.1_J y software comercial antes de v3.0.5, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Belkin N900 (CVE-2012-6371)

Fecha de publicación:
31/12/2012
Idioma:
Español
La implementación de WPA2 en el router Belkin N900 F9K1104v1 establece un PIN WPS basado en 6 dígitos de la dirección LAN/WLAN MAC, lo que hace que sea más fácil para los atacantes remotos obtener acceso a una red Wi-Fi mediante la lectura de paquetes de difusión, una vulnerabilidad diferente a CVE-2012-4366.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en vBulletin (CVE-2011-5251)

Fecha de publicación:
31/12/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de redirección abierta en forum/login.php en vBulletin v4.1.3 y anteriores, permite a atacantes remotos redirigir a usuarios a sitios web de su elección y llevar a cabo ataques de phishing a través del parámetro url en una acción lostpw.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025