Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Symantec LiveUpdate Administrator (CVE-2014-1644)

Fecha de publicación:
29/03/2014
Idioma:
Español
La funcionalidad forgotten-password en forcepasswd.do en la GUI de gestión en Symantec LiveUpdate Administrator (LUA) 2.x anterior a 2.3.2.110 permite a atacantes remotos restablecer contraseñas arbitrarias proporcionando la dirección de email asociada con una cuenta de usuario.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM SAN Volume Controller, Storwize y Flex System (CVE-2014-0880)

Fecha de publicación:
29/03/2014
Idioma:
Español
IBM SAN Volume Controller; Storwize V3500, V3700, V5000 y V7000; y Flex System V7000 con software 6.3 y 6.4 anterior a 6.4.1.8 y 7.1 y 7.2 anterior a 7.2.0.3, permite a atacantes remotos obtener acceso CLI, y como consecuencia causar una denegación de servicio, a través de trafico no especificado hacia la dirección IP administrativa.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en HP StoreOnce (CVE-2013-6211)

Fecha de publicación:
29/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en HP StoreOnce Virtual Storage Appliance (VSA) anterior a 3.7.2, StoreOnce 26xx y 4210 iSCSI Backup System anterior a 3.9.0, StoreOnce 4210 FC Backup System anterior a 3.9.0 y StoreOnce 4xxx Backup System anterior a 3.9.0 permite a atacantes remotos obtener información sensible o causar una denegación de servicio a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Apache CouchDB (CVE-2014-2668)

Fecha de publicación:
28/03/2014
Idioma:
Español
Apache CouchDB 1.5.0 y anteriores permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de CPU y memoria) a través del parámetro count hacia /_uuids.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Mingle Forum (CVE-2013-0734)

Fecha de publicación:
28/03/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en el plugin Mingle Forum anterior a 1.0.34 para WordPress permiten a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través del (1) parámetro search_words en una acción de búsqueda hacia wpf.class.php o (2) parámetro togroupusers en una acción add_user_togroup hacia fs-admin/fs-admin.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en gpEasy CMS (CVE-2013-0807)

Fecha de publicación:
28/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la función NewSectionPrompt en include/tool/editing_page.php en gpEasy CMS 3.5.2 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través del parámetro section en una acción new_section hacia index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en WP Symposium (CVE-2013-2694)

Fecha de publicación:
28/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de redirección abierta en invite.php en el plugin WP Symposium 13.04 para WordPress permite a atacantes remotos redirigir usuarios hacia sitios web arbitrarios y realizar ataques phishing a través de una URL en el parámetro u.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en WP Symposium (CVE-2013-2695)

Fecha de publicación:
28/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en invite.php en el plugin WP Symposium anterior a 13.04 para WordPress permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través del parámetro u.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en nginx (CVE-2014-0133)

Fecha de publicación:
28/03/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica en la implementación SPDY en nginx 1.3.15 anterior a 1.4.7 y 1.5.x anterior a 1.5.12 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una solicitud manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en LibYAML (CVE-2014-2525)

Fecha de publicación:
28/03/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica en la función yaml_parser_scan_uri_escapes en LibYAML anterior a 0.1.6 permite a atacantes dependientes de contexto ejecutar código arbitrario a través de una secuencia larga de caracteres codificados de porcentaje en una URI en un archivo YAML.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Xen (CVE-2014-2599)

Fecha de publicación:
28/03/2014
Idioma:
Español
Las operaciones de control de HVM HVMOP_set_mem_access en Xen 4.1.x para 32 bits y 4.1.x hasta 4.4.x para 64 bits permiten a administradores locales invitados causar una denegación de servicio (consumo de CPU) mediante el aprovechamiento del acceso a ciertos dominios de servicio para invitados de HVM y una entrada grande.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS y IOS XE (CVE-2014-2108)

Fecha de publicación:
27/03/2014
Idioma:
Español
Cisco IOS 12.2 y 15.0 hasta 15.3 y IOS XE 3.2 hasta 3.7 anterior a 3.7.5S y 3.8 hasta 3.10 anterior a 3.10.1S permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio (reinicio de dispositivo) a través de un paquete IKEv2 malformado, también conocido como Bug ID CSCui88426.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025