Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Cisco IOS (CVE-2014-2124)

Fecha de publicación:
21/03/2014
Idioma:
Español
Cisco IOS 15.1(2)SY3 y anteriores, cuando utilizado con Supervisor Engine 2T (también conocido como Sup2T) en dispositivos Catalyst 6500, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de dispositivo) a través de paquetes multicast manipulados, también conocido como Bug ID CSCuf60783.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Jansson (CVE-2013-6401)

Fecha de publicación:
21/03/2014
Idioma:
Español
Jansson, posiblemente versión 2.4 y anteriores, no restringe la capacidad de desencadenar colisiones hash predeciblemente, lo que permite a los atacantes dependiendo del contexto causar una denegación de servicio (consumo de CPU) por medio de un documento JSON diseñado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en CMSimple Classic (CVE-2014-2219)

Fecha de publicación:
20/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en whizzywig/wb.php en CMSimple Classic 3.54 y anteriores, posiblemente descargado anterior al 26 de febrero, 2014, permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través del parámetro d.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en SeedDMS (CVE-2014-2280)

Fecha de publicación:
20/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la funcionalidad de búsqueda en SeedDMS (anteriormente LetoDMS y MyDMS) anterior a 4.3.4 permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través del parámetro query.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Open-Xchange AppSuite (CVE-2014-2077)

Fecha de publicación:
20/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el Frontend en Open-Xchange (OX) AppSuite 7.4.1 anterior a 7.4.1-rev10 y 7.4.2 anterior a 7.4.2-rev8 permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través del asunto de un email, involucrando las etiquetas aria para lectores de pantalla en la barra superior.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en MantisBT (CVE-2014-1609)

Fecha de publicación:
20/03/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en MantisBT anterior a 1.2.16 permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de parámetros no especificados hacia (1) la función mc_project_get_attachments en api/soap/mc_project_api.php; (2) la función news_get_limited_rows en core/news_api.php; la función (3) summary_print_by_enum, (4) summary_print_by_age, (5) summary_print_by_developer, (6) summary_print_by_reporter o (7) summary_print_by_category en core/summary_api.php; la función (8) create_bug_enum_summary o (9) enum_bug_group en plugins/MantisGraph/core/graph_api.php; (10) bug_graph_bycategory.php o (11) bug_graph_bystatus.php en plugins/MantisGraph/pages/ o (12) proj_doc_page.php, relacionado con el uso de la función db_query, una vulnerabilidad diferente a CVE-2014-1608.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Spring Framework (CVE-2014-1904)

Fecha de publicación:
20/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en web/servlet/tags/form/FormTag.java en Spring MVC en Spring Framework 3.0.0 anterior a 3.2.8 y 4.0.0 anterior a 4.0.2 permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través de la URI solicitada en una acción por defecto.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en DameWare Remote Support (CVE-2013-3249)

Fecha de publicación:
20/03/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en pila en la funcionalidad "Añadir desde archivo de texto" en la herramienta DameWare Exporter (DWExporter.exe) en DameWare Remote Support 10.0.0.372, 9.0.1.247 y anteriores permite a atacantes asistidos por usuario ejecutar código arbitrario a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en iTop (CVE-2013-0805)

Fecha de publicación:
20/03/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en la funcionalidad de búsqueda en iTop (también conocido como IT Operations Portal) 2.0, 1.2.1, 1.2 y anteriores permiten a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través del (1) parámetro text hacia pages/UI.php o (2) parámetro expression hacia pages/run_query.php. NOTA: algunos de estos detalles se obtiene de información de terceras partes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Silex (CVE-2014-1971)

Fecha de publicación:
20/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Silex anterior a 2.0.0 permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ES File Explorer File Manager (CVE-2014-1970)

Fecha de publicación:
20/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en la aplicación ES File Explorer File Manager anterior a 3.0.4 para Android permite atacantes remotos sobreescribir o crear archivos arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en NTT DOCOMO sp mode (CVE-2014-1978)

Fecha de publicación:
19/03/2014
Idioma:
Español
La interfaz de enlace de aplicación en la aplicación de correo NTT DOCOMO sp mode 6100 hasta 6300 para Android 4.0.x y 6130 hasta 6700 para Android 4.1 hasta 4.4 escribe contenido de mensajes en la tarjeta SD durante la composición de email, lo que permite a atacantes obtener información sensible a través de una aplicación manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025