Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Novell iPrint Client (CVE-2011-1706)

Fecha de publicación:
09/06/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en nipplib.dll en Novell iPrint Client anterior a v5.64 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través del parámetro manipulado iprint-client-config-info en un printer-url.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Novell iPrint Client (CVE-2011-1707)

Fecha de publicación:
09/06/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en nipplib.dll en Novell iPrint Client anterior a v5.64 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través del parámetro manipulado op-printer-list-all-jobs en un printer-url.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en El demonio de vold volume manager en Android (CVE-2011-1823)

Fecha de publicación:
09/06/2011
Idioma:
Español
El demonio de vold volume manager en Android versión 3.0 y versiones 2.x anterior a 2.3.4, confía en los mensajes que son recibidos desde un socket PF_NETLINK, que permite a los usuarios locales ejecutar código arbitrario y alcanzar privilegios de root por medio de un índice negativo que omite la comprobación de un entero firmado maximum-only en el método DirectVolume::handlePartitionAdded, que activa una corrupción de memoria, como es demostrado por Gingerbreak.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en navegador de Android (CVE-2010-4804)

Fecha de publicación:
09/06/2011
Idioma:
Español
El navegador de Android antes de la v2.3.4 de Android permite a atacantes remotos obtener el contenido de tarjetas SD a través de peticiones content://URIs, en relación con (1) BrowserActivity.java y (2) BrowserSettings.java en com/android/browser.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Neighbor Discovery ( ND ) en Cisco IOS (CVE-2011-2395)

Fecha de publicación:
09/06/2011
Idioma:
Español
La implementación del protocolo Neighbor Discovery ( ND ) en Cisco IOS en algunos switch sin especificar permite a atacantes remotos eludir la funcionalidad Router Advertisement Guarding a través de un paquete IPv6 fragmentado en el que el mensaje Router Advertisement (RA) aparece en el segundo fragmento, como lo demuestra (1) un paquete en el que el primer fragmento contiene una cabecera Destination Options de extensión larga o (2) un paquete en el que el primer fragmento contiene un mensaje de solicitud de eco ICMPv6.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en interfaz web en AnyMacro Mail System G4X (CVE-2011-2468)

Fecha de publicación:
09/06/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en la interfaz web en AnyMacro Mail System G4X permite a atacantes remotos leer ficheros de su elección a través de secuencias de salto de directorio en una solicitud.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2011-2107)

Fecha de publicación:
09/06/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Adobe Flash Player anteriores a v10.3.181.22 en Windows, Mac OS X, Linux, y Solaris, y v10.3.185.22 y anteriores en Android, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores desconocidos, relacionado con "vulnerabilidad universal de ejecución de comandos en sitios cruzados".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mobility Pack 1 en Novell Data Synchronizer (CVE-2011-1711)

Fecha de publicación:
09/06/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el Mobility Pack v1.1.2 y anteriores en Novell Data Synchronizer v1.0.x, y v1.1.x hasta v1.1.1 build 428, permite a usuarios remotos autenticados a acceder a las cuentas de otros usuarios a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CRE Loaded (CVE-2009-5077)

Fecha de publicación:
08/06/2011
Idioma:
Español
CRE Loaded anterior a v6.2.14 permite a atacantes remotos evitar la autenticación y obtener privilegios de administrador a través de vectores relacionados con la modificación de la variable PHP_SELF, que no es gestionada de forma adecuada por (1) includes/application_top.php y (2) admin/includes/application_top.php .
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en VisiWaveReport.exe en AZO Tecnologies, Inc. VisiWave Site Survey (CVE-2011-2386)

Fecha de publicación:
08/06/2011
Idioma:
Español
VisiWaveReport.exe en AZO Tecnologies, Inc. VisiWave Site Survey anteriores a v2.1.9 permite a atacantes remotos asistidos por el usuario a ejecutar código de su elección a través de un (1) VWS y (2) archivo de VWR con una propiedad Type no válida, lo que provoca una eliminación de referencia a un puntero inseguro.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en News en CMS Made Simple (CVE-2010-4663)

Fecha de publicación:
08/06/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el módulo News en CMS Made Simple (CMSMS) anterior a v1.9.1 tiene un impacto desconocido y vectores de ataque.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en La función updateFile en inccoreclass.dc.media.php en el Media Manager en Dotclear (CVE-2011-1584)

Fecha de publicación:
08/06/2011
Idioma:
Español
La función updateFile en inc/core/class.dc.media.php en el Media Manager en Dotclear anteriores a v2.2.3 no restringe adecuadamente rutas de ficheros, lo que permite a usuarios remotos autenticados a cargar y ejecutar código PHP de su elección a través de los parámetros media_path o media_file. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025