Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en HP Proliant Support Pack (PSP) (CVE-2011-1537)

Fecha de publicación:
03/05/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en HP Proliant Support Pack (PSP) anterior a v8.7 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML mediante vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP ProLiant Support Pack (PSP) (CVE-2011-1538)

Fecha de publicación:
03/05/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de redireccion involuntaria en HP ProLiant Support Pack (PSP) antes de v8.7 permite, a usuarios remotos autenticados, redirigir a los usuarios a otros sitios web de su elección y llevar a cabo ataques de phishing a través de vectores no especificados.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP ProLiant Support Pack (PSP) (CVE-2011-1539)

Fecha de publicación:
03/05/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en HP ProLiant Support Pack (PSP) antes de v8.7 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de vectores desconocidos.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Insight Control Performance Management (CVE-2011-1544)

Fecha de publicación:
03/05/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en HP Insight Control Performance Management antes de v6.3 permite a usuarios remotos autenticados obtener privilegios a través de vectores desconocidos.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en driversscsimpt2sasmpt2sas_ctl.c en el kernel de Linux (CVE-2011-1494)

Fecha de publicación:
03/05/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la función _ctl_do_mpt_command en drivers/scsi/mpt2sas/mpt2sas_ctl.c en el kernel de Linux v2.6.38 y anteriores puede permitir a usuarios locales ganar privilegios o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de una llamada ioctl especificando un valor manipulado provocando un desbordamiento de búfer basado en heap.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en driversscsimpt2sasmpt2sas_ctl.c del Kernel de Linux (CVE-2011-1495)

Fecha de publicación:
03/05/2011
Idioma:
Español
drivers/scsi/mpt2sas/mpt2sas_ctl.c en el kernel de Linux v2.6.38 y anteriores no valida (1) la longitud y (2) los valores de desplazamiento (el &amp;#39;offset&amp;#39;) antes de realizar operaciones de copia de memoria, lo que podría permitir a usuarios locales conseguir privilegios, provocar una denegación de servicio (por corrupción de memoria), u obtener información sensible de la memoria del kernel a través de una llamada ioctl debidamente modificada a través de las funciones _ctl_do_mpt_command y _ctl_diag_read_buffer.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función asihpi_hpi_ioctl de soundpciasihpihpioctl.c del controlador AudioScience HPI del kernel de Linux (CVE-2011-1169)

Fecha de publicación:
03/05/2011
Idioma:
Español
Error de índice de array en la función asihpi_hpi_ioctl de sound/pci/asihpi/hpioctl.c del controlador AudioScience HPI del kernel de Linux en versiones anteriores a 2.6.38.1. Puede permitir a usuarios locales provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) o posiblemente escalar privilegios a través de un valor de índice de adaptador modificado que provoca el acceso a un puntero del kernel inválido.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en VideoLAN VLC media player (CVE-2011-1087)

Fecha de publicación:
03/05/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en VideoLAN VLC media player v1.0.5 permite provocar, a atacantes remotos asistidos por un usuario local, una denegación de servicio (por corrupción de memoria y bloqueo de la aplicación) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de un archivo mp3 debidamente modificado que se reproduce durante la creación de un marcador.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Librería CoolType en Adobe Reader y Adobe Acrobat para Windows y MacOS X (CVE-2011-0610)

Fecha de publicación:
03/05/2011
Idioma:
Español
La librería CoolType v9.x en Adobe Reader antes de v9.4.4 y v10.x hasta v10.0.1 para Windows, Adobe Reader v9.x antes de v9.4.4 y v10.x antes de v10.0.3 para MacOS X, y Adobe Acrobat v9.x antes de v9.4.4 y v10.x antes de v10.0.3 para Windows y MacOS X permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de vectores no especificados.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ayuda de link_to en Mojolicious (CVE-2011-1841)

Fecha de publicación:
03/05/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la ayuda de link_to en Mojolicious en versiones anteriores a v1.12 , permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de parámetros sin especificar<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en dbus_backendlsd.py en el backend D-Bus de language-selector (CVE-2011-1842)

Fecha de publicación:
03/05/2011
Idioma:
Español
dbus_backend/lsd.py en el backend D-Bus de language-selector anteriores a v0.6.7 no valida los argumentos en( 1 )SetSystemDefaultLangEnv y ( 2 )las funciones SetSystemDefaultLanguageEnv, que permite a usuarios locales conseguir privilegios a través de metacaracteres de shell en un argumento de tipo cadena, es una vulnerabilidad diferente de CVE-2011-0729.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en conf.c en Tinyproxy (CVE-2011-1843)

Fecha de publicación:
03/05/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en conf.c en tinyproxy antes de v1.8.3 podría permitir a atacantes remotos evitar las restricciones de acceso previsto a través de una conexión TCP, relativa al manejo inadecuado de los números de puerto invalidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025