Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en classtools.class.php en AneCMS Blog (CVE-2010-2437)

Fecha de publicación:
24/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en class/tools.class.php en AneCMS Blog v1.3 y probablemente anteriores permite a atacantes remotos inyecatr código web o HTML de su elección a través de la variable comment en modules/blog/index.php. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2010-2442)

Fecha de publicación:
24/06/2010
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer, probablemente v8, no restringe adecuadamente los cambio de focos, lo que permite a los atacantes remotos leer carácteres tecleados a través de aparatos de dominios cruzados IFRAME "cross-domain IFRAME gadgets."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server (WAS) (CVE-2010-0778)

Fecha de publicación:
24/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la consola de administración en IBM WebSphere Application Server (WAS) v6.1 anterior v6.1.0.33 y v7.0 anterior v7.0.0.11 permite a atacantes remotos inyectar código web o HTML de su elección a través de vectores no especificados. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server (WAS) (CVE-2010-0779)

Fecha de publicación:
24/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la consola de administración en IBM WebSphere Application Server (WAS) v6.0 anterior v6.0.2.43, v6.1 anterior v6.1.0.33, y v7.0 anterior v 7.0.0.11 permite a atacantes remotos inyectar código web o HTML de su elección a través de vectores no especificados. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Red Hat Enterprise Virtualization Manager (CVE-2010-2224)

Fecha de publicación:
24/06/2010
Idioma:
Español
La funcionalidad snapshot merging en Red Hat Enterprise Virtualization Manager (conocido como RHEV-M) anterior v2.2 no pasa adecuadamente el parámetro prostzero durante las operaciones en el borrado de volúmenes, lo que permite a usarios invitados OS obtener información sensible por examinación de los bloques de discos asociados con una maquina virtual borrada. <br />
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Red Hat Enterprise Virtualization Hypervisor (CVE-2010-2223)

Fecha de publicación:
24/06/2010
Idioma:
Español
Virtual Desktop Server Manager (VDSM) en Red Hat Enterprise Virtualization Hypervisor (conocido como RHEV-H or rhev-hypervisor) anterior v5.5-2.2 no actúa adecuadamente después del borrado de los datos de una máquina virtual, lo que permite a usuarios invitados obtener información sensible por examinación de bloques de discos asociados con una máquina virtual borrada. <br />
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libLXRCommon.pmein LXR Cross Referencer (CVE-2010-1448)

Fecha de publicación:
24/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en lib/LXR/Common.pmein LXR Cross Referencer anteior v0.9.8 permite a atacantes rmeotos inyectar código web o HTML de su elección a través de vectores relacionados con una cadena en el elemento título de la página de búsqueda, una vulnerabilidad diferente que CVE-2009-4497 y CVE-2010-1625.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SplObjectStorage en PHP (CVE-2010-2225)

Fecha de publicación:
24/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de la liberación (Use-after-free) en deserializador SplObjectStorage en PHP v5.2.x y v5.3.x hasta v5.3.2 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección u obtener información sensible a través de datos serializados, relacionados con la función de PHP unserialize.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en TIFFroundup macro en LibTIFF (CVE-2010-2065)

Fecha de publicación:
24/06/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en la marco TIFFroundup macro en LibTIFF anterior v3.9.3 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída aplicación) o probablemente ejecutar código de su elección a través de un fichero TIFF manipulado que provoca un desbordamiento de búfer. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en LXR Cross Referencer (CVE-2010-1625)

Fecha de publicación:
24/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en LXR Cross Referencer anterior v0.9.7 permite a atacantes remotos inyecatr código web o HTML de su elección a través de vectores relacionados con el cuerpo ode búsqueda y la página de resultado para una busqueda, una vulnerabilidad diferente que than CVE-2009-4497 y CVE-2010-1448.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2010-0183)

Fecha de publicación:
24/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de la liberación (Use-after-free) en la función nsCycleCollector::MarkRoots en Mozilla Firefox v3.5.x anterior v3.5.10 y SeaMonkey anteior v2.0.5 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un documento HTML manipulado, relacionado con el proceso de construcción inadecuado de un frame para menús.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2010-1196)

Fecha de publicación:
24/06/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en la función GenericDOMDataNode::SetTextInternal en Mozilla Firefox v3.5.x anterior v3.5.10 y v3.6.x anterior v3.6.4, Thunderbird anterior v3.0.5, y SeaMonkey anterior v2.0.5 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un nodo DOM con un valor de texto largo que provoca un desbordamiento de búfer basado en la memoria dinámica
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025