Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en AGENTSindex.php de NetArt MEDIA Real Estate Portal (CVE-2010-3607)

Fecha de publicación:
24/09/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en AGENTS/index.php de NetArt MEDIA Real Estate Portal v2.0 permite a usuarios remotos inyectar codigo de script web o código HTML de su elección a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en extensión powermail para TYPO3 (CVE-2010-3604)

Fecha de publicación:
24/09/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la extensión powermail v1.5.3 y versiones anteriores para TYPO3 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de vectores de ataque sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en extensión powermail para TYPO3 (CVE-2010-3605)

Fecha de publicación:
24/09/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la extensión powermail v1.5.3 y versiones anteriores para TYPO3 permite a usuarios remotos inyectar codigo de script web o código HTML de su elección a través de vectores de ataque sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en wpQuiz (CVE-2010-3608)

Fecha de publicación:
24/09/2010
Idioma:
Español
Multiples vulnerabilidades de inyección SQL en wpQuiz v2.7 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) id y (2) password (pw) de (a) admin.php o (b) user.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en servicio de gestión de ficheros (ServicesFileService.ashx) de mojoPortal (CVE-2010-3603)

Fecha de publicación:
24/09/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en el servicio de gestión de ficheros (Services/FileService.ashx) de mojoPortal v2.3.4.3 y v2.3.5.1 permite a usuarios remotos secuestrar (hijack) la autenticación de administrador para peticiones que renombran ficheros de su elección, como se ha demostrado moviendo el fichero user.config, provocando una denegación de servicio (parada del servicio) y posiblemente la exposición de información confidencial.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ProfileView.aspx de mojoPortal (CVE-2010-3602)

Fecha de publicación:
24/09/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en ProfileView.aspx de mojoPortal v2.3.4.3 y v2.3.5.1 permite a usuarios remotos inyectar codigo de script web o código HTML de su elección a través del parámetro "User ID". NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos dde información de terceras partes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en index.php de ibPhotohost (CVE-2010-3601)

Fecha de publicación:
24/09/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php de ibPhotohost v1.1.2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro img.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en compat_alloc_user_space en los ficheros includeasmcompat.h del kernel de Linux (CVE-2010-3081)

Fecha de publicación:
24/09/2010
Idioma:
Español
Las funciones compat_alloc_user_space en los ficheros include/asm/compat.h del kernel de Linux en versiones anteriores a la v2.6.36-rc4-git2 en plataformas de 64-bit no reservan adecuadamente la memoria del espacio de usuario requerida para la capa de compatibilidad de 32-bit, lo que permite a usuarios locales escalar privilegios basándose en la capacidad de la función compat_mc_getsockopt (también conocido como soporte MCAST_MSFILTER getsockopt) para controlar un valor de longitud determinado, relacionado con un "stack pointer underflow", como se ha demostrado en septiembre del 2010.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función modURL de instance.c de Weborf (CVE-2010-3306)

Fecha de publicación:
24/09/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en la función modURL de instance.c de Weborf en versiones anteriores a la v0.12.3 permite a atacantes remotos leer ficheros de su elección a través de secuencias ..%2f en una URI.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en complemento ACL de Dovecot (CVE-2010-3304)

Fecha de publicación:
24/09/2010
Idioma:
Español
El complemento ACL de Dovecot v1.2.x anteriores a v1.2.13 propaga las ACLs INBOX a nuevos buzones de correo en determinadas configuraciones, lo que puede permitir a atacantes remotos leer buzones de correo que tienen ACLs débiles imprevistos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en cgiclient.py de Roundup (CVE-2010-2491)

Fecha de publicación:
24/09/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en cgi/client.py de Roundup en versiones anteriores a la v1.4.14 permite a usuarios remotos inyectar codigo de script web o código HTML de su elección a través del argumento "template" (plantilla) al programa /issue.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en loaderDocumentThreadableLoader.cpp de WebCore en WebKit (CVE-2010-1767)

Fecha de publicación:
24/09/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en loader/DocumentThreadableLoader.cpp de WebCore en WebKit en versiones anteriores a la r57041, como es utilizado en Google Chrome en versiones anteriores a la v4.1.249.1059, permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de víctimas sin especificar a tráves de una operación "synchronous preflight XMLHttpRequest" modificada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025