Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Andys PHP Knowledgebase (CVE-2011-1555)

Fecha de publicación:
04/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en saa.php en Andy's PHP Knowledgebase (Aphpkb) v0.95.3 y anteriores, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro aid, una vulnerabilidad diferente que CVE-2011-1546. Nota: algunos de estos detalles son obtenidos por terceras partes de información.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CloudCenter ICJobSite (CVE-2011-1557)

Fecha de publicación:
04/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en ICloudCenter ICJobSite v1.1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro pid en un componente no especificado, una vulnerabilidad diferente que CVE-2011-1546. Nota: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles son obtenidos únicamente por terceras partes de información
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en VMware vmrun (CVE-2011-1126)

Fecha de publicación:
04/04/2011
Idioma:
Español
VMware vmrun,como se utiliza en VIX API v1.x antes de v1.10.3 y VMware Workstation v6.5.x antes de v7.1.4 y v7.x compilación 385536 en Linux podría permitir a usuarios locales conseguir privilegios a través de un caballo de Troya en una librería compartida en un directorio especificado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Andys PHP Knowledgebase (CVE-2011-1546)

Fecha de publicación:
04/04/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Andy's PHP Knowledgebase (Aphpkb) anterior a v0.95.3, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro s para (1) a_viewusers.php o (2) keysearch.php; y permite a administradores autenticados remotamente ejecutar comandos SQl de su elección a través de (3) id o (4) el parámetro start para pending.php, (5) el parámetro aid para a_authordetails.php. Nota: algunos de estos detalles son obtenidos por terceras partes de información.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Horda Gollem (CVE-2010-3447)

Fecha de publicación:
04/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en view.php en el visor de archivos en Horda Gollem antes de v1.1.2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML mediante el parámetro de archivo en una acción view_file.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Secure Access Control System (CVE-2011-0951)

Fecha de publicación:
04/04/2011
Idioma:
Español
La interfaz de gestión basada en web en Cisco Secure Access Control System ( ACS ) v5.1 y v5.2 antes de v5.1.0.44.6 5.2.0.26.3, permite a atacantes remotos cambiar las contraseñas de usuario de forma arbitraria a través de vectores no especificados, también conocido como CSCtl77440 ID de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en RealNetworks Helix Server y Mobile Server (CVE-2010-4235)

Fecha de publicación:
04/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de formato de cadena en RealNetworks Helix Server v12.x, v13.x, y v14.x antes de v14.2, y Helix Mobile Server v12.x, v13.x, y v14.x antes de 14.2, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de vectores relacionado con el encabezado HTTP x-wap-perfil.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en RealNetworks Helix Server y Helix Mobile Server (CVE-2010-4596)

Fecha de publicación:
04/04/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en RealNetworks Helix Server v12.x, v13.x, v14.x, y antes de v14.2, y Helix Mobile Server v12.x, v13.x, v14.x, y antes de v14.2, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una cadena larga en una petición RTSP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en etcinit.dboot.localfs en aaa_base de SUSE openSUSE (CVE-2011-0461)

Fecha de publicación:
04/04/2011
Idioma:
Español
/etc/init.d/boot.localfs en el paquete de aaa_base antes de v11.2-43.48.1 en SUSE openSUSE v11.2, y antes de 11.3-8.7.1 en openSUSE v11.3, permite a usuarios locales sobrescribir ficheros arbitrarios mediante un ataque de enlace simbólico en /dev/shm/mtab.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en aaa_base de SUSE openSUSE (CVE-2011-0468)

Fecha de publicación:
04/04/2011
Idioma:
Español
El paquete aaa_base antes de v11.3-8.9.1 en SUSE openSUSE v11.3, y antes de v11.4-54.62.1 en openSUSE v11.4, permite a usuarios locales conseguir privilegios a través de metacaracteres de shell en un nombre de archivo, relacionado con la expansión de tabuladores.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en dos productos de Horde (CVE-2010-3693)

Fecha de publicación:
04/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Horde Dynamic IMP (DIMP) antes de v1.1.5, y Horde Groupware Webmail Edition antes de v1.2.7, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores relacionados con nombres de buzón mostrar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en fetchmailprefs.php en Horde IMP y Herde Groupware Webmail Edition (CVE-2010-4778)

Fecha de publicación:
04/04/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en fetchmailprefs.php en Horde IMP antes de v4.3.8, y Horde Groupware Webmail Edition anterior a v1.2.7, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de los campos ( 1 ) nombre de usuario (también conocido como fmusername ), ( 2 ) contraseña ( fmpassword alias ), o (3 ) servidor ( también conocido como fmserver ) de la acción fetchmail_prefs_save, relacionados con la configuración de Fetchmail, una cuestión diferente a CVE - 2010-3695. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de información de terceros..
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025