Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en reports/calldiary.php en Hornbill Supportworks ITSM (CVE-2013-2594)

Fecha de publicación:
21/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en reports/calldiary.php en Hornbill Supportworks ITSM 1.0.0 a 3.4.14 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro callref.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en 2Glux Sexy Polling (CVE-2013-7219)

Fecha de publicación:
21/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de SQL en vote.php en el componente 2Glux Sexy Polling (com_sexypolling) anterior a la versión 1.0.9 para Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro answer_id[].
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en método isURLInPortal en URLTool (CVE-2013-4200)

Fecha de publicación:
21/01/2014
Idioma:
Español
El método isURLInPortal en la clase URLTool en in_portal.py en Plone 2.1 a 4.1, 4.2.x hasta 4.2.5 y 4.3.x hasta 4.3.1, trata las URLs que comienzan con un espacio como URLs relativas, lo cual permite a atacantes sortear la propiedad de filtrado allow_external_login_sites, redirigiendo a usuarios a sitios web arbitrarios, y efectuando ataques de phishing a través de un espacio antes de la URL en el parámetro "next" en acl_users/credentials_cookie_auth/require_login.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en UAPD Shopping Cart Script (CVE-2014-1618)

Fecha de publicación:
21/01/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en UAEPD Shopping Cart Script permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de los parámetros (1) cat_id o (2) p_id de products.php o el parámetro id de (3) page.php o (4) news.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cubic CMS (CVE-2014-1619)

Fecha de publicación:
21/01/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Cubic CMS v5.1.1, v5.1.2, y v5.2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de los parámetros (1) resource_id o (2) version_id en recursos/agent.php y de los parámetros (3) login o (4) pass en login.usuario.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en bsnmpd en FreeBSD (CVE-2014-1452)

Fecha de publicación:
21/01/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en pila en lib/snmpagent.c en bsnmpd, como se usa en FreeBSD 8.3 a 10.0, permite a atacantes remotos causar denegación de servicio (caída del demonio) y posiblemente ejecutar código arbitrario a través de una petición GETBULK PDU manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en add.php en HIOX (CVE-2014-1620)

Fecha de publicación:
21/01/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de cross-site scripting (XSS) en add.php en HIOX Guest Book (HGB) 5.0 permiten a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML arbitrarios a través de los parámetros (1) name1, (2) email, o (3) cmt.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Collabtive (CVE-2013-6872)

Fecha de publicación:
21/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de SQL en managetimetracker.php de Collabtive anterior a la versión 1.2 permite a usuarios autenticados ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro id en una acción projectpdf.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Platform Symphony (CVE-2013-6305)

Fecha de publicación:
21/01/2014
Idioma:
Español
IBM Platform Symphony 5.2 anterior a la build 229037 y 6.1.0.1 anterior a la build 229073 utiliza los mismos credenciales de cifrado en varias instalaciones de cliente, lo cual facilita a atacantes dependientes del contexto obtener información sensible aprovechando el conocimiento de esta clave.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2010-5293)

Fecha de publicación:
21/01/2014
Idioma:
Español
wp-includes/comment.php en WordPress anterior a la versión 3.0.2 no incluye en lista blanca los trackbacks y pingbacks en el blogroll, lo que permite a atacantes remotos evadir restricciones de SPAM intencionadas mediante una URL manipulada, tal y como se demostró mediante una URL que genera una coincidencia de subcadena.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en la función request_filesystem_credentials en WordPress (CVE-2010-5294)

Fecha de publicación:
21/01/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades cross-site scripting (XSS) en la función request_filesystem_credentials en wp-admin/includes/file.php en WordPress anterior a v3.0.2 la cual permite a servidores remotos inyectar script Web o HTML arbitrario proporcionando un mensaje de error manipulado para (1) un FTP o (2) un intento de conexión SSH.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2010-5295)

Fecha de publicación:
21/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en wp-admin/plugins.php de WordPress anterior a la versión 3.0.2 podría permitir a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrario a través del campo de autor del plugin, el cual no es correctamente manejado durante una acción Delete Plugin.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025