Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2011-5270)

Fecha de publicación:
21/01/2014
Idioma:
Español
wp-admin/press-this.php en WordPress anterior a la versión 3.0.6 no cumple los requisitos de capacidad publish_posts, lo que permite a usuarios remotos autenticados realizar acciones de publicación mediante el aprovechamiento del rol de Contributor.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2012-6635)

Fecha de publicación:
21/01/2014
Idioma:
Español
wp-admin/includes/class-wp-posts-list-table.php en WordPress anterior a 3.3.3 no restringe adecuadamente el accesso a la vista-resumen (excerpt-view) lo que permite a los usuarios remotos autenticados obtener información sensible al visitar un proyecto.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2012-6633)

Fecha de publicación:
21/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-site scripting (XSS) en wp-includes/default-filters.php en WordPress antes de 3.3.3 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de un campo slug editable.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2012-6634)

Fecha de publicación:
21/01/2014
Idioma:
Español
wp-admin/media-upload.php en WordPress anterior a 3.3.3 permite a atacantes remotos obtener información sensible o de evitar restricciones de medios adjuntos a través de un valor post_id.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM (CVE-2013-4030)

Fecha de publicación:
21/01/2014
Idioma:
Español
Integrated Management Module (IMM) 2 1.00 hasta 2.00 de los servidores IBM System X y Flex System soporta conjuntos de cifrado SSL con claves cortas, lo que hace que sea más fácil para los atacantes remotos romper la proteccion criptografica de los mecanismos de de cifrado a través de (1) un ataque de fuerza bruta contra SSL o (2) El tráfico TLS.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Tivoli (CVE-2013-5429)

Fecha de publicación:
21/01/2014
Idioma:
Español
La funcionalidad de Acceso Basado en el Riesgo de IBM Tivoli Federated Identity Manager (TFIM) 6.2.2 antes de FP9 y Tivoli Federated Identity Manager Business Gateway (TFIMBG) 6.2.2 antes de FP9 no impide la reutilización de One Time Password (OTP) tokens, lo que hace más fácil para los usuarios remotos autenticados para completar las transacciones mediante el aprovechamiento de acceso a un símbolo usado ya.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en MW6 Actec, DataMatrix, controles ActiveX MaxiCode (CVE-2013-6040)

Fecha de publicación:
21/01/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en el MW6 Actec, DataMatrix, y los controles ActiveX MaxiCode que permiten a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un documento HTML manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Ecava IntegraXor (CVE-2014-0753)

Fecha de publicación:
21/01/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el servidor SCADA en Ecava IntegraXor anterior a 4.1.4390, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del sistema) mediante la activación de acceso al código DLL ubicado en el directorio IntegraXor.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
26/08/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2014-0009)

Fecha de publicación:
20/01/2014
Idioma:
Español
course/loginas.php en Moodle hasta 2.2.11, 2.3.x antes de 2.3.11, 2.4.x antes de 2.4.8, 2.5.x antes de 2.5.4 y 2.6.x antes de 2.6.1 no fuerza el reuiisto moodle/site:accessallgroups para los usuarios de fuera del grupo en una configuración SEPARATEGROUPS, que permite a los usuarios remotos autenticados para realizar acciones "login como" mediante una petición directa.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2014-0010)

Fecha de publicación:
20/01/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de CSRF en user/profile/index.php en Moodle hasta la versión 2.2.11, 2.3.x anterior a 2.3.11, 2.4.x anterior a la versión 2.4.8, 2.5.x anterior a 2.5.4, y 2.6.x anterior a la versión 2.6.1 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para peticiones que eliminen (1) categorías o (2) campos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2014-0008)

Fecha de publicación:
20/01/2014
Idioma:
Español
lib/adminlib.php en Moodle hasta la versión 2.3.11, 2.4.x anterior a la versión 2.4.8, 2.5.x anterior a 2.5.4, y 2.6.x anterior a la versión 2.6.1 registra contraseñas en texto plano, lo que permite a administradores remotos autenticados obtener información sensible mediante la lectura de Config Changes Report.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

CVE-2013-2169

Fecha de publicación:
20/01/2014
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023