Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Synology DiskStation Manager (DSM) (CVE-2013-6955)

Fecha de publicación:
09/01/2014
Idioma:
Español
webman/imageSelector.cgi en Synology DiskStation Manager (DSM) 4.0 anteriores a 4.0-2259, 4.2 anteriores a 4.2-3243, y 4.3 anteriores 4.3-3810 Update permite a atacantes remotos añadir información a archivos de forma arbitraria, y consecuentemente ejecutar código de forma arbitraria, a través de una ruta en el header HTTP SLICEUPLOAD X-TMP-FILE.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en OpenSSL (CVE-2013-4353)

Fecha de publicación:
09/01/2014
Idioma:
Español
La función ssl3_take_mac en ssl/s3_both.c en OpenSSL 1.0.1 anterior a 1.0.1f permite a los servidores TLS remotos provocar una denegación de servicio (referencia a un puntero NULL y caída de aplicación) a través de un registro Next Protocol Negotiation modificado en un TLS handshake.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Open-Xchange AppSuite (CVE-2013-6997)

Fecha de publicación:
09/01/2014
Idioma:
Español
Multiple cross-site scripting (XSS) en Open-Xchange (OX) AppSuite 7.4.0 y anteriores que permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de (1) un correo electrónico HTML con código CSS manipulado que contiene caracteres comodín o (2) la oficina documentos que contienen "hipervínculos manipulados con manejadores de script de URL."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Picasa (CVE-2013-5349)

Fecha de publicación:
09/01/2014
Idioma:
Español
Underflow de Entero en Picasa3.exe de Google Picasa anteriores a 3.9.0 Build 137.69 permite a atacantes remotos ejecutar código de forma arbitraria a través de una etiqueta JPEG manipulada que produce un desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica, como fue demostrado utilizando un archivo Cano RAW CR2 con un valor de etiqueta JPEG demasiado grande y un tamaño pequeño.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Picasa (CVE-2013-5357)

Fecha de publicación:
09/01/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en Picasa3.exe en Google Picasa anterior a 3.9.0 Build 137.69 que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una etiqueta TIFF grande que dispara un desbordamiento de búfer basado en la pila, como se ha demostrado mediante un archivo Canon RAW CR2 con la etiqueta TIFF StripByteCounts grande.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Picasa (CVE-2013-5358)

Fecha de publicación:
09/01/2014
Idioma:
Español
Picasa3.exe en Google Picasa anteriores a 3.9.0 Build 137.69 permite a atacantes remotos producir una corrupción de memoria a través de una etiqueta TIFF manipulada, como fue demostrado utilizando un archivo KDC con un modelo DSLR-A100 y ciertas secuencias de etiquetas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Picasa (CVE-2013-5359)

Fecha de publicación:
09/01/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de pila en Picasa3.exe en Google Picasa anteriores a 3.9.0 Build 137.69 permitiría a atacantes remotos ejecutar código de forma arbitraria a través de un archivo RAW manipulado, como fue demostrado utilizando un archivo KDC con cierto tamaño.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco NX-OS (CVE-2013-6982)

Fecha de publicación:
08/01/2014
Idioma:
Español
La implementación de BGP en Cisco NX-OS 6.2 (2a) y anteriores no maneja adecuadamente la interacción de los mensajes de actualización con IPv6, VPNv4 y VPNv6 etiquetados direcciones unicast, que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (peer reset) a través de un mensaje manipulado, también conocido como Bug ID CSCuj03174.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Context Directory Agent (CDA) (CVE-2014-0651)

Fecha de publicación:
08/01/2014
Idioma:
Español
El interfaz administrativo en Cisco Context Directory Agent (CDA) no fuerza apropiadamente los requisitos de autenticación, lo que permite a usuarios autenticados obtener acceso administrativo secuestrando una sesión, tambien conocido como Bug ID CSCuj45347.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Context Directory Agent (CDA) (CVE-2014-0652)

Fecha de publicación:
08/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad cross-site scripting (XSS) en la página Mappings de Cisco Context Directory Agent (CDA) per4mite a atacantes remotos inyectar script web o HTML de forma arbitraria a través de una URL manipulada, tambien conocido como Bug ID CSCuj45358.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Adaptative Security Appliance (ASA) (CVE-2014-0653)

Fecha de publicación:
08/01/2014
Idioma:
Español
La funcionalidad Identity Firewall (IDFW) en Cisco Adaptative Security Appliance (ASA) permite a atacantes remotos disparar modificaciones de estado de autenticación a través de respuestas probe de logout NetBIOS manipuladas, tambien conocido como Bug ID CSCuj45340.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Context Directory Agent (CDA) (CVE-2014-0654)

Fecha de publicación:
08/01/2014
Idioma:
Español
Cisco Context Directory Agent (CDA) permite a atacantes remotos modificar la cache a través de un ataque replay que involucra mensajes RADIUS manipulados, tambien conocido como Bug ID CSCuj45383.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025