Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Cisco Adaptive Security Appliance Software (CVE-2014-0655)

Fecha de publicación:
08/01/2014
Idioma:
Español
La funcionalidad Identity Firewall (IDFW) en Cisco Adaptive Security Appliance (ASA) Software permite a atacantes remotos cambiar el contenido de la caché de usuario a través de un ataque de repetición que involucra mensajes manipulados RADIUS Change of Authorization (CoA), también conocido como Bug ID CSCuj45332.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Context Directory Agent (CVE-2014-0656)

Fecha de publicación:
08/01/2014
Idioma:
Español
Cisco Context Directory Agent (CDA) permite a los usuarios remotos autenticados desencadenar la omisión de ciertos datos de la interfaz de usuario a través de los valores de campo manipulados, también conocido como Bug ID CSCuj45353.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Unified Communications Manager (Unified CM) (CVE-2014-0657)

Fecha de publicación:
08/01/2014
Idioma:
Español
El portal de administración en Cisco Unified Communications Manager (Unified CM) 9.1 (1) y anteriores no maneja apropiadamente las restricciones por rol, lo que permite a usuarios remotos autenticados sortear el control de acceso basado en rol a través de múltiples visitas a la URL "forbidden portal", tambien conocido como Bug ID CSCuj83540.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en kernel Linux (CVE-2013-7281)

Fecha de publicación:
08/01/2014
Idioma:
Español
La función dgram_recvmsg en net/ieee802154/dgram.c en el kernel Linux anteriores a 2.12.4 actualiza cierto valor de longitud sin asegurarse de que una estructura de datos asociada ha sido inicializada, lo que permite a usuarios locales obtener información sensible de la pila de meoria dle kernel a través de una llamada a sistema (1) recvfrom, (2) recvmmsg o (3) recvmsg.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Techicolor TC7200 STD (CVE-2014-0621)

Fecha de publicación:
08/01/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades cross-site requets forgery (CSRF) en Techicolor TC7200 STD 6.01.12 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para peticiones que (1) realizan un reset de fábrica a través de una petición a goform/system/factory, (2) deshabilitar opciones avanzadas a través de una peitición a goform/advanced/options, (3) eliminar ip-filters a través del parámetro IpFilterAddressDelete1 a goform/advanced/ip-filters o (4) eliminar ajustes de firewall a través del parámetro cbFirewall a goform/advanced/firewall.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Techicolor TC7200 STD (CVE-2014-0620)

Fecha de publicación:
08/01/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades cross-site scripting (XSS) en Techicolor TC7200 STD 6.01.12 permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML de forma arbitraria a través (1) del parámetro ADDNewDomain en parental/website-filters.asp o (2) el parametro VmTracerouteHost a goform/status/diagnostics-route.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en plugin Recommend to a friend de WordPress (CVE-2013-7276)

Fecha de publicación:
08/01/2014
Idioma:
Español
Cross-site scripting (XSS) en inc/raf_form.php en el plugin Recommend to a friend 2.0.2 de WordPress que permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro current_url.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Andy's PHP Knowledgebase (Aphpkb) (CVE-2013-7277)

Fecha de publicación:
08/01/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades cross-site scripting (XSS) en Andy's PHP Knowledgebase (Aphpkb) anteriores a 0.95.8 permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML de forma arbitraria a tra´ves de (1) header HTTP Referer en ssa.php, (2) parámetro username en login.php o (3) parámetro keyword_list en keysearch.php
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Naxtech CMS Afroditi (CVE-2013-7278)

Fecha de publicación:
08/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en Naxtech CMS Afroditi 1.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de forma arbitraria a través del parámetro id en default.asp.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en S3 Video plugin para Wordpress (CVE-2013-7279)

Fecha de publicación:
08/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad cross-site scripting (XSS) en views/video-management/preview_video.php en S3 Video plugin anteriores a 0.983 para Wordpress permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML de forma arbitraria a través de un parámetro base.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HansoTools Hanso Player (CVE-2013-7280)

Fecha de publicación:
08/01/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en HansoTools Hanso Player 2.1.0, 2.5.0 y anteriores que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de una cadena larga en un archivo .m3u.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Foliopress WYSIWYG de WordPress (CVE-2014-1232)

Fecha de publicación:
08/01/2014
Idioma:
Español
Cross-site scripting (XSS) en el plugin Foliopress WYSIWYG para WordPress anterior a 2.6.8.5 que permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025