Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ACDSee Photo Editor 2008 (CVE-2011-5152)

Fecha de publicación:
06/09/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ruta de búsqueda no confiable en ACDSee Photo Editor 2008 v5.x build 291, permite a usuarios locales ganar privilegios a través de un archivo (1) Wintab32.dll o (2) CV11-DialogEditor.dll caballo de troya que se encuentre en el mismo directorio de trabajo, como se demostró con un directorio que contiene un archivo .apd. NOTA: el origen de esta información es desconocida, los datos se obtienen exclusivamente a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en FotoSlate (CVE-2011-5153)

Fecha de publicación:
06/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en FotoSlate v4.0 Build 146, permite a usuarios locales ganar privilegios a través de un archivo dwmapi.dll caballo de troya que se encuentre en el mismo directorio de trabajo, como se demostró con un directorio que contiene un archivo .plp. NOTA: el origen de esta información es desconocida, los datos se obtienen exclusivamente a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Fotobook (CVE-2010-5214)

Fecha de publicación:
06/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en Fotobook v2.8.0.1 Editor 5.0 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un archivo Fwpuclnt.dll caballo de troya en el directorio de trabajo actual, como lo demuestra un directorio que contiene un archivo. Dtp. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SWiSH Max3 (CVE-2010-5215)

Fecha de publicación:
06/09/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ruta de búsqueda no confiable en SWiSH Max3 3.0 2009.11.30 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un troyano (1) dwmapi.dll o (2) Archivo SWiSHmax3res.dll en el directorio de trabajo actual, como lo demuestra un directorio que contiene un . swi archivo. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en LINGO (CVE-2010-5216)

Fecha de publicación:
06/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en LINGO v11.0.1.6 y v12.0.2.20, permite a usuarios locales ganar privilegios a través de un archivo de caballo de troya myuser.dll en el directorio de trabajo actual, como se demostró con un directorio que contiene un archivo .ltf. NOTA: el origen de esta información es desconocida, los datos se obtienen exclusivamente a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Lotus Symphony (CVE-2010-5204)

Fecha de publicación:
06/09/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ruta de búsqueda no confiable en IBM Lotus Symphony 1.3.0 20090908.0900 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un caballo de troya (1) eclipse_1114.dll o (2) Archivo emser645mi.dll en el directorio de trabajo actual, como lo demuestra un directorio que contiene un archivo. odm,. odt,. otp,. stc,. stw,. sxg, o. sxw. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en e-press ONE Office Author (CVE-2010-5205)

Fecha de publicación:
06/09/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ruta de búsqueda no confiable en e-press ONE Office Author, permite a usuarios locales ganar privilegios a través de un archivo de caballo de troya (1) java_msci.dll o (2) msci_java.dll en el directorio de trabajo actual, como se demostró con un directorio que contiene un archivo .psw. NOTA: algunos de estos datos han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en e-press ONE Office E-NoteTaker y E-Zip (CVE-2010-5206)

Fecha de publicación:
06/09/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ruta de búsqueda no confiable en e-press ONE Office E-NoteTaker y E-Zip permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un troyano (1) mfc71enu.dll o (2) Archivo mfc71loc.dll en el directorio de trabajo actual, como se ha demostrado por un directorio que contiene un archivo. txt,. avi o archivos. tar. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CelFrame Office (CVE-2010-5207)

Fecha de publicación:
06/09/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ruta de búsqueda no confiable en CelFrame Office 2008 Standard Edition, permite a usuarios locales ganar privilegios a través de un archivo de caballo de troya (1) java_msci.dll o (2) msci_java.dll en el directorio de trabajo actual, como se demostró con un directorio que contiene un archivo .doc, .xls, o .odg. NOTA: algunos de estos datos han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Kingsoft Office 2010 (CVE-2010-5208)

Fecha de publicación:
06/09/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ruta de búsqueda no confiable en Presentación (1), escritor (2), y (3) los componentes de hojas de cálculo en Kingsoft Office 2010 6.6.0.2477 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un archivo plgpf.dll caballo de troya en el directorio de trabajo actual, como lo demuestra un directorio que contiene un xls.,. ppt,. rtf, o. archivos doc. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Nuance PDF Reader (CVE-2010-5209)

Fecha de publicación:
06/09/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ruta de búsqueda no confiable en Nuance PDF Reader 6.0, permite a usuarios locales ganar privilegios a través de un archivo de caballo de troya (1) dwmapi.dll o (2) exceptiondumpdll.dll en el directorio de trabajo actual, como se demostró con un directorio que contiene un archivo .pdf. NOTA: algunos de estos datos han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ALSee (CVE-2010-5211)

Fecha de publicación:
06/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en ALSee v6.20.0.1, permite a usuarios locales ganar privilegios a través de un archivo de caballo de troya patchani.dll en el directorio de trabajo actual, como se demostró con un directorio que contiene un archivo .ani, .bmp, .cal, .hdp, .jpe, .mac, .pbm, .pcx, .pgm, .png, .psd, .ras, .tga, o .tiff. NOTA: algunos de estos datos han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025