Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en PHP Address Book (CVE-2012-1911)

Fecha de publicación:
09/09/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en PHP Address Book v6.2.12 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro (1) to_group a group.php o (2) id a vcard.php. NOTA: el vector edit.php ya está cubierto por CVE-2008-2565.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en PHP Address Book (CVE-2012-1912)

Fecha de publicación:
09/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en preferences.php en PHP Address Book v7.0 y anteriores, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro form. NOTA: el vector index.php está cubierto por CVE-2008-2566.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en dbdimp.c en el módulo DBD::Pg (también conocido como DBD-Pg o libdbd-pg-perl) en Perl (CVE-2012-1151)

Fecha de publicación:
09/09/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de formato de cadena en dbdimp.c en el módulo DBD::Pg (también conocido como DBD-Pg o libdbd-pg-perl) anteriores a c2.19.0 en Perl, permite a servidores remotos de bases de datos a provocar una denegación de servicio (caída de proceso) a través de unos especificadores de formato de cadena en (1) una advertencia de la base de datos sobre la función pg_warn o (2) una declaración DBD manipulada sobre la función dbd_st_prepare.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en módulo de Perl (CVE-2012-1152)

Fecha de publicación:
09/09/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de cadena de formato en el informe de errores en la funcionalidad del módulo Perl YAML::LibYAML (también conocido como YAML-LibYAML y perl-YAML-LibYAML) v0.38, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída proceso) a través de especificadores de formato de cadena en (1) YAML stream a la función Load, (2) YAML node a la función load_node, (3) YAML mapping a la función load_mapping, o (4) YAML sequence a la función load_sequence.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en MediaWiki (CVE-2012-1578)

Fecha de publicación:
09/09/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en MediaWiki V1.17.x anteriores a v1.17.3 y v.18.x anteriores a v1.18.2, permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de los usuarios con permisos de bloque para peticiones que (1) bloqueen un usuario a través de una petición al módulo Block o (2) desbloquear un usuario a través de una petición sobre el módulo Unblock.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en OpenEMR (CVE-2011-5161)

Fecha de publicación:
09/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de ficheros sin restricciones en la funcionalidad fotografía de paciente en OpenEMR v4, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante la carga de un archivo con una extensión ejecutable seguido de una extensión segura, accediendo entonces a él a través de una solicitud dirigida directamente al directorio del pacientes bajo documents/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Geeklog (CVE-2011-4942)

Fecha de publicación:
09/09/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en admin/configuration.php en Geeklog antes de v1.7.1sr1, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de los parámetros (1) subgrup o (2) conf_group. NOTA: esta vulnerabilidad podría requerir un ataque asistido por el usuario o una derivación de un mecanismo de protección CSRF.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Geeklog (CVE-2011-5159)

Fecha de publicación:
09/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en admin/configuration.php en Geeklog antes de v1.7.1sr1, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro sub_group, una vulnerabilidad diferente a CVE-2011-4942.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en OpenEMR (CVE-2011-5160)

Fecha de publicación:
09/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en OpenEMR v4 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro site.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en La clase WebView en la aplicación Cybozu kunai (CVE-2012-4012)

Fecha de publicación:
08/09/2012
Idioma:
Español
La clase WebView en la aplicación Cybozu kunai anterior a v2.0.6 para Android permite a atacantes remotos ejecutar código JavaScript y obtener información sensible a través de una aplicación manipulada que coloca su código código en un archivo local asociado con un fichero: URL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cybozu KUNAI (CVE-2012-4011)

Fecha de publicación:
08/09/2012
Idioma:
Español
La aplicación Cybozu KUNAI antes de v2.0.6 para Android permite a atacantes remotos ejecutar métodos de Java de su elección y obtener información sensible o ejecutar código arbitrario a través de un sitio web modificado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Business Availability Center (BAC) (CVE-2012-3255)

Fecha de publicación:
08/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en HP Business Availability Center (BAC) v8.07 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025