Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Gallarific PHP Photo Gallery (CVE-2011-0519)

Fecha de publicación:
20/01/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en gallery.php en Gallarific PHP Photo Gallery script v2.1 y posiblemente otras veresiones, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Advanced Webhost Billing System (AWBS) (CVE-2011-0510)

Fecha de publicación:
20/01/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en cart.php en Advanced Webhost Billing System (AWBS) v.2.9.2 y posiblemente versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro oid en un acción add_other
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Joomla (CVE-2011-0511)

Fecha de publicación:
20/01/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en team.php en el componente allCineVid (com_allcinevid) v1.0.0 para Joomla!, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id en index.php
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en PHP-Fusion (CVE-2011-0512)

Fecha de publicación:
20/01/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en team.php en el módulo Teams Structure v3.0 para PHP-Fusion, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro team_id
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en E-PROMPT C BetMore Site Suite (CVE-2011-0516)

Fecha de publicación:
20/01/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en mainx_a.php en E-PROMPT C BetMore sitio Suite v4.0 a v4.2.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro "bid".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en DriveCrypt (CVE-2011-0513)

Fecha de publicación:
20/01/2011
Idioma:
Español
El driver DCR.sys en SecurStar DriveCrypt v5.4, v5.3 y anteriores permite a usuarios locales ejecutar código arbitrario mediante un argumento manipulado para el IOCTL 0x00073800
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Data Protector Manager (CVE-2011-0514)

Fecha de publicación:
20/01/2011
Idioma:
Español
El servicio RDS (RDS.EXE) en HP Data Protector Manager v6.11 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) a través de un paquete con un tamaño de datos de gran tamaño en el puerto TCP 1530.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en KisKrnl.sys en Kingsoft AntiVirus (CVE-2011-0515)

Fecha de publicación:
20/01/2011
Idioma:
Español
KisKrnl.sys v2011.1.13.89 y anteriores en Kingsoft AntiVirus 2011 SP5.2 permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (caída) a través de una petición modificada que no es manejada adecuadamente por el hook (enganche) KiFastCallEntry.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Vaadin (CVE-2011-0509)

Fecha de publicación:
20/01/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Vaadin anterior a v6.4.9, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores desconocidos relacionados con la página index.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación Zwii (CVE-2011-0505)

Fecha de publicación:
20/01/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en system/system.php en Zwii v2.1.1, cuando magic_quotes_gpc están deshabilitidas y register_globals están activadas, permite a atacantes remotos añadir y ejecutar archivos locales de su elección a través de secuencias de salto de directorio en el parámetro [template][value].
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Ax Developer CMS (AxDCMS) (CVE-2011-0506)

Fecha de publicación:
20/01/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en modules/profile/user.php en Ax Developer CMS (AxDCMS) v0.1.1 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un .. (punto punto) en el parámetro aXconf [default_language].
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Blackmoon FTP (CVE-2011-0507)

Fecha de publicación:
20/01/2011
Idioma:
Español
FTPService.exe en Blackmoon FTP v3.1 Build 1735 y Build 1736 (v3.1.7.1736), y posiblemente otras versiones anteriores a v3.1.8.1737, permite a atacantes remotos generar una denegación de servicio (caída de la aplicación) a través de un número largo de comandos PORT, provocando una eliminación de referencias a puntero NULL. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de información de terceros ...
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025