Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2011-4283)

Fecha de publicación:
16/07/2012
Idioma:
Español
Moodle v1.9.x antes de v1.9.11 y v2.0.x antes de v2.0.2 coloca un archivo de inscripción de empresa IMS en el área de archivos del curso, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una solicitud imsenterprise-enrol.xml.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2011-4284)

Fecha de publicación:
16/07/2012
Idioma:
Español
Moodle v2.0.x anterior a v2.0.2 permite a ataacntes remotos obtener información desde un "mi perfil" (también conocido como "My profile")bloque, visitando una página clase.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2011-4285)

Fecha de publicación:
16/07/2012
Idioma:
Español
La configuración por defecto de Moodle v2.0.x antes de v2.0.2 tiene una configuración incorrecta de la funcionalidad moodle/course:delete, lo que permite eliminar cursos de su elección a usuarios remotos autenticados aprovechándose del rol &amp;#39;teacher&amp;#39;.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2011-4286)

Fecha de publicación:
16/07/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la implementación de medios de filtro en filter/mediaplugin/filter.php en Moodle v1.9.x anterior a v1.9.11 y v2.0.x anterior a v2.0.2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores relacionados con (1) flash Video (también conocido como FLV) y (2) videos de YouTube.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en uploaduser_form.php en Moodle (CVE-2011-4287)

Fecha de publicación:
16/07/2012
Idioma:
Español
admin/uploaduser_form.php en Moodle v2.0.x anteriores a la v2.0.3 no fuerza a los usuarios autosubscribed a cambiar su contraseña, lo que hace que sea más fácil para los atacantes remotos obtener acceso aprovechándose de conocer la contraseña inicial de un nuevo usuario.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2011-4289)

Fecha de publicación:
16/07/2012
Idioma:
Español
Moodle v2.0.x anterior a v2.0.3 no reconoce el valor de configuración que hace que direcciones de correo electrónico sólo visible para los miembros del curso, lo que permite a usuarios remotos autenticados obtener la información de dirección sensible a la lectura de una página de perfil completo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2011-4291)

Fecha de publicación:
16/07/2012
Idioma:
Español
Moodle v2.0.x antes de v2.0.3 permite a usuarios autenticados remotamente provocar una denegación de servicio (registros de base de datos no válidos) a través de una serie de operaciones de las valoraciones manipuladas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2011-4292)

Fecha de publicación:
16/07/2012
Idioma:
Español
Moodle v2.0.x antes de v2.0.3 permite a usuarios autenticados remotamente provocar una denegación de servicio (registros de base de datos no válidos) a través de una serie de operaciones de los comentarios manipuladas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2011-4288)

Fecha de publicación:
16/07/2012
Idioma:
Español
Moodle v1.9.x anterior a v1.9.12 y v2.0.x anterior a v2.0.3 no aplica correctamente las asociaciones entre los profesores y los grupos, lo que permite a usuarios remotos autenticados leer los informes de examen de los estudiantes arbitrarios mediante el aprovechamiento de la función docente.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2011-4290)

Fecha de publicación:
16/07/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en lib/weblib.php en Moodle v1.9.x anterior a v1.9.12 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores relacionados con la codificación URL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en DokuWiki (CVE-2012-0283)

Fecha de publicación:
13/07/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la función tpl_mediaFileList en inc/template.php en DokuWiki anterior a 2012-01-25b, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro ns en una acción medialist para lib/exe/ajax.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en EMC RSA Authentication Manage (CVE-2012-2278)

Fecha de publicación:
13/07/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en (1) Self-Service Console y (2) Security Console en EMC RSA Authentication Manager v7.1 anterior a SP4 P14 y RSA SecurID Appliance v3.0 anterior a SP4 P14, permite a atacantes remotos inyectar código arbitrario o HTML mediante vectores deconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025