Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en AirTies Air (CVE-2012-0902)

Fecha de publicación:
20/01/2012
Idioma:
Español
AirTies Air 4450 v1.1.2.18 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (reinicio) a través de una petición directa a cgi-bin/loader.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Zimbra Desktop (CVE-2012-0903)

Fecha de publicación:
20/01/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Zimbra Desktop v7.1.2 b10978, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de (1) Username o (2) MailBox Name.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en deV!Lz Clanportal (DZCP) (CVE-2012-0905)

Fecha de publicación:
20/01/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el complemento Gamebase de deV!L'z Clanportal (DZCP) v1.5.5, permite a atacantes remotos inyectar comandos SQL de su elección a través del parámetro gameid en una acción detail en index.php
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en deV!Lz Clanportal (DZCP) (CVE-2012-0906)

Fecha de publicación:
20/01/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el complemento Moviebase para deV!L'z Clanportal (DZCP) v1.5.5, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id en una acción showkat en index.php
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en NeoAxis (CVE-2012-0907)

Fecha de publicación:
20/01/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el reproductor web NeoAxis web player v1.4 y anteriores, permite a atacantes remotos asistidos por el usuario escribir archivos de su elección a través de un .. (punto punto) en un nombre de archivo en el archivo ZIP neoaxis_web_application_win32.zip
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en VLC (CVE-2012-0904)

Fecha de publicación:
20/01/2012
Idioma:
Español
VLC media player v1.1.11, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de una larga cadena en un archivo arm.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en map.php en el módulo Count Per Day de Wordpress (CVE-2012-0895)

Fecha de publicación:
20/01/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en el map/map.php en el módulo "Count Per Day" de Wordpress antes de su versión v3.1.1, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro 'map'.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en modulo Count Per Day de de Wordpress (CVE-2012-0896)

Fecha de publicación:
20/01/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de salto de directorio abosluto en download.php en el modulo de Wordpress llamado "Count Per Day" antes de su versión v3.1.1, permite a atacantes remotos leer ficheros de su elección mediante el parámetro 'f'.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server (CVE-2012-0193)

Fecha de publicación:
20/01/2012
Idioma:
Español
IBM WebSphere Application Server (WAS) v6.0 hasta v6.0.2.43, v6.1 antes de v6.1.0.43 6.1, v7.0 antes de v7.0.0.23, v8.0 antes de v8.0.0.3 calcula los valores hash de los parámetros de los formularios sin restringir la posibilidad de ocasionar colisiones hash de una forma predecible, lo que permite provocar una denegación de servicio (por consumo de CPU) a atacantes remotos mediante el envío de gran cantidad de parámetros generados para este fin.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en lmadmin en Flexera FLEXnet Publisher (CVE-2011-4134)

Fecha de publicación:
19/01/2012
Idioma:
Español
Un desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica (montículo) en lmadmin en Flexera FLEXnet Publisher v11.10 (también conocido como FlexNet License Server Manager) permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un paquete 0x2f modificado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Flexera FLEXnet Publisher (CVE-2011-4135)

Fecha de publicación:
19/01/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en lmgrd en Flexera FLEXnet Publisher v11.10 (también conocido como FlexNet License Server Manager) permiten a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de vectores relacionados con las operaciones de guardar, renombrar y carga en los archivos de registro. NOTA: este problema podría superponerse a CVE-2011-1389.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en OpenSSL (CVE-2012-0050)

Fecha de publicación:
19/01/2012
Idioma:
Español
OpenSSL v0.9.8s y v1.0.0f no admite correctamente las aplicaciones DTLS, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio a través de vectores no especificados. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una solución incorrecta para el CVE-2011-4108.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025