Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en librariesdatabase.php en Efront (CVE-2009-3660)

Fecha de publicación:
11/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivos PHP en libraries/database.php en Efront v3.5.4 y anteriores, cuando register_globals está activado, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario a través de una URL en el parámetro "path". NOTA: esto es sólo una vulnerabilidad cuando el administrador no sigue las recomendaciones de seguridad en la documentación del producto.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en componente de Joomla! DJ-catalog (CVE-2009-3661)

Fecha de publicación:
11/10/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en el componente de Joomla! "DJ-catalog" (com_djcatalog) permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de (1) el parámetro "id" en una acción de showItem y (2) el parámetro cid en una acción show a index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función h_readrequest en http.c en httpdx Web Server (CVE-2009-3663)

Fecha de publicación:
11/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de formato de cadena en la función h_readrequest en http.c en httpdx Web Server v1.4 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) o ejecutar código arbitrario a través de especificadores de formato de cadena en la cabecera Host.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en adminindex.php en AdsDX (CVE-2009-3667)

Fecha de publicación:
11/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en admin/index.php en AdsDX v3.05 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del campo nombre de usuario (UserName).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Componente para Joomla! foobla Suggestions (CVE-2009-3669)

Fecha de publicación:
11/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente para Joomla! foobla Suggestions (com_foobla_suggestions) v1.5.11 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro idea_id a index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en KSP Sound Player (CVE-2009-3670)

Fecha de publicación:
11/10/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en KSP Sound Player 2009 R2 y R2.1 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una cadena larga en un archivo de lista de reproducción .m3u.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en FileCOPA FTP Server (CVE-2009-3662)

Fecha de publicación:
11/10/2009
Idioma:
Español
FileCOPA FTP Server v5.01 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (el servidor se bloquea) a través de un gran número de comandos NOOP modificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ardguest.php en Ardguest (CVE-2009-3668)

Fecha de publicación:
11/10/2009
Idioma:
Español
Una ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en ardguest.php en Ardguest v1.8 permite a atacantes remotos inyectar HTML o scripts web a través del parámetro "page".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en Nullam blog (CVE-2009-3664)

Fecha de publicación:
11/10/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en index.php en Nullam blog v0.1.2 permiten incluir o ejecutar archivos arbitrarios a atacantes remotos a través de un .. (punto punto) en los parámetros (1) p y (2) s.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en Nullam blog (CVE-2009-3665)

Fecha de publicación:
11/10/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en index.php en Nullam blog v0.1.2 permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de los parámetros 1) "i" o (2) "v" en una acción de registro.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en Nullam blog (CVE-2009-3666)

Fecha de publicación:
11/10/2009
Idioma:
Español
Ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php en Nullam blog v0.1.2 permite a atacantes remotos inyectar HTML o scripts weba través del parámetro "e" en una acción de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Dxmsoft XM Easy Personal FTP Server (CVE-2009-3643)

Fecha de publicación:
09/10/2009
Idioma:
Español
Dxmsoft XM Easy Personal FTP Server v5.8.0 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio a través de un argumento demasaido largo discusión a los comandos (1) LIST y (2) NLST. Se trata de un problema diferente al de CVE-2008-5626 y CVE-2006-5728.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025