Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en OpenOffice.org (OOo) (CVE-2010-0136)

Fecha de publicación:
16/02/2010
Idioma:
Español
OpenOffice.org (OOo) V2.0.4, V2.4.1, y v3.1.1 no refuerza adecuadamente la configuración de la macro de seguridad de Visual Basic para Aplicaciones (VBA), lo que permite a atacantes remotos correr macros de su elección a través de un documento manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en filter.vclixpmsvt_xpmread.cxx en OpenOffice.org (OOo) (CVE-2009-2949)

Fecha de publicación:
16/02/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en la función XPMReader::ReadXPM en filter.vcl/ixpm/svt_xpmread.cxx en OpenOffice.org (OOo) anterior v3.2 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un fichero XPM manipulado que provoca un desbordamiento de buffer basado en pila. <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ilter.vcllgifdecode.cxx en OpenOffice.org (OOo) (CVE-2009-2950)

Fecha de publicación:
16/02/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la función GIFLZWDecompressor::GIFLZWDecompressor en filter.vcl/lgif/decode.cxx en OpenOffice.org (OOo) anterior v3.2 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de aplicación) o probablemente ejecutar código de su elección a través de un fichero GIF manipulado, relacionado con la d escompresión LZW.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en filterww8ww8par2.cxx en OpenOffice.org (OOo) (CVE-2009-3301)

Fecha de publicación:
16/02/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en filter/ww8/ww8par2.cxx en OpenOffice.org (OOo) anterior v3.2 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída aplicación) o probablemente ejecutar código de su elección a través de una tabla modificadora de propiedades sprmTDefTable manipulada en un documento Word.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en filterww8ww8par2.cxx en OpenOffice.org (OOo) (CVE-2009-3302)

Fecha de publicación:
16/02/2010
Idioma:
Español
filter/ww8/ww8par2.cxx en OpenOffice.org (OOo) anterior v3.2 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de aplicacion) o probablemente ejecutar código de su elección a través de una tabla modificadora de propiedades sprmTDefTable manipulada en un documento Word, relacionado con "defecto de error de limite" (boundary error flaw).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en la función htcpHandleTstRequest en los archivos htcp.c y htcp.cc en Squid (CVE-2010-0639)

Fecha de publicación:
15/02/2010
Idioma:
Español
La función htcpHandleTstRequest en el archivo htcp.c en Squid versiones 2.x anterior a 2.6.STABLE24 y versión 2.7 anterior a 2.7.STABLE8, y en el archivo htcp.cc en versión 3.0 anterior a 3.0.STABLE24, permite que los atacantes remotos causen una denegación de servicio (desreferencia de puntero NULL y bloqueo del demonio) por medio de paquetes creados hacia el puerto HTCP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en dsInstallerService.dll de Juniper Installer Service (CVE-2009-4643)

Fecha de publicación:
15/02/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en dsInstallerService.dll de Juniper Installer Service, tal como es utilizado en Juniper Odyssey Access Client v4.72.11421.0 y otros productos, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una cadena de texto larga en un comando DSSETUPSERVICE_CMD_UNINSTALL mal formado a la tubería con nombre NeoterisSetupService.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación WebCalendar (CVE-2010-0638)

Fecha de publicación:
15/02/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados en WebCalendar v1.2.0, permite a atacantes secuestrar la autenticación de los administradores para peticiones que cambian la contraseña a través de vectores desconocidos. NOTA: el origen de esta información es desconocido. Algunos detalles han sido obtenidos a partir de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2010-0186)

Fecha de publicación:
15/02/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de tipo cross-domain en Adobe Flash Player anterior a versión 10.0.45.2, Adobe AIR anterior a 1.5.3.9130 y Adobe Reader y Acrobat 8.x anterior al 8.2.1 y 9.x anterior al 9.3.1 permite a los atacantes remotos omitir las restricciones de sandbox previstas y hacer peticiones de tipo cross-domain por medio de vectores no específicos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player y Adobe AIR (CVE-2010-0187)

Fecha de publicación:
15/02/2010
Idioma:
Español
Adobe Flash Player en versiones anteriores a la v10.0.45.2 y Adobe AIR en versiones anteriores a la v1.5.3.9130 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) a través de un fichero SWF modificado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en BlazeDS (CVE-2009-3960)

Fecha de publicación:
15/02/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en BlazeDS v3.2 y anteriores, tal como es utilizado en LiveCycle v8.0.1, v8.2.1 y v9.0, LiveCycle Data Services v2.5.1, v2.6.1 y v3.0, Flex Data Services v2.0.1 y ColdFusion v7.0.2, v8.0, v8.0.1 y v9.0. Permite a atacantes remotos obtener información confidencial a través de vectores de ataque asociados con una petición, y relacionados con una etiqueta inyectada y una referencia a una entidad externa en documentos XML.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en plugin ACL Manager (pluginsaclajax.php) de DokuWiki (CVE-2010-0287)

Fecha de publicación:
15/02/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el plugin ACL Manager (plugins/acl/ajax.php) de DokuWiki en versiones anteriores a la v2009-12-25b permite a usuarios remotos listar los contenidos de directorios de su elección a través de .. (punto punto) en el parámetro ns.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025