Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Adobe Reader y Acrobat (CVE-2013-0609)

Fecha de publicación:
10/01/2013
Idioma:
Español
Un desbordamiento de entero en Adobe Reader y Acrobat v9.x antes de v9.5.3, v10.x antes de v10.1.5 y v11.x antes de v11.0.1 permite a los atacantes ejecutar código de su elección a través de vectores no especificados. Se trata de una vulnerabilidad diferente a CVE-2013-0613.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Reader y Acrobat (CVE-2013-0610)

Fecha de publicación:
10/01/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en Adobe Reader y Acrobat v9.x antes de v9.5.3, v10.x antes de v10.1.5 y v11.x antes de v11.0.1 permite a los atacantes ejecutar código de su elección a través de vectores no especificados. Se trata de una vulnerabilidad diferente a CVE-2013-0626.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Reader y Acrobat (CVE-2012-1530)

Fecha de publicación:
10/01/2013
Idioma:
Español
Adobe Reader y Acrobat v9.x anteriores a v9.5.3, v10.x anteriores a v10.1.5, y v11.x anteriores a v11.0.1 permite a atacantes a ejecutar código o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de vectores no especificados, es una vulnerabilidad distinta a CVE-2013-0601, CVE-2013-0605, CVE-2013-0616, CVE-2013-0619, CVE-2013-0620, and CVE-2013-0623.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft XML Core Services (CVE-2013-0006)

Fecha de publicación:
09/01/2013
Idioma:
Español
Microsoft XML Core Services (también conocido como MSXML) v3.0, v5.0 y v6.0 no analiza correctamente el contenido XML, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una página web diseñada, también conocido como "MSXML Integer Truncation Vulnerability."
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft XML Core Services (CVE-2013-0007)

Fecha de publicación:
09/01/2013
Idioma:
Español
Microsoft XML Core Services (también conocido como MSXML) v4.0, v5.0 y v6.0 no analiza correctamente el contenido XML, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una página web diseñada, también conocido como "Vulnerabilidad de MSXML XSLT."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en win32k.sys (CVE-2013-0008)

Fecha de publicación:
09/01/2013
Idioma:
Español
win32k.sys en los controladores en modo kernel de Microsoft Windows Vista SP2, Windows Server 2008 Service Pack 2, R2, R2 SP1 y, Windows 7 Gold y SP1, Windows 8, Windows Server 2012 Windows RT no controla correctamente los mensajes de ventana de difusión, lo que permite a usuarios locales obtener privilegios a través de una aplicación diseñada, también conocido como "Win32k Improper Message Handling Vulnerability"
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft System Center Operations Manager (CVE-2013-0009)

Fecha de publicación:
09/01/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Microsoft System Center Operations Manager 2007 SP1 y R2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de la entrada manipulada, también conocido como "System Center Operations Manager Web Console XSS Vulnerability", una vulnerabilidad diferente a CVE-2013-0010.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft System Center Operations Manager (CVE-2013-0010)

Fecha de publicación:
09/01/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Microsoft System Center Operations Manager 2007 SP1 y R2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de la entrada manipulada, también conocido como "System Center Operations Manager Web Console XSS Vulnerability", una vulnerabilidad diferente a CVE-2013-0009.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en varios productos Microsoft (CVE-2013-0011)

Fecha de publicación:
09/01/2013
Idioma:
Español
La cola de impresión en Microsoft Windows Server 2008 R2 SP1 y R2 y Windows 7 y Gold SP1 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria), a través de un trabajo de impresión manipulado, también conocido como "Windows Print Spooler Components Vulnerability".<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en varios productos Microsoft (CVE-2013-0013)

Fecha de publicación:
09/01/2013
Idioma:
Español
El componente proveedor de SSL provider en Microsoft Windows Vista SP2, Windows Server 2008 Service Pack 2, R2, y R2 SP1, Windows 7 Gold y SP1, Windows 8, Windows Server 2012 y Windows RT no trata correctamente los paquetes cifrados, lo que permite a atacantes man-in-the-middle llevar a cabo ataques SSLv2 downgrade contra (1) sesiones SSLv3 o (2) sesiones TLS mediante la interceptación de handshakes y la inyección de contenido, también conocido como "Microsoft SSL Version 3 and TLS Protocol Security Feature Bypass Vulnerability".<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft. NET Framework (CVE-2013-0003)

Fecha de publicación:
09/01/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en un método de espacio de nombres System.DirectoryServices.Protocols (S.DS.P) de Microsoft. NET Framework 2.0 SP2, 3.0 SP2, 3.5, 3.5.1, 4 y 4.5 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de (1) una aplicación diseñada XAML del explorador (XBAP) o (2) una aplicación .NET Framework diseñada que aprovecha una falta variedad de tamaño de verificación durante una operación de copia de memoria, también conocido como "Vulnerabilidad de desbordamiento de búfer S.DS.P".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft. NET Framework (CVE-2013-0004)

Fecha de publicación:
09/01/2013
Idioma:
Español
Microsoft. NET Framework 1.0 Service Pack 3, 1.1 SP1, 2.0 SP2, 3.0 SP2, 3.5, 3.5.1, 4 y 4.5 no valida correctamente los permisos de los objetos en memoria, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de (1) una aplicación de navegador XAML diseñada (XBAP) o (2) una aplicación .NET Framework diseñada, también conocido como "Vulnerabilidad de Construcción Doble".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025