Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Polycom HDX Video End Points (CVE-2012-4970)

Fecha de publicación:
01/01/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la interfaz de administración web de Polycom HDX Video End Points con software UC APL antes de v2.7.1.1_J y software comercial antes de v3.0.5, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Belkin N900 (CVE-2012-6371)

Fecha de publicación:
31/12/2012
Idioma:
Español
La implementación de WPA2 en el router Belkin N900 F9K1104v1 establece un PIN WPS basado en 6 dígitos de la dirección LAN/WLAN MAC, lo que hace que sea más fácil para los atacantes remotos obtener acceso a una red Wi-Fi mediante la lectura de paquetes de difusión, una vulnerabilidad diferente a CVE-2012-4366.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en vBulletin (CVE-2011-5251)

Fecha de publicación:
31/12/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de redirección abierta en forum/login.php en vBulletin v4.1.3 y anteriores, permite a atacantes remotos redirigir a usuarios a sitios web de su elección y llevar a cabo ataques de phishing a través del parámetro url en una acción lostpw.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Lookout (CVE-2012-6336)

Fecha de publicación:
31/12/2012
Idioma:
Español
La característica Missing Device en Lookout permite a atacante físicamente próximos proporcionar datos de localización arbitrariors a través de un "commonly available simple GPS location spoofer."
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cerberus FTP Server (CVE-2012-6339)

Fecha de publicación:
31/12/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la interfaz web administrativa de Cerberus FTP Server antes de v5.0.6.0 permite (1) atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de una entrada de registro que no se utilizan con cuidado dentro del componente Log Manager, y podría permitir (2) a los administradores remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de un campo Messages al programa servermanager.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en RSS Reader para MediaWiki (CVE-2012-6453)

Fecha de publicación:
31/12/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la extensión RSS Reader antes de v0.2.6 para MediaWiki, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de un feed manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en AVG Antivirus (CVE-2012-6335)

Fecha de publicación:
31/12/2012
Idioma:
Español
El servicio anti-robo en AVG Antivirus para Android permite a los atacantes físicamente próximos proporcionar datos de localización de su elección a través de un "sencillo spoofer facilmente disponible para ls localización GPS."<br /> <br />
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Track My Mobile (CVE-2012-6337)

Fecha de publicación:
31/12/2012
Idioma:
Español
La funcionalidad Track My Mobile en el subsistema SamsungDive para Android en dispositivos Samsung Galaxy muestra la activación de seguimiento a distancia, lo que podría permitir a los atacantes físicamente próximos a vencer a un esfuerzo de recuperación de producto mediante la manipulación de esta función o sus datos de localización.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SamsungDive para Android (CVE-2012-6334)

Fecha de publicación:
31/12/2012
Idioma:
Español
La función "Track My Mobile" en el subsistema SamsungDive para Android en los dispositivos Samsung Galaxy no implementa correctamente las APIs de localización, lo que permite a atacantes físicamente próximos proporcionar datos de localización de su elección a través de un "sencillo spoofer de localización GPS comúnmente disponible."<br />
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en action.py en Fail2ban (CVE-2012-5642)

Fecha de publicación:
31/12/2012
Idioma:
Español
server/action.py en Fail2ban antes de v0.8.8 no controla correctamente el contenido de las etiquetas &amp;#39;matches&amp;#39;, lo que podría permitir a atacantes remotos provocar conductas inseguras en un archivo de acción personalizado a través de símbolos no especificados en este contenido.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Aplicación Central en i-GEN opLYNX (CVE-2012-4688)

Fecha de publicación:
31/12/2012
Idioma:
Español
La aplicación "Central" en i-GEN opLYNX antes de v2.01.9 permite a atacantes remotos evitar la autenticación a través de vectores que implican la desactivación del soporte JavaScript del navegador.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en Internet Explorer (CVE-2012-4792)

Fecha de publicación:
30/12/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de uso después de liberación en Microsoft Internet Explorer v6 a v8 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un sitio web diseñado para tal fin que desencadena el acceso a un objeto que (1) no se asignó correctamente o (2) se elimina, tal y como se demuestra con un objeto CDwnBindInfo y es explotado en Diciembre de 2012.<br />
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/10/2025