Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en módulo de Drupal (CVE-2012-5537)

Fecha de publicación:
03/12/2012
Idioma:
Español
El módulo Simplenews Scheduler v6.x-2.x antes de v6.x-2.4 para Drupal permite a usuarios remotos autenticados con el permiso "envío de boletines programados", inyectar código PHP arbitrario en el formulario de programación, que es posteriormente ejecutado por cron.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Joomla! (CVE-2012-1598)

Fecha de publicación:
03/12/2012
Idioma:
Español
Joomla! v1.5.x antes de 1.5.26 tiene un impacto no especificado y vectores de ataque relacionados con una "aleatoriedad insuficiente" y una "vulnerabilidad de restablecimiento de contraseña".<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Joomla! (CVE-2012-1599)

Fecha de publicación:
03/12/2012
Idioma:
Español
Joomla! v1.5.x antes de v1.5.26 no comprueba correctamente los permisos, lo que permite a los atacantes obtener información sensible del backend a través de vectores desconocidos. NOTA: este podría ser un duplicado de CVE-2012-1611.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en MySQL y MariaDB (CVE-2012-5611)

Fecha de publicación:
03/12/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en MySQL v5.5.19, v5.1.53, y posiblemente otras versiones, y MariaDB v5.5.2.x antes de v5.5.28a, v5.3.x antes de v5.3.11, v5.2.x antes de v5.2.13 y v5.1.x antes de v5.1.66, permite a usuarios autenticados remotamente ejecutar código de su elección a través de un argumento largo en el comando GRANT FILE.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en MySQL y MariaDB (CVE-2012-5614)

Fecha de publicación:
03/12/2012
Idioma:
Español
MySQL v5.5.19 y posiblemente otras versiones, y MariaDB v5.5.28a y posiblemente otras versiones, permiten a usuarios remotos autenticados provocar una denegación de servicio (caída de mysqld) a través de un comando SELECT con un comando updateXML que contiene XML con un gran número de elementos anidados "unique".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en la memoria en MySQL (CVE-2012-5612)

Fecha de publicación:
03/12/2012
Idioma:
Español
El desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria en MySQL versión 5.5.19 y otras versiones hasta 5.5.28, y MariaDB versión 5.5.28a y posiblemente otras versiones, de Oracle, permite a los usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicio (corrupción de memoria y bloqueo) y posiblemente ejecutar código arbitrario, como es demostrado utilizando ciertas variaciones de los comandos (1) USE, (2) SHOW TABLES, (3) DESCRIBE, (4) SHOW FIELDS FROM, (5) SHOW COLUMNS FROM, (6) SHOW INDEX FROM, (7) CREATE TABLE, (8) DROP TABLE, (9) ALTER TABLE, (10) DELETE FROM, (11) UPDATE y (12) SET PASSWORD.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en MySQL (CVE-2012-5613)

Fecha de publicación:
03/12/2012
Idioma:
Español
** En disputa ** MySQL v5.5.19 y posiblemente otras versiones, y MariaDB v5.5.28a y posiblemente otros, cuando se configura para asignar el permiso FILE para los usuarios que no deben tener privilegios administrativos, permite a usuarios remotos autenticados obtener privilegios aprovechándose del privilegio FILE para crear los archivos como el administrador de MySQL. NOTA: el vendedor se opone a esta cuestión, afirmando que esto es sólo una vulnerabilidad cuando el administrador no sigue las recomendaciones en la documentación de instalación del producto. NOTA: Se podría argumentar que esto no debería ser incluido en CVE porque es un problema de configuración.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en MySQL y MariaDB (CVE-2012-5615)

Fecha de publicación:
03/12/2012
Idioma:
Español
MySQL v5.5.19 y posiblemente otras versiones, y MariaDB v5.5.28a, v5.3.11, v5.2.13, v5.1.66, y posiblemente con otras versiones, generan mensajes de error diferentes con retardos de tiempo diferentes dependiendo de si existe un nombre de usuario, lo que permite atacantes remotos para enumerar los nombres de usuario válidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

CVE-2012-5579

Fecha de publicación:
03/12/2012
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2012-5611. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2012-5611. Notes: All CVE users should reference CVE-2012-5611 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en keys.c (CVE-2012-4561)

Fecha de publicación:
30/11/2012
Idioma:
Español
Las funciones (1) publickey_make_dss, (2) publickey_make_rsa, (3) signature_from_string, (4) ssh_do_sign y (5) ssh_sign_session_id en keys.c en libssh en versiones anteriores a la 0.5.3 liberan "un puntero no válido en una ruta errónea", lo que podría permitir a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en módulo de Drupal (CVE-2012-4475)

Fecha de publicación:
30/11/2012
Idioma:
Español
El módulo Security Questions v6.x-1.x antes de v.x-1.1 y v7.x-1.x antes de v7.x-1.1 para Drupal no restringe adecuadamente el acceso, lo que permite a atacantes remotos editar las preguntas y respuestas de un usuario de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Módulo Drag &amp; Drop Gallery de Drupal (CVE-2012-4476)

Fecha de publicación:
30/11/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo Drag &amp; Drop Gallery de Drupal v6.x permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025