Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Apple Type Services (ATS) en Apple Mac OS X (CVE-2011-0175)

Fecha de publicación:
23/03/2011
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en Apple Type Services (ATS) en Apple Mac OS X antes de v10.6.7 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un documento que contiene embebida una fuente TrueType manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Type Services (ATS) en Apple Mac OS X (CVE-2011-0176)

Fecha de publicación:
23/03/2011
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en Apple Type Services (ATS) en Apple Mac OS X antes de v10.6.7 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un documento que contiene embebida una fuente de tipo 1.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Type Services (ATS) en Apple Mac OS X (CVE-2011-0177)

Fecha de publicación:
23/03/2011
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en Apple Type Services (ATS) en Apple Mac OS X antes de v10.6.7 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un documento que contiene una tabla SFNT manipulada en una fuente embebida.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CarbonCore en Apple Mac OS X (CVE-2011-0178)

Fecha de publicación:
23/03/2011
Idioma:
Español
La API FSFindFolder en CarbonCore en Apple Mac OS X antes de v10.6.7 ofrece un directorio de lectura global en respuesta a una llamada con el indicador kTemporaryFolderType, permite a usuarios locales obtener información sensible mediante el acceso a este directorio.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CoreText en Apple Mac OS X (CVE-2011-0179)

Fecha de publicación:
23/03/2011
Idioma:
Español
CoreText en Apple Mac OS X antes de v10.6.7 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria y bloqueo de la aplicación) a través de un documento que contiene incrustada una fuente manipulada
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HFS en Apple Mac OS X (CVE-2011-0180)

Fecha de publicación:
23/03/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en HFS en Apple Mac OS X antes de v10.6.7 permite a usuarios locales leer archivos (1) HFS, (2) HFS +, o (3) HFS + J por medio de una llamada F_READBOOTSTRAP ioctl manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ImageIO en Apple Mac OS X (CVE-2011-0181)

Fecha de publicación:
23/03/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en ImageIO en Apple Mac OS X antes de v10.6.7 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o causar una denegación de servicio (solicitud de bloqueo) a través de una imagen XBM manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Lotus Quickr para Lotus Domino (CVE-2011-1505)

Fecha de publicación:
22/03/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en IBM Lotus Quickr versión 8.1 anterior a 8.1.0.27 services para Lotus Domino tiene un impacto y vectores de ataque desconocidos. También conocido como SPR ESEO8DQME2.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en STARTTLS en Kerio Connect (CVE-2011-1506)

Fecha de publicación:
22/03/2011
Idioma:
Español
La implementación STARTTLS en Kerio Connect v7.1.4 build 2985 y MailServer v6.x no restringe de forma adecuada el búfer I/O, lo que permite atacantes "man-in-the-middle" insertar comandos en las sesiones SMTP cifrado mediante el envío de un comando de texto plano que se procesa después de TLS en su lugar, en relación con un ataque "inyección de comandos de texto claro", un problema similar a CVE-2011-0411. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en servidor web tibbr (CVE-2011-1414)

Fecha de publicación:
22/03/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el servidor web tibbr, tal como se utiliza en tibbr TIBCO 1.0.0 hasta la versión 1.5.0 y tibbr service 1.0.0 hasta 1.5.0. Permite a atacantes remotos inyectar codigo de script web o código HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en NWFTPD.NLM servidor FTP en Novell NetWare (CVE-2010-4228)

Fecha de publicación:
22/03/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en NWFTPD.NLM anteriores a v5.10.02 en el servidor FTP en Novell NetWare, permite a usuarios remotos autenticados ejecutar código de su elección o provocar una denegación de servicio (abend) a través de un comando DELE, es una vulnerabilidad distinta que CVE-2010-0625.4
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Recaptcha WP o reCAPTCHA (CVE-2011-0759)

Fecha de publicación:
22/03/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de falsificación de petición en sitios cruzados en la página de configuración en el complemento Recaptcha (también conocido como WP-reCAPTCHA) v2.9.8.2 para WordPress, permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de los administradores para solicitar que se se active el CAPTCHA o insertar secuencias de comandos en sitios cruzados mediante los parámetros (1) recaptcha_opt_pubkey, (2) recaptcha_opt_privkey, (3) re_tabindex, (4) error_blank, (5) error_incorrect, (6) mailhide_pub, (7) mailhide_priv, (8) mh_replace_link, or (9) mh_replace_title.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025