Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Funciones agp_allocate_memory y agp_create_user_memory en los drivers charagpgeneric.c del kernel de Linux (CVE-2011-1746)

Fecha de publicación:
09/05/2011
Idioma:
Español
Multiples desbordamientos de enteros en las funciones agp_allocate_memory y agp_create_user_memory en los drivers /char/agp/generic.c del kernel de Linux con anterioridad a v2.6.38.5 permite a los usuarios locales provocar desbordamientos de búfer, y causar en consecuencia, una denegación de servicio ( caída del sistema ) o, posiblemente, tener un impacto no especificado, a través de vectores relacionados con las llamadas que especifican un amplio número de páginas de memoria.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Subsistema agp en el kernel de Linux (CVE-2011-1747)

Fecha de publicación:
09/05/2011
Idioma:
Español
El subsistema agp en el kernel de Linux v2.6.38.5 y anteriores no restringe correctamente la asignación de memoria por el ( 1 ) AGPIOC_RESERVE y ( 2 )AGPIOC_ALLOCATE ioctls , lo cual permite a usuarios locales causar una denegación de servicio ( consumo de memoria ) haciendo muchas llamadas a estos ioctls.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Función drm_modeset_ctl en drivers gpudrmdrm_irq.c del subsistema Direct Rendering Manager del kernel de Linux y sysdevpcidrmdrm_irq.c en el kernel de OpenBSD (CVE-2011-1013)

Fecha de publicación:
09/05/2011
Idioma:
Español
Error de enteros sin signo en Función drm_modeset_ctl en(1) drivers /gpu/drm/drm_irq.c del subsistema Direct Rendering Manager del kernel de Linux con anterioridad a v2.6.38 y (2) sys/dev/pci/drm/drm_irq.c en el kernel de OpenBSD con anterioridad a v4.9 permite a los usuarios locales provocar una salida de los limites en las operaciones de escritura, y por lo tanto provocar una denegación de servicio ( caída del sistema ) o, posiblemente,tener un impacto no especificado, a través de un miembro de la estructura num_crtcs ( vb_num alias ) manipulado en un argumento ioctl.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función __nfs4_proc_set_ac en fsnfsnfs4proc.c en el Kernel de Linux (CVE-2011-1090)

Fecha de publicación:
09/05/2011
Idioma:
Español
La función __nfs4_proc_set_ac en fs/nfs/nfs4proc.c en el Kernel de Linux anterior a v.2.6.38 almacena datos NFSv4 ACL en memoria que es asignado por kmalloc pero no libera adecuadamente, lo que permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (pánico) a través de intentos manipulados para establecer un ACL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Liferay Portal Community Edition (CVE-2011-1504)

Fecha de publicación:
07/05/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Liferay Portal Community Edition (CE) v5.x y v6.x anterior a v6.0.6 GA permite a atacantes remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del título blog.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Backup Client Service en HP OpenView Storage Data Protector (CVE-2011-1728)

Fecha de publicación:
07/05/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en OmniInet.exe en Backup Client Service en HP OpenView Storage Data Protector v6.00, v6.10, y v6.11, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un mensaje EXEC_BAR manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Backup Client Service en HP OpenView Storage Data Protector (CVE-2011-1729)

Fecha de publicación:
07/05/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en OmniInet.exe en Backup Client Service en HP OpenView Storage Data Protector v6.00, v6.10, y v6.11, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un mensaje GET_FILE manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Backup Client Service en HP OpenView Storage Data Protector (CVE-2011-1730)

Fecha de publicación:
07/05/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en OmniInet.exe en Backup Client Service en HP OpenView Storage Data Protector v6.00, v6.10, y v6.11, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un mensaje EXEC_SCRIPT manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Backup Client Service en HP OpenView Storage Data Protector (CVE-2011-1731)

Fecha de publicación:
07/05/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en OmniInet.exe en Backup Client Service en HP OpenView Storage Data Protector v6.00, v6.10, y v6.11, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un mensaje EXEC_INTEGUTIL manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Backup Client Service en HP OpenView Storage Data Protector (CVE-2011-1732)

Fecha de publicación:
07/05/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en OmniInet.exe en Backup Client Service en HP OpenView Storage Data Protector v6.00, v6.10, y v6.11, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un mensaje stutil manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Backup Client Service en HP OpenView Storage Data Protector (CVE-2011-1733)

Fecha de publicación:
07/05/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en OmniInet.exe en Backup Client Service en HP OpenView Storage Data Protector v6.00, v6.10, y v6.11, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un mensaje HPFGConfig manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Backup Client Service en HP OpenView Storage Data Protector (CVE-2011-1734)

Fecha de publicación:
07/05/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en OmniInet.exe en Backup Client Service en HP OpenView Storage Data Protector v6.00, v6.10, y v6.11, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un mensaje omniiaputil manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025