Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en varios productos Mozilla (CVE-2012-4205)

Fecha de publicación:
21/11/2012
Idioma:
Español
Mozilla Firefox antes de v17.0 Thunderbird antes de v17.0 y SeaMonkey antes v2.14, asigna el principal sistema, en lugar del entorno de seguridad, a los objetos XMLHttpRequest creados en entornos controlados, lo que permite a atacantes remotos realizar falsificación de peticiones en sitios cruzados (CSRF) u obtener información sensible mediante el aprovechamiento del complemento de entorno controlado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2012-4206)

Fecha de publicación:
21/11/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de no confianza de ruta de búsqueda en el instalador de Mozilla Firefox anterior a v17.0 y Firefox ESR v10.x anterior a v10.0.11 en Windows permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un troyano DLL en el directorio predeterminado de descargas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en API vSphere (CVE-2012-5703)

Fecha de publicación:
20/11/2012
Idioma:
Español
La API vSphere en VMware ESXi v4.1 y ESX v4.1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de demonio de host) a través de un valor no válido en una solicitud SOAP (1) RetrieveProp o (2) RetrievePropEx.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe ColdFusion (CVE-2012-5674)

Fecha de publicación:
20/11/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Adobe ColdFusion v10 antes de Update 5, cuando los Servicios de Internet Information Server (IIS) se utilizan, permite a atacantes provocar una denegación de servicio a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

CVE-2012-2615

Fecha de publicación:
20/11/2012
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2012-5703. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2012-5703. Notes: All CVE users should reference CVE-2012-5703 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2012-2589

Fecha de publicación:
20/11/2012
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2012-4344. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2012-4344. Notes: All CVE users should reference CVE-2012-4344 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en cups-pk-helper (CVE-2012-4510)

Fecha de publicación:
20/11/2012
Idioma:
Español
cups-pk-helper antes de v0.2.3 no trata correctamente las llamadas a funciones (1) cupsGetFile y (2) cupsPutFile, lo que permite a atacantes remotos asistidos por el usuario leer o sobrescribir archivos confidenciales utilizando recursos CUPS.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en TraceManager en Firebird (CVE-2012-5529)

Fecha de publicación:
20/11/2012
Idioma:
Español
TraceManager en Firebird v2.5.0 y v2.5.1, cuando el rastreo está habilitado, permite a usuarios remotos autenticados provocar una denegación de servicio (desreferencia puntero NULL y caída) mediante la preparación de una consulta vacía SQL dinámica.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Web Toolkit (CVE-2012-5920)

Fecha de publicación:
20/11/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en Google Web Toolkit (GWT) versión 2.4 hasta la final 2.5, tal y como es usada en JBoss Operations Network (ON) versión 3.1.1 y posiblemente otros productos, permite a los atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio de vectores no especificados. NOTA: este problema se presenta debido a una corrección incompleta para el CVE-2012-4563.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en DTLS en radsecproxy (CVE-2012-4566)

Fecha de publicación:
20/11/2012
Idioma:
Español
El soporte DTLS en radsecproxy antes de v1.6.2 no verifica correctamente certificados cuando hay bloques de configuración con la configuración de CA que no están relacionados con el bloque que está siendo utilizado para comprobar la cadena de certificados, lo que podría permitir a atacantes remotos evitar las restricciones de acceso previstas y suplantar clientes, una vulnerabilidad diferente a CVE-2012-4523.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en radsecproxy (CVE-2012-4523)

Fecha de publicación:
20/11/2012
Idioma:
Español
radsecproxy antes de v1.6.1 no verifica correctamente certificados cuando hay bloques de configuración con la configuración de CA que no están relacionados con el bloque que está siendo utilizado para comprobar la cadena de certificados, lo que podría permitir a atacantes remotos evitar las restricciones de acceso previstas y suplantar clientes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en enrutadores inalámbricos Belkin (CVE-2012-4366)

Fecha de publicación:
20/11/2012
Idioma:
Español
Los enrutadores inalámbricos Belkin Surf N150 Model F7D1301v1, N900 Model F9K1104v1, N450 Model F9K1105V2, y N300 Model F7D2301v1, generan un valor predeterminado previsible WPA2-PSK basado en la dirección MAC, que permite a atacantes remotos acceder a la red esnifando de las tramas de beacon.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025