Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el módulo Elegant Theme en Drupal (CVE-2012-4497)

Fecha de publicación:
02/11/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en "3 slide gallery" en el módulo Elegant Theme en versiones 7.x-1.x anteriores a la 7.x-1.1 para Drupal permite que usuarios autenticados remotos con el permiso "administer themes" inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante una URL de slide.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Unified MeetingPlace Web Conferencing (CVE-2012-5416)

Fecha de publicación:
02/11/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Cisco Unified MeetingPlace Web Conferencing antes de v7.1MR1 Patch 1, v8.0 antes de v8.0MR1 Patch 1, y v8.5 antes de v8.5MR3, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del demonio) a través de los parámetros especificados en una solicitud POST, también conocido como Bug ID CSCua66341.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Prime Data Center Network Manager (DCNM) (CVE-2012-5417)

Fecha de publicación:
02/11/2012
Idioma:
Español
Cisco Prime Data Center Network Manager (DCNM) antes de v6.1(1) no restrige correctamente el acceso a ciertas funcionalidades de JBoss MainDeployer, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de servicios JBoss Application Server Remote Method Invocation (RMI), también conocido como Bug ID CSCtz44924.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Hotblocks para Drupal (CVE-2012-5704)

Fecha de publicación:
01/11/2012
Idioma:
Español
El módulo Hotblocks v6.x-1.x antes de v6.x-1.8 para Drupal permite a usuarios remotos autenticados y con permiso "administrar hotblocks" causar una denegación de servicio (bucle infinito y timeout) a través de un bloque que hace referencia a sí mismo.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Hotblocks para Drupal (CVE-2012-5705)

Fecha de publicación:
01/11/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la página de ajustes (admin/settings/hotblocks) en el módulo Hotblocks v6.x-1.x antes de v6.x-1.8 para Drupal, permite a usuarios remotos autenticados con el permiso "administrar hotblocks" inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de "nombres de bloque".
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Router TP-LINK TL-WR841N (CVE-2012-5687)

Fecha de publicación:
01/11/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de salto de directorio en la función de administración web del Router TP-LINK TL-WR841N con firmware v3.13.9 build 120201 Rel.54965n y anteriores permite a atacantes remotos leer archivos de su elección a través de un .. (punto punto) en el PATH_INFO a la URI help/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en AscoServer.exe en Siemens SiPass integrated (CVE-2012-5409)

Fecha de publicación:
01/11/2012
Idioma:
Español
AscoServer.exe en el servidor en Siemens SiPass integrated MP2.6 y anteriores no trata correctamente los mensajes RPC IOCP recibidos a través de una red Ethernet, lo que permite a atacantes remotos escribir datos en cualquier posición de memoria y por lo tanto ejecutar código de su elección a través de mensajes modificados a mano, tal y como se ha demostrado por un ataque de desreferencia de un puntero de su elección o un ataque de desbordamiento de búfer.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en E Intelligent Platforms Proficy Real-Time Information Portal (CVE-2012-3010)

Fecha de publicación:
01/11/2012
Idioma:
Español
rifsrvd.exe en la interfaz de servicio remoto en GE Intelligent Platforms Proficy Real-Time Information Portal v2.6 a v3.5 SP1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída del servicio) o posiblemente ejecutar código de su elección a través de unos datos de entrada demasiado largos. Se trata de una vulnerabilidad diferentes a CVE-2012-3010 y CVE-2012-3026.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en GE Intelligent Platforms Proficy Real-Time Information Portal (CVE-2012-3021)

Fecha de publicación:
01/11/2012
Idioma:
Español
rifsrvd.exe en la interfaz de servicio remoto en GE Intelligent Platforms Proficy Real-Time Information Portal v2.6 a v3.5 SP1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída del servicio) o posiblemente ejecutar código de su elección a través de unos datos de entrada demasiado largos. Se trata de una vulnerabilidad diferentes a CVE-2012-3010 y CVE-2012 3026.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en rifsrvd.exe en GE Intelligent Platforms Proficy Real-Time Information Portal (CVE-2012-3026)

Fecha de publicación:
01/11/2012
Idioma:
Español
rifsrvd.exe en la interfaz de servicio remoto en GE Intelligent Platforms Proficy Real-Time Information Portal v2.6 a v3.5 SP1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de servicio) o posiblemente ejecutar código de su elección a través de unos datos de entrada demasiado largos. Se trata de una vulnerabilidad diferente a CVE-2012-3010 y CVE-2012-3021.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en interfaz web IPAM (CVE-2012-4939)

Fecha de publicación:
31/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la IPAMSummaryView.aspx en el interfaz web IPAM anterior a v3.0-HotFix1 en SolarWinds Orion Network Performance Monitor puede permitir a un atacante remoto inyectar código script o HTML de su elección a través del campo "Search for an IP address"
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en View Log Files en Axigen Free Mail Server (CVE-2012-4940)

Fecha de publicación:
31/10/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en el componente View Log Files en Axigen Free Mail Server permite a atacantes remotos leer y borrar ficheros de su elección a través de .. (punto punto) en (1) el parámetro fileName en una acción de descarga de source/loggin/page_log_dwn_file.hsp, o el parámetro fileName en (2) una acción de edición o (3) una acción de borrado en la URI por defecto.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025