Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Joomla! (CVE-2009-2400)

Fecha de publicación:
09/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de SQL en el componente PHP (com_php) para Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro id en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PHPEcho (CVE-2009-2401)

Fecha de publicación:
09/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en PHPEcho CMS v2.0-rc3 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos (script) web a su elección o HTML a través de un mensaje en el foro.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PHPEcho CMS (CVE-2009-2402)

Fecha de publicación:
09/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en el módulo foro en PHPEcho CMS v2.0-rc3 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a su elección a través de el parámetro id en un acción de hilo, un vector diferente que CVE-2008-0355.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit en Apple Safari (CVE-2009-2419)

Fecha de publicación:
09/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso-después-de-liberación en la función servePendingRequests en WebCore en WebKit en Apple Safari v4.0 y v4.0.1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (cuelgue de aplicación) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de un documento HTML elaborado que hace referencia a un fichero .js de longitud cero y la función JavaScript recarga (reload). NOTA: algunos de estos detalles se obtienen a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en SCMPX (CVE-2009-2403)

Fecha de publicación:
09/07/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en SCMPX 1.5.1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (cuelgue de aplicación) o ejecutar código arbitrario a través de una cadena larga en un archivo de lista de reproducción de archivos .m3u
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Safari (CVE-2009-2420)

Fecha de publicación:
09/07/2009
Idioma:
Español
Apple Safari v3.2.3 no implementa correctamente el manejador de protocolo file: , lo cual permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios o provocar una denegación de servicio (lanzar múltiples instancias del Explorador de Windows) a través de vectores reaccionados con una etiqueta HTML no especificada, posiblemente una incidencia relacionada con CVE-2009-1703.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en CoreFoundation.dll en Apple Safari (CVE-2009-2421)

Fecha de publicación:
09/07/2009
Idioma:
Español
El método CFCharacterSetInitInlineBuffer en CoreFoundation.dll en Apple Safari v3.2.3 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (desreferencia a puntero nulo y cuelgue de la aplicación) o posiblemente ejecutar código a su elección a través de un "caracter bit-alto" en un fragmento de una URL para un protocolo sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Socks Server (CVE-2009-2368)

Fecha de publicación:
08/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Socks Server v.5 anteriores a v.3.7.8-8 tiene un impacto desconocido y ataque por vector.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Advanced Forum en Drupal (CVE-2009-2370)

Fecha de publicación:
08/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Advanced Forum v5.x anteriores a v5.x-1.1 y v6.x anteriores a v6.x-1.1, un modulo de Drupal permite a los atacantes remotos inyectar código web o HTM a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Advanced Forum en Drupal (CVE-2009-2371)

Fecha de publicación:
08/07/2009
Idioma:
Español
Advanced Forum v6.x anteriores a v6.x-1.1, un módulo de Drupal, no impide a los usuarios modificar sus firmas después de que el formato comentado asociado ha sido cambiado a un formato de entrada controlado por administrador, que permite a usuarios autentificados remotamente inyectar codigo web, HTML y posiblemente código PHP, a su elección, a través de la firma Crafted user.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Forum en Drupal (CVE-2009-2373)

Fecha de publicación:
08/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo Forum en Drupal v.6.x anteriores a v.6.13 permite a los atacantes remotos inyectar código web o HTM a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en KUDRSOFT AudioPLUS (CVE-2009-2362)

Fecha de publicación:
08/07/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en KUDRSOFT AudioPLUS v2.00.215 permite a los atacantes remotos ejecutar código a su elección a través de una cadena larga en (1) .lst o (2) lista .m3u
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025