Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en La función mozilla::net::FailDelayManager::Lookup en la implementación de WebSockets en Mozilla Firefox, Thunderbird y SeaMonkey (CVE-2012-4191)

Fecha de publicación:
12/10/2012
Idioma:
Español
La función mozilla::net::FailDelayManager::Lookup en la implementación de WebSockets en Mozilla Firefox anteriores a v16.0.1, Thunderbird anteriores a v16.0.1, y SeaMonkey anteiores a v2.13.1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de la aplicación) o posiblemente ejecutar comandos a travésd e vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox, Thunderbird y SeaMonkey (CVE-2012-4192)

Fecha de publicación:
12/10/2012
Idioma:
Español
Mozilla Firefox v16.0, Thunderbird v16.0, y SeaMonkey v2.13 permite a atacantes remotos evitar la política "Same Origin Policy" y leer las propiedades del objeto Location a través de un sitio Web manipulado, relacionado con CVE-2012-4193.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2012-4193)

Fecha de publicación:
12/10/2012
Idioma:
Español
Mozilla Firefox anteriores a v16.0.1, Firefox ESR v10.x anteriores a v10.0.9, Thunderbird anteriores a v16.0.1, Thunderbird ESR v10.x anteriores a v10.0.9, y SeaMonkey anteriores a v2.13.1 omite un chekeo de seguridad en la función defaultValue durante el desempaqueta de una envoltura de seguridad, lo que permite a atacantes remotos evitar la política "Same Origin Policy" y leer las propiedades del objeto Location, or ejecutar código JavaScript a través de un sitio Web moficado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Craig Knudsen WebCalendar (CVE-2012-5384)

Fecha de publicación:
11/10/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Craig Knudsen WebCalendar, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de las variables (1) $name o (2) $description en edit_entry_handler.php, o (3) $url, (4) $tempfullname, o (5) $ext_users[] en view_entry.php, son diferentes vectores que CVE-2012-0846.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en installindex.php en Craig Knudsen WebCalendar (CVE-2012-5385)

Fecha de publicación:
11/10/2012
Idioma:
Español
install/index.php en Craig Knudsen WebCalendar anteriores a v1.2.5 permite a atacantes remotos a modificar settings.php y posiblemente ejecutar comandos a través de vectores relacionados con las preferencias de tema de usuario.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en phpPaleo (CVE-2012-5386)

Fecha de publicación:
11/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php en phpPaleo v4.8b180, permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales de su elección al utilizar caracteres .. (punto punto) a través de la cookie phppaleo4_lang, es una vulnerabilidad distinta a CVE-2012-1671. NOTA: el origen de esta información se ha obtenido exclusivamente de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Inter-process Communication (IPC) en Google Chrome (CVE-2012-5376)

Fecha de publicación:
11/10/2012
Idioma:
Español
La implementación de Inter-process Communication (IPC) en Google Chrome anteriores a v22.0.1229.94 permite a atacantes remotos evitar las restricciones del entorno de ejecución seguro "sandbox" establecidos y escribir en ficheros aprovechando el acceso a procesos de renderizado, es una vulnerabilidad distinta a CVE-2012-5112.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ActivePerl (CVE-2012-5377)

Fecha de publicación:
11/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de path de búsqueda no confiable en la funcionalidad de instalación de ActivePerl v5.16.1.1601, cuando está instalada en el directorio C:\, podría permitir a usuarios locales obtener privilegios a través de un fichero DLL troyanizado en el directorio C:\Perl\Site\bin, el cuales puede ser añadido a la variable de entorno PATH por un administrador, como se demostró con el fichero wlbsctrl.dll troyanizado usado en el servicio de sistema "IKE and AuthIP IPsec Keying Modules" en Windows Vista SP1, Windows Server 2008 SP2, Windows 7 SP1, y Windows 8 Release Preview.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ActiveTcl (CVE-2012-5378)

Fecha de publicación:
11/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de path de búsqueda no confiable en la funcionalidad de instalación de ActiveTcl v8.5.12, cuando está instalada en el directorio C:\, podría permitir a usuarios locales obtener privilegios a través de un fichero DLL troyanizado en el directorio C:\TD\bin, el cuales puede ser añadido a la variable de entorno PATH por un adminsitrador, como se demostró con el fichero wlbsctrl.dll troyanizado usado en el servicio de sistema "IKE and AuthIP IPsec Keying Modules" en Windows Vista SP1, Windows Server 2008 SP2, Windows 7 SP1, y Windows 8 Release Preview.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en PHP (CVE-2012-5381)

Fecha de publicación:
11/10/2012
Idioma:
Español
** DISPUTADA** Vulnerabilidad de path de búsqueda no confiable en la funcionalidad de instalación de PHP v5.3.17, cuando está instalada en el directorio C:\, podría permitir a usuarios locales obtener privilegios a través de un fichero DLL troyanizado en el directorio "C:\PHP", el cual puede ser añadido a la variable de entorno PATH por un adminisitrador, como se demostró con el fichero wlbsctrl.dll troyanizado usado en el servicio de sistema "IKE and AuthIP IPsec Keying Modules" en Windows Vista SP1, Windows Server 2008 SP2, Windows 7 SP1, y Windows 8 Release Preview. NOTA: CVE disputa esta vulnerabilidad debida a un problema con PATH, que es un problema administrativo, y no es una parte por defecto de la instalación de PHP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Zend Server (CVE-2012-5382)

Fecha de publicación:
11/10/2012
Idioma:
Español
** DISPUTADA** Vulnerabilidad de path de búsqueda no confiable en la funcionalidad de instalación de Zend Server v5.6.0 SP4, cuando está instalada en el directorio C:\, podría permitir a usuarios locales obtener privilegios a través de un fichero DLL troyanizado en el directorio "C:\Zend\ZendServer\share\ZendFramework\bin", el cual puede ser añadido a la variable de entorno PATH por un adminsitrador, como se demostró con el fichero wlbsctrl.dll troyanizado usado en el servicio de sistema "IKE and AuthIP IPsec Keying Modules" en Windows Vista SP1, Windows Server 2008 SP2, Windows 7 SP1, y Windows 8 Release Preview. NOTA: CVE disputa esta vulnerabilidad debida a un problema con PATH, que es un problema administrativo, y no es una parte por defecto de la instalación de servidor Zend.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Oracle MySQL (CVE-2012-5383)

Fecha de publicación:
11/10/2012
Idioma:
Español
** DISPUTADA** <br /> Vulnerabilidad de path de búsqueda no confiable en Oracle MySQL 5.5.28, cuando está instalada en el directorio C:\, podría permitir a usuarios locales obetner privilegios a través de un fichero DLL troyanizado en el directorio "C:\MySQL\MySQL Server 5.5\bin", el cual puede ser añadido a la variable de entorno PATH por un adminsitrador, como se demostró con el fichero wlbsctrl.dll troyanizado usado en el servicio de sistema "IKE and AuthIP IPsec Keying Modules" en Windows Vista SP1, Windows Server 2008 SP2, Windows 7 SP1, y Windows 8 Release Preview. NOTA: CVE disputa esta vulnerabilidad debida a un problema con PATH, que es un problema administrativo, y no es una parte por defecto de la instalación de MySQL
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025