Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en notes.php en rapidleech (CVE-2011-5206)

Fecha de publicación:
04/10/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en notes.php en rapidleech antes de v2.3 rev42 SVN R399 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro &amp;#39;notes&amp;#39;.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en adminOptionsPostsList.php en el plugin para WordPress TheCartPress (CVE-2011-5207)

Fecha de publicación:
04/10/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en admin/OptionsPostsList.php en el plugin para WordPress TheCartPress antes de v1.1.6 anterior al 31/12/2011, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro tcp_name_post_XXXXX.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en art_detalle.php en MyStore Xpress Tienda Virtual (CVE-2012-5294)

Fecha de publicación:
04/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en art_detalle.php en MyStore Xpress Tienda Virtual, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en login.cfm en FuseTalk Forums (CVE-2012-5295)

Fecha de publicación:
04/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en login.cfm en FuseTalk Forums v3.2 y anteriores, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro windowed.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mavili Guestbook (CVE-2012-5296)

Fecha de publicación:
04/10/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Mavili Guestbook, como la publicada en noviembre de 2007, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id sobre (1) approve.asp, (2) delete.asp, (3) edit.asp, o (4) edit2.asp.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mavili Guestbook (CVE-2012-5297)

Fecha de publicación:
04/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de comandos SQL en edit.asp en Mavili Guestbook, como se liberó en Noviembre de 2007, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mavili Guestbook (CVE-2012-5298)

Fecha de publicación:
04/10/2012
Idioma:
Español
Mavili Guestbook, como se liberó en Noviembre de 2007, almacena guestbook.mdb bajo la raíz Web con controles de acceso insuficientes, lo que permite a atacantes remotos leer la base de datos a través de una petición directa.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en art_catalogo.php en MyStore Xpress Tienda Virtual (CVE-2012-5300)

Fecha de publicación:
04/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en art_catalogo.php en MyStore Xpress Tienda Virtual v2.0, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WBdefault.asp en Akiva Webboard (CVE-2011-5203)

Fecha de publicación:
04/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en WB/default.asp en Akiva Webboard antes de v8 SR 1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro nombre. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en audl.php en Rapidleech (CVE-2011-5205)

Fecha de publicación:
04/10/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en audl.php en Rapidleech v2.3 rev42 SVN r358, rev43 SVN r397, y anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro &amp;#39;links&amp;#39;.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Akiva Webboard (CVE-2011-5204)

Fecha de publicación:
04/10/2012
Idioma:
Español
Akiva Webboard v8.x almacena las contraseñas en texto plano, lo que permite a usuarios locales obtener información sensible mediante la lectura de la base de datos.<br />
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SAPID CMS (CVE-2012-5293)

Fecha de publicación:
04/10/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivos PHP en SAPID CMS v1.2.3 Stable permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el (1) parámetro GLOBALS[root_path] a usr/extensions/get_tree.inc.php o (2) el parámetro root_path a usr/extensions/get_infochannel.inc.php.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025