Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Akiva Webboard (CVE-2011-5204)

Fecha de publicación:
04/10/2012
Idioma:
Español
Akiva Webboard v8.x almacena las contraseñas en texto plano, lo que permite a usuarios locales obtener información sensible mediante la lectura de la base de datos.<br />
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SAPID CMS (CVE-2012-5293)

Fecha de publicación:
04/10/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivos PHP en SAPID CMS v1.2.3 Stable permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el (1) parámetro GLOBALS[root_path] a usr/extensions/get_tree.inc.php o (2) el parámetro root_path a usr/extensions/get_infochannel.inc.php.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en page.php en phpMyDirectory (CVE-2012-5288)

Fecha de publicación:
04/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en page.php en phpMyDirectory v1.3.3 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Plogger (CVE-2012-5289)

Fecha de publicación:
04/10/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección de comandos SQL en Plogger v1.0 RC1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id a (1) index.php, (2) gallery.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en EasyWebRealEstate (CVE-2012-5290)

Fecha de publicación:
04/10/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en EasyWebRealEstate permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de los parámetros (1) listd en listings.php o (2) infoID a index.php.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Posse Softball Director CMS (CVE-2012-5291)

Fecha de publicación:
04/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de comandos SQL en Posse Softball Director CMS permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro idteam.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Atar2b CMS (CVE-2012-5292)

Fecha de publicación:
04/10/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección de comandos SQL en Atar2b CMS v4.0.1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id a (1) gallery_e.php, (2) pageE.php, o (3) pageH.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Network Node Manager (NNMi) (CVE-2012-3267)

Fecha de publicación:
04/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en HP Network Node Manager (NNMi) v9.21, permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Dart PowerTCP WebServer (CVE-2012-3819)

Fecha de publicación:
04/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de consumo de pila en dartwebserver.dll v1.9 y anteriores, como se usan en Dart PowerTCP WebServer para ActiveX y otros productos, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del demoni) a través de una petición larga.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en kernel Linux (CVE-2012-3511)

Fecha de publicación:
04/10/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de condición de carrera en la función madvise_remove en el kernel Linux antes de v3.4.5, permite a usuarios locales causar una denegación de servicio (uso después de liberación y caída del sistema) a través de vectores que implican (1) munmap o (2) llamada de cierre de sistema.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en El soporte libxslt en contribxml2 en PostgreSQL (CVE-2012-3488)

Fecha de publicación:
03/10/2012
Idioma:
Español
El soporte libxslt en contrib/xml2 en PostgreSQL v8.3 anteriores a v8.3.20, v8.4 anteriores a v8.4.13, v9.0 anteriores a v9.0.9, y v9.1 anteriores a v9.1.5 no restringe el acceso de forma adecuada a ficheros y URLs, lo que permite a atacantes remotos modificar datos y obtener información sensible, o provocar tráfico fuera de los límites a host externos mediante el aprovechamiento de (1)comandos de hoja de estilo que son permitirás por la opción de seguridad de libxslt o (2) la funcionalidad xslt_process, relacionada con la funcionalidad XML External Entity (también conocida como XXE).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en PostgreSQL (CVE-2012-3489)

Fecha de publicación:
03/10/2012
Idioma:
Español
La función xml_parse en el soporte libxml2 en el componente de servidor central en PostgreSQL v8.3 antes de v8.3.20, v8.4 antes de v8.4.13, v9.0 antes de v9.0.9, y v9.1 antes de v9.1.5, permite a atacantes remotos determinar la existencia de archivos o URLs arbitrarias y, posiblemente, obtener el archivo o el contenido de URL que desencadena un error de validación, a través de un valor XML que se refiere a (1) una DTD o (2) una entidad, relacionada con una cuestión XML External Entity (también conocido como XXE).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025