Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en módulo stickynote para Drupal (CVE-2012-5233)

Fecha de publicación:
01/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo stickynote anteriores a v7.x-1.1 para Drupal, permite a usuarios remotos autenticados, con privilegios de edición de stickynotes, inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en vBadvanced CMPS (CVE-2012-5224)

Fecha de publicación:
01/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión de archivo remoto en vb/includes/vba_cmps_include_bottom.php en vBadvanced CMPS v3.2.2 y anteriores, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario a través de una URL en el parámetro pages[template].
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en webscr.php en xClick Cart (CVE-2012-5225)

Fecha de publicación:
01/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en webscr.php en xClick Cart v1.0.1 y v1.0.2, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro shopping_url.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Peel SHOPPING (CVE-2012-5226)

Fecha de publicación:
01/10/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Peel SHOPPING v2.8 y v2.9, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro (1) motclef a achat/recherche.php o (2) PATH_INFO a index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Peel SHOPPING (CVE-2012-5227)

Fecha de publicación:
01/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en administrer/tva.php en Peel SHOPPING v2.8 y v2.9, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en adminindex.php en phplist (CVE-2012-5228)

Fecha de publicación:
01/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en admin/index.php en phplist v2.10.9, v2.10.17, y posiblemente otras versiones anteriores a v2.10.19, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro testtarget. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en complemento para Wordpress (CVE-2012-5229)

Fecha de publicación:
01/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos (XSS) css/gallery-css.php en el complemento Slideshow Gallery2 para WordPress permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro border.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en componente JE Story Submit (com_jesubmit) para Joomla! (CVE-2012-5230)

Fecha de publicación:
01/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente JE Story Submit (com_jesubmit) anteriores a v1.9 para Joomla! tiene vectores de ataque e impacto desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en miniCMS (CVE-2012-5231)

Fecha de publicación:
01/10/2012
Idioma:
Español
miniCMS v1.0 y v2.0, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario a través de la variable (1) pagename o (2) área manipuladas, que contiene una extensión ejecutable, que no se utilizan con cuidado por (a) update.php al escribir archivos en content/ o (b) updatenews.php al escribir archivos en content/news/.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en módulo Quickl Form component para Joomla! (CVE-2012-5232)

Fecha de publicación:
01/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo Quickl Form component para Joomla!, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en módulo enproductcommerce_product.module en el módulo Drupal Commerce para Drupal (CVE-2012-1639)

Fecha de publicación:
01/10/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en el módulo enproduct/commerce_product.module en el módulo Drupal Commerce para Drupal anteriores a v7.x-1.2, permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de los usuarios para inyectar comandos web o html a través de los parámetros (1) sku o (2) title.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Wolf CMS (CVE-2012-1898)

Fecha de publicación:
01/10/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en wolfcms/admin/user/add en Wolf CMS v0.75 y anteriores, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de los parámetros (1) user[name], (2) user[email], o (3) user[username].
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025