Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en censura.php en Censura (CVE-2009-2594)

Fecha de publicación:
24/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en censura.php en Censura v1.16.04 permite a atacantes remotos inyectar código web o HTML a su elección a través del parámetro itemd en la acción details.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en default.asp en ASP Product Catalog (CVE-2008-6875)

Fecha de publicación:
24/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de SQL en default.asp en ASP Product Catalog permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro cid, un vector diferente que CVE-2007-5220.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en articles.php en EDGEPHP EZArticles (CVE-2009-2586)

Fecha de publicación:
24/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en articles.php en EDGEPHP EZArticles permite a atacantes remotos inyectar código web o HTML a su elección a través del parámetro title.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en DragDropCart (CVE-2009-2587)

Fecha de publicación:
24/07/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS)en DragDropCart permite a atacantes remotos inyectar código web y HTML a su elección a través del parámetro sid de includes/ajax/getstate.php, el parámetro search en(3) index.php y(4) search.php, el parámetro (5) redirect en login.php, y el(6) parámetro product en productdetail.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Hotscripts Type PHP Clone Script (CVE-2009-2588)

Fecha de publicación:
24/07/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS)en Hotscripts Type PHP Clone Script permite a atacantes remotos inyectar código web y HTML a su elección a través del parámetro msg de (1) feedback.php, (2) index.php, y (3) lostpassword.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Hutscripts PHP Website Script (CVE-2009-2589)

Fecha de publicación:
24/07/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS)en Hutscripts PHP Website Script permite a atacantes remotos inyectar código web y HTML a su elección a través del parámetro msg de (1) feedback.php, (2) index.php, y(3) lostpassword.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en showcategory.php en Hutscripts PHP Website Script (CVE-2009-2590)

Fecha de publicación:
24/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de SQL en showcategory.php en Hutscripts PHP Website Script permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro cid.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en productSearch.html en Censura (CVE-2009-2595)

Fecha de publicación:
24/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en productSearch.html en Censura v2.0.4 y v2.1.0 permite a atacantes remotos inyectar código web o HTML a su elección a través del parámetro q en la acción ProductSearch.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ASP SiteWare autoDealer (CVE-2008-6874)

Fecha de publicación:
24/07/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en ASP SiteWare autoDealer v1 and v2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a su elección a través del parámetro iType en (1) Auto1/type.asp o (2) auto2/type.asp.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Tivoli Identity Manager (ITIM) (CVE-2009-2583)

Fecha de publicación:
23/07/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de fijación de sesión en IBM Tivoli Identity Manager (ITIM) v5.0.0.6 permite a atacantes remotos secuestrar sesiones web mediante vectores no definidos relacionados con (1)la consola y (2) la interfaz de servicio.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Reader, Acrobat y Adobe Flash (CVE-2009-1862)

Fecha de publicación:
23/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Adobe Reader , Acrobat de la v9.x a la v9.1.2 y Adobe Flash Player v9.x a la v9.0.159.0 y v10.x a la v10.0.22.87, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de (1)una aplicación flash manipulada en un archivo .pdf o (2) un archivo .swf. Relacionado con el authplay.dll, como se ha explotado públicamente en julio del 2009.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en driversmiscsgi-grugruprocfs.c en SGI GRU (CVE-2009-2584)

Fecha de publicación:
23/07/2009
Idioma:
Español
Error de superación de límite (Off-by-one) en la función drivers/misc/sgi-gru/gruprocfs.c en el controlador SGI GRU en el kernel de Linux v2.6.30.2 y anteriores en plataformas ia64 y x86 pueden permitir a usuarios locales escribir posiciones de memoria a su elección y obtener privilegios a través de argumentos de cuenta manipulados, provocando un desbordamiento de búfer basado en pila.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025