Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Cscope (CVE-2009-0148)

Fecha de publicación:
05/05/2009
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en Cscope anterior a versión 15.7a, permiten a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de cadenas largas en entradas como (1) tokens de código fuente y (2) nombres de ruta, relacionados con desbordamiento de enteros en algunos casos. NOTA: este problema se presenta debido a una corrección incompleta del CVE-2004-2541.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en dsmagent.exe en el agente de servicio remoto en el cliente IBM Tivoli Storage Manager (TSM) (CVE-2008-4828)

Fecha de publicación:
05/05/2009
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer basados en pila en dsmagent.exe en el agente de servicio remoto en el cliente IBM Tivoli Storage Manager (TSM) desde v5.1.0.0 hasta v5.1.8.2, desde v5.2.0.0 hasta 5.2.5.3, desde v5.3.0.0 hasta v5.3.6.4, y desde v5.4.0.0 hasta v5.4.1.96, y el cliente TSM Express desde v5.3.3.0 hasta v5.3.6.4, permite atacantes remotos ejecutar código de forma arbitraria a través de (1) una petición de paquete que no esta adecuadamente parseada mediante una "función genérica de manejo de cadena" inespecífica o (2) un "NodeName" manipulado en una petición de paquete "dicuGetIdentifyRequest", relacionado con (a) Interfaz gráfico de usuario y (b) interfaz gráfico de usuario Java.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Beltane (CVE-2009-1518)

Fecha de publicación:
04/05/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en Beltane anteriores a v2.3.11 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de víctimas no determinadas a través de vectores no especificados. NOTA: el origen de esta información es desconocido; los detalles han sido obtenidos a partir de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en MindDezign Photo Gallery (CVE-2008-6788)

Fecha de publicación:
04/05/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de SQL en MindDezign Photo Gallery v2.2, cuando está desactivada la opción magic quotes_gpc, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro "id" en una acción info en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en MindDezign Photo Gallery (CVE-2008-6789)

Fecha de publicación:
04/05/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de SQL en MindDezign Photo Gallery v2.2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro "username" en una acción de autenticación en el módulo de administración en index.php, es un vector distinto a CVE-2008-6788.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en MindDezign Photo Gallery (CVE-2008-6790)

Fecha de publicación:
04/05/2009
Idioma:
Español
El módulo administrador en MindDezign Photo Gallery 2.2 permite a atacantes remotos añadir usuarios con derechos administrativos y obtener privilegios mediante la modificación del parámetro nombre de usuario en una acción de editar cuenta sobre index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PumpKIN TFTP Server (CVE-2008-6791)

Fecha de publicación:
04/05/2009
Idioma:
Español
PumpKIN TFTP Server v2.7.2.0 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio a través de una petición Write con un campo modo largo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en Pecio CMS (CVE-2009-1519)

Fecha de publicación:
04/05/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio transversal en index.php en Pecio CMS v1.1.5 permite a atacantes remotos leer ficheros de su elección a través de un .. (punto punto) en el parámetro "lenguaje".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Symantec.EasySetup.1 en EasySetupInt.dll en EasySetup en Symantec Norton Ghost (CVE-2009-1517)

Fecha de publicación:
04/05/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de método inseguro en el control ActiveX Symantec.EasySetup.1 en EasySetupInt.dll v14.0.4.30167 en el asistente EasySetup en Symantec Norton Ghost v14.0 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del navegador) y posiblemente ejecución de código de su elección a través de una entrada no específica en los métodos (1) GetBackupLocationPath, (2) CallUninstall, (3) SetupDeleteVolume, (4) CanUseEasySetup, (5) CallAddInitialProtection, y (6) CallTour.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en IceWarpServer.APIObject en api.dll en IceWarp Merak Mail Server (CVE-2009-1516)

Fecha de publicación:
04/05/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el control ActiveX en IceWarpServer.APIObject en api.dll en IceWarp Merak Mail Server v9.4.1, permite a atacantes, dependiendo del contexto, ejecutar código de su elección a través de un valor largo en el segundo argumento del método Base64FileEncode, como se demostró posiblemente por una aplicación web que acepte entradas inseguras de este método.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en cdf_read_sat en srccdf.c en Christos Zoulas file (CVE-2009-1515)

Fecha de publicación:
04/05/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montículo en la función cdf_read_sat en src/cdf.c en Christos Zoulas file v5.00, permite a atacantes remotos asistidos por usuarios ejecutar código se su elección a través de un componente del fichero de documentación manipulado, como se demuestra por ficheros .msi, .doc o .mpp. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de terceras partes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PATinst en srcload_pat.cpp en libmodplug (CVE-2009-1513)

Fecha de publicación:
04/05/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función PATinst en src/load_pat.cpp en libmodplug anteriores a v0.8.7 permite a atacantes remotos asistidos por usuarios, provocar una denegación de servicio y posiblemente la ejecución de código de su elección mediante un nombre de instrumento largo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025