Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en bview.asp en ASPThai.Net Webboard (CVE-2009-0703)

Fecha de publicación:
23/02/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de SQL en bview.asp en ASPThai.Net Webboard 6.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en search.php en WSN Guest (CVE-2009-0704)

Fecha de publicación:
23/02/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en search.php en WSN Guest 1.23 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro Search en una acción avanzada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en news.php de PowerScripts PowerNews (CVE-2009-0705)

Fecha de publicación:
23/02/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en news.php de PowerScripts PowerNews 2.5.4, cuando está desactivado magic_quotes_gpc, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección, a través del parámetro "newsid".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en adminindex.php de PowerClan (CVE-2009-0707)

Fecha de publicación:
23/02/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en admin/index.php de PowerClan v1.14a permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección, a través del parámetro "loginemail" (también conocido como campo "login"), NOTE: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceras personas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en filter.php en PHPFootball (CVE-2009-0711)

Fecha de publicación:
23/02/2009
Idioma:
Español
filter.php en PHPFootball v1.6 y anteriores permite a atacantes remotos obtener hashes de contraseñas a través de una petición con un valor Accounts en el parámetro "dbtable", en conjunción con el valor Password en el parámetro "dbfield": NOTA: Esto ha sido reportado como una inyección SQL por algunas fuentes, pero el origen de esta información es desconocido.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en demuxer 4xm (demuxersdemux_4xm.c) en xine-lib (CVE-2009-0698)

Fecha de publicación:
23/02/2009
Idioma:
Español
Un desbordamiento de entero en el demuxer 4xm (demuxers/demux_4xm.c) en xine-lib 1.1.16.1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (con caída de la aplicación) y posiblemente ejecutar código arbitrario a través de un archivo de película 4X con un gran valor current_track. Se trata de un problema similar al de CVE-2009-0385.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en software-description.php en Scripts For Sites (SFS), Hotscripts-like Site (CVE-2008-6237)

Fecha de publicación:
23/02/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de SQL en software-description.php en Scripts For Sites (SFS), Hotscripts-like Site permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Your Account en RavenNuke (CVE-2009-0679)

Fecha de publicación:
22/02/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados(XSS) en el modulo Your Account en RavenNuke v2.30 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores inespecíficos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en cgi-binwelcomeVPN_only en Netgear (CVE-2009-0680)

Fecha de publicación:
22/02/2009
Idioma:
Español
cgi-bin/welcome/VPN_only en el interfase Web en Netgear SSL312 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del servicio) a través de una cadena de petición manipulada., como se ha demostrado utilizando secuencias de directorio transversal.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en imagescaptcha.php en RavenNuke (CVE-2009-0678)

Fecha de publicación:
22/02/2009
Idioma:
Español
images/captcha.php en RavenNuke v2.30 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través del valor de un parámetro de aFonts array que no corresponde con un fichero de fuentes valido, lo que revela la ruta de instalación en un mensaje de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2009-0671

Fecha de publicación:
22/02/2009
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: Format string vulnerability in the University of Washington (UW) c-client library, as used by the UW IMAP toolkit imap-2007d and other applications, allows remote attackers to execute arbitrary code via format string specifiers in the initial request to the IMAP port (143/tcp). NOTE: Red Hat has disputed the vulnerability, stating "The Red Hat Security Response Team have been unable to confirm the existence of this format string vulnerability in the toolkit, and the sample published exploit is not complete or functional." CVE agrees that the exploit contains syntax errors and uses Unix-only include files while invoking Windows functions
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Partner Gateway (WPG) (CVE-2009-0440)

Fecha de publicación:
22/02/2009
Idioma:
Español
IBM WebSphere Partner Gateway (WPG) v6.0.0 hasta v6.0.0.7 no gestiona adecuadamente los fallos de verificación de firma, lo que permite a usuarios remotos autenticados enviar un documento RosettaNet (también conocido como RNIF) manipulado a una aplicación de administración, relacionado con (1) "contenido de servicio alterado" y (2) "foot-print de firma digital".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025