Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2009-0795

Fecha de publicación:
08/04/2009
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2009-0796, CVE-2009-1265. Reason: this candidate was intended for one issue, but a typo caused it to be associated with a different issue. Notes: All CVE users should consult CVE-2009-0796 and CVE-2009-1265 to determine which ID is appropriate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en rose_sendmsg (sysnetaf_rose.c) en el kernel de Linux (CVE-2009-1265)

Fecha de publicación:
08/04/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en rose_sendmsg (sys/net/af_rose.c) en el kernel de Linux v2.6.24.4 y otras versiones anteriores a la 2.6.30-rc1, podría permitir a atacantes remotos conseguir información sensible a través de un valor largo, lo que causaría que la "basura" de la memoria fuese enviada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en extensión Frontend User Registration para TYPO3 (CVE-2009-1264)

Fecha de publicación:
07/04/2009
Idioma:
Español
La extensión Frontend User Registration (sr_feuser_register) v.2.5.20 y anteriores para TYPO3, no comprueba adecuadamente los permisos de acceso, esto permite a usuarios autenticados en remoto obtener información sensible como contraseñas a través de vectores de ataque desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en makeid en RD-Autos (com_rdautos) (CVE-2009-1258)

Fecha de publicación:
07/04/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente RD-Autos (com_rdautos) v1.5.7 para Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de forma arbitraria a través del parámetro "makeid" en index.php. NOTA: La procedencia de esta información es desconocida; los detalles fueron obtenidos únicamente de terceras partes.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Web Help Desk (CVE-2009-1261)

Fecha de publicación:
07/04/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Web Help Desk v9.1.22 (versión de evaluación) permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de (1) Report Name, (2) Asset No., y (3) y campos Full Name en una acción "Models". NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos exclusivamente a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en motor de análisis de Bitdefender para Linux (CVE-2008-6661)

Fecha de publicación:
07/04/2009
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de entero en el motor de análisis de Bitdefender para Linux v7.600825 y anteriores, permiten a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) o puede que ejecutar código de su elección a a través de unos ficheros malformados PE empaquetados (1) NeoLite y (2) ASProtect.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en AVG Anti-Virus para Linux (CVE-2008-6662)

Fecha de publicación:
07/04/2009
Idioma:
Español
AVG Anti-Virus para Linux v7.5.51, y posiblemente anteriores, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (fallo de segmentación) o posiblemente ejecutar código de su elección a través de fichero UPX comprimidos mal formado, lo que lanza una corrupción de memoria
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Status.pm en Apache::Status y Apache2::Status en mod_perl1 y mod_perl2 para Apache HTTP Server (CVE-2009-0796)

Fecha de publicación:
07/04/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Status.pm en Apache::Status y Apache2::Status en mod_perl1 y mod_perl2 para Apache HTTP Server, cuando /perl-status esta accesible, permite a atacantes remotos inyectar código web o HTML de modo arbitrario a través de la URI.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en FlexCMS (CVE-2009-1256)

Fecha de publicación:
07/04/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en FlexCMS v2.5 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de forma arbitraria a través del parámetro "ItemId". NOTA: Algunos de los detalles de esta información fueron obtenidos de terceras partes.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Magic ISO Maker (CVE-2009-1257)

Fecha de publicación:
07/04/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montículo en Magic ISO Maker v5.5 build 0274, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) o ejecutar código de su elección a través de un fichero CCD manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en incbbtopic.php en Insane Visions AdaptBB (CVE-2009-1259)

Fecha de publicación:
07/04/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en inc/bb/topic.php en Insane Visions AdaptBB v1.0, cuando magic_quotes esta desactivado, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro "topic_id" en una acción "topic" a index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en UltraISO (CVE-2009-1260)

Fecha de publicación:
07/04/2009
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos del búfer basados en pila en UltraISO v9.3.3.2685 y versiones anteriores, permiten a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) y ejecutar código de su elección a través de un fichero (1) CCD o (2) IMG manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025