Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en gbid en sub_commententry.php en el componente BookJoomlas (com_bookjoomlas) (CVE-2009-1263)

Fecha de publicación:
07/04/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en sub_commententry.php en el componente BookJoomlas (com_bookjoomlas) v0.1 para Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar arbitrariamente comandos SQL a través del parámetro "gbid" en una acción de comentario en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Fortinet FortiClient (CVE-2009-1262)

Fecha de publicación:
07/04/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de formato de cadena en Fortinet FortiClient v3.0.614 y posiblemente versiones anteriores permite a usuarios locales ejecutar código de forma arbitraria a través de especificadores de formato de cadena en el nombre de la conexión VPN.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en package en index.php en Simple Machines Forum (SMF) (CVE-2008-6657)

Fecha de publicación:
07/04/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en index.php en Simple Machines Forum (SMF) v1.0 anteriores a v1.0.15 y v1.1 anteriores a v1.1.7 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de los administradores para realizar peticiones para instalar paquetes a través del parámetro "package" en una acción install2.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en archivo index.php de Simple Machines Forum (SMF) (CVE-2008-6658)

Fecha de publicación:
07/04/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php de Simple Machines Forum (SMF) v1.0 anterior a v1.0.15 y v1.1 anterior a v1.1.7, permite a administradores autenticados en remoto instalar paquetes desde directorios de su elección a través de un .. (punto punto) en el parámetro paquete en una acción install2, tal y como se ha demostrado por un nombre de fichero de paquete predecible en attachments/ que fue subido durante una acción post2 en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en Simple Machines Forum (SMF) (CVE-2008-6659)

Fecha de publicación:
07/04/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php en Simple Machines Forum (SMF) v1.0 anterior a la v1.0.15 y v1.1 anterior a la v1.1.7 permite a usuarios remotos autenticados configurar ficheros locales de forma arbitraria a través de secuencias de salto de directorio en el valor de theme_dir field durante una acción jsoption, relacionada con Sources/QueryString.php y Sources/Themes.php, como se demostró mediante un fichero .gif en attachments/con código PHP que fue subido a través de la acción profile2 en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función bigdump.php en Alexey Ozerov BigDump (CVE-2008-6660)

Fecha de publicación:
07/04/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de actualización de archivo en bigdump.php en Alexey Ozerov BigDump 0.29b permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección subiendo un archivo con una extensión ejecutable seguido de una extensión .sql, entonces accede a ese fichero a través de una petición directa.<br /> NOTA: alguno de estos detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en keywords en search_results.php en InfoBiz Server (CVE-2008-6654)

Fecha de publicación:
07/04/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en search_results.php en InfoBiz Server permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de modo arbitrario a través del parámetro "keywords".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en GEDCOM_TO_MYSQL 2 (CVE-2008-6655)

Fecha de publicación:
07/04/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en GEDCOM_TO_MYSQL 2, permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de (1)los parámetros nom_branche y (2) nom parameters de php/prenom.php; (3) el parámetro nom_branche de php/index.php; y (4) los parámetros nom_branche, (5) nom y (6) prenom de php/info.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en oxymsg en edithistory.php en OxYProject OxYBox (CVE-2008-6651)

Fecha de publicación:
07/04/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de código estático en edithistory.php en OxYProject OxYBox v0.85 permite a atacantes remotos inyectar código PHP de forma arbitraria en oxyhistory.php a través del parámetro "oxymsg".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en archivo asd.php de OneCMS (CVE-2008-6652)

Fecha de publicación:
07/04/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en asd.php de OneCMS v2.5, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro sitename.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en catid en webhosting.php en el modulo Webhosting (com_webhosting) (CVE-2008-6653)

Fecha de publicación:
07/04/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en webhosting.php en el modulo Webhosting (com_webhosting) anteriores a v1.1 RC7 para Joomla! y Mambo permite a atacantes remotos ejecutar comando SQL de forma arbitraria a través del parámetro "catid" a index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en id y username en Open Auto Classifieds (CVE-2008-6656)

Fecha de publicación:
07/04/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Open Auto Classifieds v1.4.3b permite a atacantes remotos ejecutar comando SQL de forma arbitraria a través de (1)el parámetro "id" a listings.php y (2)el campo "username" a login.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025