Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en .m3u en Merak Media Player (CVE-2009-0350)

Fecha de publicación:
29/01/2009
Idioma:
Español
Un desbordamiento de pila basado en búfer en Merak Media Player v3.2 permite a atacantes remotos ejecutar codigo de su eleccion a traves de una cadena larga en un fichero de lista de reproduccion .m3u, relacionado con el icono de ayuda de la barra de estado. NOTA: Algunos de estos detalles han sido obtenidos mediante informacion de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WFTPSRV.exe en WinFTP (CVE-2009-0351)

Fecha de publicación:
29/01/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de pila basado en búfer en WFTPSRV.exe en WinFTP 2.3.0 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar codigo a su eleccion a traves del argumento LIST largo iniciandolo con un caracter * (asterisco).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer v7.0 en Windows XP SP3 (CVE-2009-0341)

Fecha de publicación:
29/01/2009
Idioma:
Español
El módulo shell32 en Microsoft Internet Explorer v7.0 en Windows XP SP3 permitiría a atacantes remotos ejecutar código a su elección a través de un atributo largo VALUE en un elemento INPUT, relacionado posiblemente con la vulnerabilidad de vaciado de pila.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Niels Provos Systrace en Linux x86_64 (CVE-2009-0342)

Fecha de publicación:
29/01/2009
Idioma:
Español
Niels Provos Systrace anteriores a v1.6f en las plataformas Linux x86_64 permite a usuarios locales evitar las restricciones de acceso previstas mediante una syscal de 64 bit con un número de llamada correspondiente a una llamada de 32 bit.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Niels Provos Systrace en Linux x86_64 (CVE-2009-0343)

Fecha de publicación:
29/01/2009
Idioma:
Español
Niels Provos Systrace v1.6f y anteriores en las plataformas Linux x86_64 permite a usuarios locales evitar las restricciones de acceso previstas, mediante una syscal de 32 bit, con un número correspondiente a una llamada de 64 bit. Relacionada con las condiciones de carrera en la monitorización de procesos de 64 bit.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en login.php en Dark Age CMS (CVE-2009-0326)

Fecha de publicación:
29/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en login.php en Dark Age CMS v0.2c beta permitiría a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a su elección a través de los parámetros (1) username and (2) password. NOTA: La procedencia de esta información es desconocida, lo detalles fueron obtenidos unicamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en adminedit.php, adminadd.php y libbook_search.php en AV Book Library (CVE-2009-0332)

Fecha de publicación:
29/01/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en AV Book Library anteriores a v1.1 permitiría a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a su elección a través de parámetros sin especificar a (1) admin/edit.php, (2) admin/add.php, (3) lib/book_search.php y posiblemente otros componentes.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en entriesindex.php en Ninja Blog (CVE-2009-0325)

Fecha de publicación:
29/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en entries/index.php en Ninja Blog v4.8, cuando magic_quotes esta desactivado, lo que permitiría a atacantes remotos leer ficheros a su elección a través de ..(punto punto) en el parámetro "cat".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en readbible.php en Free Bible Search PHP Script (CVE-2009-0327)

Fecha de publicación:
29/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en readbible.php en Free Bible Search PHP Script v1.0 que permitiría a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a su elección a través del parámetro "version".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ROBS-PROJECTS Digital Sales IPN (CVE-2009-0328)

Fecha de publicación:
29/01/2009
Idioma:
Español
ROBS-PROJECTS Digital Sales IPN (también conocido como DS-IPN.NET o DS-IPN Paypal Shop) guarda información sensible bajo la raíz de la web con insuficientes controles de acceso, lo que permitiría atacantes remotos descargar el fichero de la base de datos que contienen las credenciales de usuario a través de una petición directa a Database/Sales.mdb.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PcCookBook (com_pccookbook) en Joomla! (CVE-2009-0329)

Fecha de publicación:
29/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente para Joomla! PcCookBook (com_pccookbook) que permitiría a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a su elección a través del parámetro "recipe_id" en una acción viewrecipe en index.php, un vector diferente que CVE-2008-0844.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en Simple Content Management System (SCMS) (CVE-2009-0330)

Fecha de publicación:
29/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php en Simple Content Management System (SCMS) permitiría a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales a través de secuencias de salto de directorio en el parámetro "p".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025