Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en php-wrapper.fcgi de PHP (CVE-2012-2335)

Fecha de publicación:
11/05/2012
Idioma:
Español
php-wrapper.fcgi no maneja apropiadamente argumentos de línea de comandos, lo que permite a atacantes remotos evitar mecanismos de protección de PHP 5.3.12 y 5.4.2 y ejecutar código arbitrario utilizando una interacción inapropiada entre el componente PHP sapi/cgi/cgi_main.c y una cadena de petición que comienza con una secuencia +-.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en sapicgicgi_main.c de PHP (CVE-2012-2311)

Fecha de publicación:
11/05/2012
Idioma:
Español
sapi/cgi/cgi_main.c de PHP anteriores a 5.3.13 y 5.4.x anteriores a 5.4.3, si está configurado como un script CGI (php-cgi), no maneja apropiadamente cadenas de petición que contienen una secuencia %3D pero ningún = (signo igual). Lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario colocando opciones de comandos en la cadena de petición. Relacionado con la falta de supresión de un determinado php_getopt para el caso 'd'. NOTA: esta vulnerabilidad se debe a una solución incompleta de CVE-2012-1823.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en sapicgicgi_main.c de PHP (CVE-2012-2336)

Fecha de publicación:
11/05/2012
Idioma:
Español
sapi/cgi/cgi_main.c de PHP anteriores a 5.3.13 y 5.4.x anteriores 5.4.3, si está configurado como script CGI (php-cgi), no maneja apropiadamente las cadenas de texto que no tienen un caracter = (signo de igualdad), lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de recursos) colocando opciones de línea de comandos en esta cadena. Relacionada con la falta de supresión de una php_getopt determinado para el caso 'T'. NOTA: esta vulnerabilidad existe por una solución incompleta de CVE-2012-1823.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en PHP (CVE-2012-1823)

Fecha de publicación:
11/05/2012
Idioma:
Español
sapi/cgi/cgi_main.c en PHP antes de v5.3.12 y v5.4.x antes de v5.4.2, cuando se configura como un script CGI (también conocido como php-cgi), no maneja correctamente las cadenas de consulta que carecen de un carácter = (signo igual), lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante la colocación de línea de comandos en la cadena de consulta, relacionado con el fallo de saltarse cierto php_getopt para el caso de la 'd'.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/11/2025

Vulnerabilidad en QuickTime en Apple Mac OS X (CVE-2012-0661)

Fecha de publicación:
11/05/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de error en la gestión de recursos en QuickTime en Apple Mac OS X v10.7.x antes de v10.7.4, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de un archivo de película modificado, con codificación JPEG2000
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Safari (CVE-2012-0676)

Fecha de publicación:
11/05/2012
Idioma:
Español
WebKit en Apple Safari antes de v5.1.7 no realiza un seguimiento adecuado de la información de estado durante el proceso de entrada de un formulario, lo que permite a atacantes remotos rellenar campos de formulario en las páginas de los sitios web de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Quartz Composer en Apple Mac OS X (CVE-2012-0657)

Fecha de publicación:
11/05/2012
Idioma:
Español
Quartz Composer en Apple Mac OS X antes de v10.7.4, cuando el salvapantallas RSS Visualizer está activado, permite a atacantes físicamente próximos eludir el bloqueo de pantalla y poner en marcha un proceso de Safari a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en QuickTime en Apple Mac OS X (CVE-2012-0658)

Fecha de publicación:
11/05/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de búffer en QuickTime en Apple Mac OS X antes de v10.7.4 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de tablas de muestra de audio en un archivo de película que es descargado progresivamente.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en QuickTime en Apple Mac OS X (CVE-2012-0659)

Fecha de publicación:
11/05/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en QuickTime en Apple Mac OS X antes de v10.7.4 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de un archivo MPEG modificado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en QuickTime en Apple Mac OS X (CVE-2012-0660)

Fecha de publicación:
11/05/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en QuickTime en Apple Mac OS X antes de v10.7.4 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de un archivo MPEG modificado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Mac OS X (CVE-2012-0662)

Fecha de publicación:
11/05/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en el Security Framework en Apple Mac OS X antes de v10.7.4 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de aplicación) a través de una entrada modificada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Time Machine de Apple Mac OS X (CVE-2012-0675)

Fecha de publicación:
11/05/2012
Idioma:
Español
Time Machine de Apple Mac OS X antes de v10.7.4 no requiere el uso continuo de la autenticación basada en SRP después de este método de autenticación que haya utilizado por primera vez, lo que permite a atacantes remotos leer las credenciales de la Time Capsule por suplantación de identidad del volumen de copia de seguridad.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025