Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en función del.php en myWebland miniBloggie v1.0 (CVE-2008-4628)

Fecha de publicación:
21/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la función del.php en myWebland miniBloggie v1.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro post_id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación Kure (CVE-2008-4632)

Fecha de publicación:
21/10/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en index.php en Kure v0.6.3, cuando está deshabilitada la opción magic_quotes_gpc, permite a atacantes remotos leer y probablemente ejecutar ficheros locales de su elección utilizando los caracteres .. (punto punto) en los parámetros (1) post y (2) doc.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en exchwebbinredir.asp en Microsoft Outlook Web Access (OWA) para Exchange Server 2003 SP2 (CVE-2008-1547)

Fecha de publicación:
21/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad involuntaria de redirección en exchweb/bin/redir.asp en Microsoft Outlook Web Access (OWA) para Exchange Server 2003 SP2 (alias build 6.5.7638) permite a atacantes remotos, redireccionar a usuarios a sitios web de su elección y llevar a cabo ataques de phishing a través de una URL en el parámetro URL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en gestor de bibliotecas Meeting Room Booking System (CVE-2008-4620)

Fecha de publicación:
21/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en Meeting Room Booking System (MRBS) versiones anteriores a v1.4 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro "area" en (1) month.php, y posiblemente en (2) day.php y (3) week.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en subsistema RPC en Sun Solaris 9 (CVE-2008-4619)

Fecha de publicación:
21/10/2008
Idioma:
Español
El subsistema RPC en Sun Solaris 9 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del demonio) mediante una petición al procedimiento 8 especialmente construida, relacionada con la operación XDR_DECODE y la función taddr2uaddr.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en implementación sctp del nucleo Linux (CVE-2008-4618)

Fecha de publicación:
21/10/2008
Idioma:
Español
La implementación de Stream Control Transmission Protocol (sctp) en los nucleos de Linux anteriores a v2.6.27 no manejan correctamente una violación del protocolo en la que un parámetro tiene una longitud no válida, permitiendo a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (finalización en modo pánico) mediante vectores no especificados, relacionados con sctp_sf_violation_paramlen, sctp_sf_abort_violation, sctp_make_abort_violation, y tipos de datos incorrectos en las llamadas a funciones.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en módulo actualite v1.0 de Joomla! (CVE-2008-4617)

Fecha de publicación:
20/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el módulo actualite v1.0 de Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en gestor de contenidos PortalApp (CVE-2008-4615)

Fecha de publicación:
20/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en i_utils.asp en PortalApp versiones anteriores a v4.01a tienen un impacto desconocido y vectores de ataque no conocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función forums.asp en PortalApp 4.0 (CVE-2008-4613)

Fecha de publicación:
20/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en forums.asp en PortalApp v4.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro sortby.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en gestor de contenidos PortalApp (CVE-2008-4614)

Fecha de publicación:
20/10/2008
Idioma:
Español
PortalApp v4.0 no requiere autenticación para (1) forums.asp y (2) content.asp, permitiendo a atacantes remotos crear y borrar foros, temas y respuestas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php in PHP Arsivimiz Php Ziyaretci Defteri (CVE-2008-4611)

Fecha de publicación:
20/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php in PHP Arsivimiz Php Ziyaretci Defteri permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro sayfa.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en gestor de contenidos PortalApp (CVE-2008-4612)

Fecha de publicación:
20/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en PortalApp v4.0 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el parámetro "keywords" en (1) forums.asp y (2) content.asp.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025