Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Cisco Adaptive Security Appliances (ASA) (CVE-2009-4916)

Fecha de publicación:
29/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en dispositivos Cisco Adaptive Security Appliances (ASA) de la serie 5580 con versión de software anterior a v8.1(2) permite a usuarios autenticados remotamente provocar una denegación de servicio (cuelgue de consola) a través de una acción de login durante una replicación de reserva, también conocido como Bug ID CSCsq80095.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Adaptive Security Appliances (ASA) (CVE-2009-4917)

Fecha de publicación:
29/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en dispositivos Cisco Adaptive Security Appliances (ASA) de la serie 5580 con versión de software anterior a v8.1(2) permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (recarga del dispositivo) a través de un gran volumen de tráfico SIP, también conocido como Bug ID CSCsr65901.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Adaptive Security Appliances (ASA) (CVE-2009-4918)

Fecha de publicación:
29/06/2010
Idioma:
Español
Dispositivos Cisco Adaptive Security Appliances (ASA) de la serie 5580 con versión de software anterior a v8.1(2) permiten a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (cuelgue del proceso) a través de paquetes NAT-T mal formados, también conocido como Bug ID CSCsr74439.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Adaptive Security Appliances (ASA) (CVE-2009-4919)

Fecha de publicación:
29/06/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de búffer basado en pila en dispositivos Cisco Adaptive Security Appliances (ASA) de la serie 5580 con versiones de software anteriores a v8.1(2) permite a atacantes remotos provocar un impacto no especificado a través de atributos IKE largos, también conocido como Bug ID CSCsu43121.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Adaptive Security Appliances (ASA) (CVE-2009-4920)

Fecha de publicación:
29/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada de CTM en dispositivos Cisco Adaptive Security Appliances (ASA) de la serie 5580 con versión de software anterior a v8.1(2) permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (rastreo vigilado) a través de una gran cantidad de pequeños paquetes de datos, también conocido como Bug ID CSCsu11412.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en isco Adaptive Security Appliances (ASA) (CVE-2009-4921)

Fecha de publicación:
29/06/2010
Idioma:
Español
Dispositivos Cisco Adaptive Security Appliances (ASA) de la serie 5580 con versión de software anterior a v8.1(2) permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (rastreo) a través de paquetes TCP mal formados, también conocido como Bug ID CSCsm84110.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en isco Adaptive Security Appliances (ASA) (CVE-2009-4922)

Fecha de publicación:
29/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en dispositivos isco Adaptive Security Appliances (ASA) de la serie 5580 con versiones de software anteriores a v8.1(2) permite a usuarios autenticados remotamente provocar una denegación de servicio (rastreo) estableciendo múltiples túneles IPsec L2L desde direcciones IP remotas, también conocido como Bug ID CSCso15583.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Adaptive Security Appliances (ASA) (CVE-2009-4923)

Fecha de publicación:
29/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en la implementación DTLS en dispositivos Cisco Adaptive Security Appliances (ASA) de la serie 5580 con versiones de software anteriores a v8.1(2) permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (rastreo) a través de fragmentos TLS, también conocido como Bug ID CSCso53162.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en 2daybiz Multi Level Marketing (MLM) Software (CVE-2010-2516)

Fecha de publicación:
29/06/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en 2daybiz Multi Level Marketing (MLM) Software, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de del parámetro "username" de (1) index.php y (2) admin/index.php. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Adaptive Security Appliances (ASA) (CVE-2008-7257)

Fecha de publicación:
29/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección CRLF (se refiere a CR (retorno de carro) y LF (salto de línea)) en +webvpn+/index.html del portal WebVPN de dispositivos Cisco Adaptive Security Appliances (ASA) de la serie 5580 con versión anterior a v8.1(2) permite a atacantes remotos inyectar cabeceras HTTP de su elección como se demostró con un ataque por redirección con la secuencia 0d%0aLocation%3a en una URI,o llevar a cabo ataques de división de respuesta HTTP a través de vectores sin especificar, también conocido como Bug ID CSCsr09163.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Picasa2Gallery (com_picasa2gallery) para Joomla! (CVE-2010-2507)

Fecha de publicación:
28/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el componente Picasa2Gallery (com_picasa2gallery) v1.2.8 y anteriores para Joomla!, permite a atacantes remotos leer ficheros locales de su elección y posiblemente otras acciones con impacto desconocido al utilizar caracteres .. (punto punto) en el parámetro controller sobre index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en user-profile.php en 2daybiz Video Community Portal Script (CVE-2010-2508)

Fecha de publicación:
28/06/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en user-profile.php en 2daybiz Video Community Portal Script, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro userid.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025